Hace 9 años | Por MeneanteViajero a bilbofest.com
Publicado hace 9 años por MeneanteViajero a bilbofest.com

Dentro de mi lista de "cosas muy vascas que una andaluza tiene que hacer para ser una buena vasca" estaba el hecho de subir un monte. Es más, los amigos ("lagunitos", como yo les llamo) que me acompañaron fueron los que se rasgaron las vestiduras al saber que llevaba diez años viviendo en Euskadi y todavía no había puesto un pie en "lo arto" de una roca.

Comentarios

Dene

Ale, maja, la semana que viene te acercas hasta Orozko o a Zeanuri o a Zuia y te subes el Gorbea bien subidito, desde abajo, que ya veras que bonito que es

por cierto, la chica se fija... ha cambiado "pueblo" por "ciudad" cuando se refiere a Orduña... que es lo correcto, Orduña tenía ese título (lo normal solían ser fueros de villa, no de ciudad)

D

#6 o a murua, la subida más chula de todas (te habías dejado zigoitia)

Como todo el mundo sabe, orduña es la unica ciudad en toda bizkaia.

D

#6 ná, la subida más chula es desde murua, en zigoitia

Y ya que lo mencionas, orduña es la única ciudad de toda bizkaia

D

#6 y ya puestos, unas subidicas al Aratz, Aitzgorri y Txindoki también le gustarían

D

#25 #4 Por cierto... sobre el calor andaluz... añadid calor en Euskadi + niebla + humedad del mar, sobre todo estando en el golfo cantábrico. Veréis como estáis el día que haga lorenzo a las 3 de la tarde tras subir un monte.

zierz

#26 Nunca lo he dudado

D

#15 No sería problema para muchos aquí ; de hecho muchos vascos pasamos a Navarra y Aragón a subir montes sin problema.

Ya te digo yo que he bajado montes como el loco ese haciendo footing entre laderas plan Heidi. Como aquí todo es monte... normal. Bilbao está entre montañas, no te digo más. ¿Norte? Costa. Gira 180º. Monte, vayas donde vayas.

Y yo odio la playa, así que imagina donde quiero ir siempre la mitad de las veces con la pareja.

D

He ido a esa zona milves de veces, y nunca me ha pasado nada con el sol. Aunque claro, siempre he ido con greñas .

"Cuando realmente me vi rodeada de gente que subía con su familia, con sus perros, otros corriendo, madres con el carrito de sus bebés (¿en serio?)."

Pues sí, de hecho subir el Serantes desde Portu es para muchos vascos como quien se da una vuelta por El Retiro en Madrid.

De hecho ví bajar el monte a un tío haciendo footing a paso rápido... entre las faldas de la montaña cuesta abajo

D

#12 ya verás cuando se entere que desde el punto más alto del puerto de orduña se llega llaneando y por pista asfaltada, lo que explica lo de las familias y los carritos

fofito

#22 lol lol lol

Y que en el paga hay bar!!

zierz

Si hubiera subido una montaña de verdad no 927 m que espero de corazón que fuesen de desnivel positivo y no de altura
No debería chotearse así de lo de subir casi de noche para evitar el calor. Puede que ella tenga la patente del calor por ser andaluza ( a las tres de la tarde la soltaba yo en Perdiguera en el mes de julio para que viese que no tienen la patente)Pero en montaña una vez rebasas la altura de los últimos bosques y la vegetación pasa a ser praderas, el riesgo de insolación o quemaduras solares es muy alto. No te digo ya si asciendes cumbres que tienen nieve, donde además de protección solar muy alta y una gorra o sombrero, son imprescindibles las gafas de sol.
Una compañera mía subiendo al Aneto en agosto se quemó las córneas por el reflejo de la nieve.
Si sales a subir montes NUNCA olvides las tres G Gafas Gorro/ Gorra Guantes.

JohnBoy

#4 Yo me quemé las corneas en el Monte Perdido en junio, un día que además había neblina. Y es una sensación horrorosa, pensé que me quedaba ciego, y que a ver cómo hacía para bajar por las clavijas con los ojos vendados...

D

#7 pues yo llevo toda la vida subiendo al monte con nieve y a veces sin gafas de sol y en la vida me ha pasado...

JohnBoy

#8 Supongo que la luminosidad de ese día sería especialmente fuerte, por la neblina, por ser junio y por la nieve que había.

Puede que según sea nuestro organismo, tengamos mayor o menor tolerancia, como en el caso de la piel, pero vamos, si subes a la montaña nevada sin gafas de sol, creo que te la estás jugando mucho, por tu propia salud ocular, y es un consejo que yo creo que te va a dar cualquiera: con nieve, gafas de sol siempre.

D

#9 si, procuro hacerlo, pero nunca me ha pasado, y eso que tengo los ojos azules y sin gafas y con nieve parezco chino. Aunque también es verdad que soy de montaña y aquí nieva mogollón...a lo mejor te habitúas.

zierz

#8 Pues has tenido suerte, porque es más común de lo que parece a mi tampoco me apasiona lo de las gafas de sol, me gusta más ver el monte en su plenitud de colores, pero despues de que mi amiga se quemase las córneas ni me lo pienso, cuando hay nieve ( no neveros sueltos sino nieve de ponerse crampones para pasar) me planto las gafas, sin crema solar ni gorra no salgo y si puede ser muy tempranito para que al medio día me pille volviendo mejor porque también me ha pasado hacer tarde y siendo principios de verano a la vuelta encontrarme los torrentes más crecidos que a la ida y pasarlas putas para cruzarlos.

zierz

#7 Las clavijas ( Si te refieres a las del Cotatuero )son mi talón de aquiles,😔 en ellas está mi límite,yo subí desde Nerín con el autobús hasta los miradores y de allí aproximación a Góriz Noche y cima

JohnBoy

#14 No, no, no eran las de Cotatuero (que también a mi me tienen a mal vivir sólo de pensarlo, aunque ahora creo qye tienen liena de vida) no recuerdo cuales eran, creo que las de Carriata, que son mucho menos voladas, y de allí a Góriz.

fofito

#15 ¿Lo has subido muchas veces?

D

#18 Cuál de los 2?

fofito

#23 El Mulhacen.

D

#28 Una vez. Al Gorbea nunca.

fofito

#30 y,ya que estamos, desde que cota comienza la subida?

D

#31 Desde Trevélez subí yo, y la cota la he tenido que mirar ahora, 1476msnm.

D

#15 Lo del Mulhacén me lo apunto como destino.

fofito

#17 El lunes subo el Teide.

lorips

¿los andaluces no suben montañas?

D

#2 Pues si...lo que hay en el País Vasco son colinas al lado de las montañas que hay en Andalucía, pero a lo mejor a la mujer nunca le dio por conocer su tierra.

D

#5 El Gorbea no es moco de pavo. No es solo la altura, si no como subes.

D

#13 Si hombre, si yo no digo que sea llanear, pero vamos, que al lado del Mulhacén parece una china.

D

#2 De hecho, si entras a Orduña desde Burgos tienes que bajar, no subir

D

#2 Nosotros solemos emplear más el término "monte" lol

Por cierto, que no tenemos alta montaña, pero sí colinas que exigen 1500m de desnivel para llegar a cumbre.

JohnBoy

#1 No. Bailan sevillanas, llevan a sus niños a contar chistes al programa de Juan y Medio y luego van a la parada de coches de caballos para moverse por la ciudad. Ese viene a ser más o menos el día a día del andaluz medio...