Hace 1 año | Por --690310-- a youtube.com
Publicado hace 1 año por --690310-- a youtube.com

Los precios de la vivienda están por las nubes y los pisos que ofrecen los portales inmobiliarios son deprimentes. Así lo podrás ver en Realista , el anuncio que nos muestra qué tipo de piso podemos comprar hoy en día.

Comentarios

k

#10 Se me ocurre mas medidas , sin regalarle dinero a nadie y que las ayudas a las personas mas necesitadas.

1- Dejar el impueso de transmicion patrimonial para tu primera residencia habitual vivienda las 0%-2%
2- Poner parking gratuito/minimo en las entradas de las ciudades si luego se accede al transporte publico.
3- Avalar primera y unica vivienda habitual para un precio maximo y personas que nunca han tenido una propiedad.
4- Construir pisos de proteccion offical en regimen de alquiler con precios minimos y estancia maxima de 5-10 años.

aporuvas

#14 Efectivamente
Pero no, construir construir construir, nos ha ido tan bien…

Edito para #10

k

#17 Construir no ha ido bien porque al final acaparaba la vivienda personas que no son las mas necesitadas y se daban hipotecas para segundas , terceras viviendas, con la esperanza de que se revalorizara y vender mas caro.

1- Se deben dar ayudas para quien acceda a su primera vivienda, unica y residencia habital y con un precio maximo.
Ya esta bien financiar 2da, 3ra o 4ta vivienda, viviendas de mas de 500K o viviendas que luego se dedican a alquiler mas caro.
2- Limitar el precio de las subidas lo que hace es sacar viviendas al mercado y evitar que se revalorice de acuerdo a la reforma , por lo que el parque ira decayendo al estilo cubano. Todo viejo y destruido

superjavisoft

#17 Se construía porque tenias a la generación del baby boom buscando viviendas como locos (Mi ex y una hermana eran del 76, la más numerosa de España), además de los 6 millones de extranjeros que llegaron en 10 años. La demanda supero a la oferta aunque se construyo a lo bestia. Hoy en día, suben los pisos? Si, pero solo en las ciudades que siguen atrayendo gente y es demanda, en mi pueblo siguen más bajos que en 2007.
el problema a menudo es que en las ciudades ya solo se construye en los alrededores en el quinto coño, el centro tiene más demanda y ya no se puede construir mucho ahi.
Yo soy más de vivir tranquilo a las afueras, el centro me agobia, así que tengo suerte que puedo encontrar cosas más baratas.

p

#14 Todo de acuerdo menos el 3, lo de avalar lo cambiaría por reformar la ley hipotecaria para que con la devolución del piso quede resuelta la deuda, como hacen en USA.

pawer13

#20 pues a mí ese sistema no me gusta, puedes perder más pasta aún: todo lo que has pagado también se lo queda el banco

p

#28 Pero te quedas sin deudas, y en España pierdes lo pagado igual.

pawer13

#32 depende de lo que se saque de la casa y de lo que hayas pagado

Rembrandt

Te va a responder algún pelotari que se haga más vivienda social o "preocupándose" por los grandes fondos. Pelotari que es más de derechas que Abascal.

En otros temas también tiene el pelotari pelotazos guapos de derecha:

El tema no es si hacen falta, el tema es si hay oferta/demanda de becarios. Si es el caso, no veo quién es el Estado ni nadie para prohibir que las dos partes se pongan de acuerdo libremente en la relación que quieren establecer.

La jungla 3, el pelotari voxero

#_4 no se puede colgar uno ya de naide.... vaya panda
#10 a ver si el pelotari....

Razorworks

#10 Aquí la solución de "los expertos" es dejar a los caseros hacer lo que quieran, que ya se ha demostrado que son muy responsables ellos y para nada abusan de su posición. Todo lo demás es comunismo.

p

#24 ¿Me respondes a mí? Lo que dices no tiene nada que ver con lo que yo he dicho...

Razorworks

#25 Si si, a ti.

p

#29 Y de mis propuestas no dices nada? precisamente de los caseros no he hablado…

D

#_10 Me encantan los ”libeggales” que os pasáis la vida hablando de oferta y demanda, y cuando resulta que el gobierno os hace caso lo críticáis igual.

Si topas los alquileres efectivamente habrá una disminución del mercado de alquiler. Porque esas viviendas que dejen de alejarse se pondrán a la venta, nadie va a ser tan gilipollas de conservar algo si no es rentable.

De modo que si topas los alquileres la oferta de viviendas a la venta crecerá y su precio disminuirá, que es justo lo que decís los ”libeggales” que hace falta.

Pero claro, eso no sirve para dar pelotazos haciendo obra nueva innecesaria ni para sangrar a la gente vendiendo ladrillos a precio de oro, que es lo que queréis en realidad.

(Viene de #4)

D

#33 * Esas viviendas que dejen de alquilarse se pondrán a la venta, quise decir.

d

#4 hoy en día ser casero es un deporte de riesgo. Este Gobierno ha dejado completamente desprotegido a la gente que puede proporcionar vivienda en alquiler imponiendoles lo que pueden o no ganar de rentabilidad con su inversión, comunismo en su máxima expresión. Cualquier persona con 2 dedos de frente preferirá invertir en renta variable de bajo riesgo o incluso en renta fija (al +5% en USA) antes que meterse en líos de alquilar una vivenda a alguien que acabe resultando ser un okupa y no puedas rentabilizar tu inversión durante años. Las viviendas acabarán solo saliendo al mercado de compra-venta. Este es el nivel de retraso de los progres

Razorworks

#35 Este gobierno, ¿qué?. El gobierno ha hecho cumplir la ley, ¿eso es comunismo?. La CONSTITUCIÓN (¡nada menos!) dice que la vivienda es una "cosita muy especial", y por lo tanto tanto, debido a su especial consideración, tiene una regulación y protección determinada. No se puede especular con ella. Así que aquellos que querían poner un negocio y ganar lo que les diese la gana, se equivocaron de sector. Y que se haya permitiendo tantísimos años hasta ahora no significa que lo que se ha hecho ahora esté mal. Más bien os caseros deberían de estar agradecidos por haber tenido tantos años de libertad para abusar como les ha dado la gana. Y quien sabe, lo mismo si no hubieran abusado tanto, nadie se hubiera acordado de pararles los pies.

Ya lo dijo Julio Anguita: "Este país está tan mal que hacer que se cumpla la ley es revolucionario"

d

#36 te equivocas. Claro que se puede especular y se debe permitir seguir especulando o hacer lo que le de la real gana a los propietarios. El respeto a la propiedad privada y la libertad es lo que garantiza la estabilidad y la paz social. Respecto al texto de la constitución cualquier español tiene ya derecho a una vivienda dignísima en cualquier pueblo de la España vaciada. Muchos pueblos hasta te ponen una casa bien digna (tal y como dice la constitución, "vivienda digna") gratis para que vayas a vivir ahí. Ni la constitución ni nadie dice ni te garantiza una casa en el centro de la ciudad que a ti te vaya bien ni al precio que te convenga, evidentemente. Todos queremos tener una cala en Ibiza y un piso en el centro de Madrid y para eso esta el mercado para regular quien puede y quien no poseer propiedad en cada lugar

slayernina

#16 hasta han desactivado los comentarios por qué será...

M

Lo vi ayer y me encantó

llorencs

#2 Cual es el anuncio de idealista?

M

Que hubiera pisos de mierda a precios de mierda, me parece mal porque deben cumplir un mínimo de habitabilidad.

Pero que hay pisos de mierda a precios de oro, me parece que hay mucho hijo puta especulador que lo metía dentro y lo emparedaba la puerta con ladrillos con una ranura para pasarle pan molde y lonchas de queso a ver si pasados unos meses o aprende a tratar a las personas con dignidad o empieza a oler a tufillo de carne muerta.

M

Si veis la cuenta de twitter de

recopila cárceles similares, y mucho que todavía no pone que son crímenes pero es que tiene que poner primero lo que ya clama al cielo.

Aenedeerre

#8 Joer que ruinas, tenía que tener el piso 40 metros mínimo para darle la cédula de habitabilidad y garantizar también la altura.

mecha

#8 a ti que parece que lo conoces, ¿Soy yo o están todos los tuits duplicados?

Por cierto, que penita de "viviendas".

Jesulisto

Tienen gracia los joios lol

N

Sería mas gracioso si no fuera tan jodidamente triste

pedrobz

1100€ al mes, me parece barato lol

Alexenvalencia

#7 creo haber oído 1500€

dantecrein

#9 si, 1500 €

hey_jou

#12 mas 6 meses de fianza y la comisión de la inmobiliaria...lol

I

Hay que hacer muchas cosas, pero no todo es competencia del mismo... Poner transporte público urbano gratuito ¿de quién es competencia? Construir vivienda pública ¿de quién es competencia? Liberar suelo público ¿de quién es competencia?

Borbone

#15 El suelo público no se libera, ya hay un % de cada nueva promoción destinado a esto pero como se puede "vender" al ayto de turno pues no se usa. Hay que corregir la ley para obligar a ello.

Borbone

La ley de vivienda propuesta es similar a la de otros países europeos y tiene medidas positivas como que no pagues el mes de agencia, que lo haga la propiedad, tope a la subida del alquiler regulada (veremos como implementan esto, cosa del Reino de taifasCCAAs en el que vivimos)

Sobre construir vivienda pública España es exageradamente deficitaria vs Europa. Ahora bien, si luego la venden a fondos buitre como hizo el PP (A.Botella) pues vamos jodidos. Tampoco sirve la VPPL porque los precios son de coña, tiene que ser VPPB que es la real, casi no se construye de esta.

Hace falta regulación en pisos turísticos en base a un % máximo (10% p.ej) del total de la calle/barrio para evitar que echen a la gente local. Con eso ya evitas masificación y das acceso a vivienda que ahora no está en el mercado.

Hoteles nuevos no hay que construir, está España masificada de ellos (en la periferia de Madrid tienes dobles a 40e en 3* / 4*). Hay que renovarlos para tener una mejor oferta.