Hace 1 año | Por doctoragridulce a elmundo.es
Publicado hace 1 año por doctoragridulce a elmundo.es

El llamado body positive es uno de los ejemplos más claros de esa inconsistencia que atesoran todas esas etiquetas que acotan qué somos o cómo pensamos en las redes sociales. "Quererse a uno mismo por encima de todas las cosas". El eslogan de este movimiento global de autoaceptación no puede ser más reconfortante e inspirador. Nos invita a situarnos frente al espejo mágico para decirnos que ni las arrugas, ni los michelines, ni las bolsas en los ojos, ni la celulitis enturbian ni un ápice nuestra belleza.

Comentarios

J

#83 Creo que no. Tener bajo porcentaje de grasa no es natural, porque no se da de forma generalizada en la sociedad (no digo la actual) y no es necesariamente saludable. Sobre todo cuando implica dietas por cuenta propia que se realizan con suplementos.
Es recomendable? A costa de qué.

Es algo que parece positivo por una cuestión de instinto animal: ver a alguien con porcentaje bajo de grasa se le asocia con estar más ágil, probablemente más fuerte y físicamente más capaz. Pero si lo piensas son elucubraciones.

oriol

#97 bueno pues crees mal, porque como ya te han dicho 12-14% de grasa es saludable.

v

#97 un 12-14 no es tener un porcentaje bajo de grasa. Es estar sano. Tener un 20% con dos michelines por los laterales y declararse foodie lover si que no es sano.

maria1988

#146 #83 El hombres es bastante aceptable. En mujeres, lo ideal es alrededor del 20%. Por debajo del 15%, aumenta el riesgo de que se corte la ovulación.

u

#13 Y por que no es natural tener abdominales marcados? Precisamente los abdominales son algo bastante genético, mucha gente los tiene marcados solo por tener poca grasa y hacer algo de deporte.

r

#84 Precisamente con lo que dices alguien sin predisposición genética va a tener complicado marcarlos
#13 Puede que me equivoque pero en lo que leo recomiendan tener menos de un 12% de grasa para marcar abdominales.
En este enlace dicen que menos de 5% es directamente malo y de 5 a 12 posiblemente malo.
https://www.healthline.com/health/body-fat-percentage-for-abs#male-percentages

Así que deja un margen muy estrecho de estar saludable y marcando abdominales.
Creo recordar como dice #84 que tienen un componente genético importante. Así que puede haber diferencias. Además creo que hay diferencias con la edad. Puede que dependiendo de trabajo tampoco sea recomendable ir bajo de grasa.
Puede que me equivoque que no soy experto y solo hablo un poco de oídas de medios generalistas.
Evidentemente es mucho peor tener un Michelin de la ostia, o mejor dicho tener ese Michelin y ser sedentario.

T

#96 tener un porcentaje muy bajo de grasa es tan malo que a las mujeres se le corta la regla y en hombres también aparecen muchos trastornos.

Becuadro

#100 Poderse, se puede... Lo digo por experiencia. #96

En mi caso es un 0 absoluto de azúcares "externos" (no he usado un azucarero en años), y comer bien. Mantengo un 11-12% con análisis perfectos... Y la grasa no es la que tengas, sino como la gestiona, y eso es tener un metabolismo acostumbrado a usar las grasas como sustrato energético. Si estás adaptado a meterle glucosa continente, el metabolismo de grasas se ralentiza.... Las hormonas de glucogenesis hepáticas disminuyen y aunque tengas grasa, no la usas. Puedes tener un porcentaje bajo de grasa y que tu metabolismo sea altamente eficaz en su gestión, y puedes tener otros porcentajes más altos y que tu cuerpo sea ineficiente en su metabolización.

D

#13 Cuando era joven tenía los abdominales marcados, nunca hubiera pensado que estaba enfermo.

r

#92 Tienen un componente de edad. Haz todo lo posible por continuar marcandolos con 50.
Yo nunca he marcado, ni denjoven. Tampoco he tenido michelines.
En épocas hacía bicicleta, natación, caminas y bastante nmas actividad. Dieta bien, variada con pocas grasasm, sin mucho azúcar y tal.
¿Seguro que en mi caso era sano que hubiera hecho todo lo posible por marcar abdominales?

m

#15: Para tener un buen cuerpo en el sentido de estar fuerte no hace falta estar 6 horas en el gimnasio, un entreno de una hora al día cinco días a la semana suele ser suficiente si se acompaña de una buena dieta, descanso... Por descanso no me refiero a no trabajar, sino a dormir bien.

Repito lo de "en el sentido de estar fuerte", porque desgraciadamente esto ni corrige la cara, ni corrige la estatura (*), ni quita canas, ni recupera el pelo... desgraciadamente para algunas personas estar fuertes o no es casi indiferente, yo me vi obigado a dejar el gimnasio cuando me di cuenta de la magnitud de mis defectos, que estar fuerte no me aportaba nada y que hacer pesas solo era perder el tiempo en mi caso.

*Si se tiene la columna torcida se puede mejorar la postura y ganar algún centímetro, pero para ganar más ya tocaría pasar por el quirófano y alargarse las piernas.

m

#22: "Brazos tonificados" => Brazos con músculos pequeños, pero marcados por no haber mucha grasa.

Para mi gusto, donde estén unos brazos muy fuertes, que se quiten los tonificados.

Que vale, en mi caso no tengo nada a lo que aspirar, pero gustarme, me gusta así.

johel

#27 Esa conversacion la he tenido cuando se hablaba de "becky Lynch" como candidata al papel de she-hulk, que ves fotos y parecen personas diferentes con los cambios musculares que ha sufrido en el tiempo. O hablando de hombres tambien del gremio de la lucha el cambio de la roca Dwayne Johnson.

Mursopolis

#18 ¿Cuál era tu objetivo en el gimnasio? Estar fuerte suele conllevar una mejora de salud a corto y sobre todo a largo plazo, y en general mejoras en cuanto a calidad de vida. Me extraña que digas que a ti en concreto no te aportaba nada...

m

#29: El problema fue mi estatura (174), nunca me ha gustado, al principio creí que iba a poder sentirme bien con mi cuerpo, y durante unos años fue así, pero luego viendo a otras personas me fijé que lo que molaba era ser alto y fuerte, no solo fuerte, y mi ilusión se fue por el /dev/null en pocos meses y tuve que dejarlo. Y me da igual que haya más gente como yo, si en su caso son felices me alegro mucho, pero en el mío... fatal.

De todas formas, destaco lo que decía: si seguís una dieta buena (que no necesariamente es superestricta), si sois regulares entrenando y lo hacéis bien, si descansáis bien y tenéis paciencia, podéis poneros bastante fuertes. No os penséis que las personas fuertes que veis por la calle lo son todas porque se han pinchado esteroides (algunas sí, pero no todas). Y los suplementos pueden venir bien, pero son eso, suplementos, con una buena dieta por lo general ya se va bien. Y por supuesto, no penséis que los suplementos son #ciclos_sanos, de hecho muchas cosas que van en ellos podéis encontrarla en alimentos procesados, o podéis encontrar productos similares orientados a personas mayores con un envoltorio diferente. Si no os infláis a ellos no son malos para la salud.

Y lo más importante: no es algo exclusivo de hombres, que las mujeres no alcancen el mismo grado de desarrollo no significa que no puedan progresar bastante y ayuda a prevenir la osteoporosis y tal.

m

#32: Sobre lo de ser regular entrenando y hacerlo bien:

Me refiero a no acabar faltando la mitad de los días o más, pero tampoco os penséis que por no entrenar un par de días de forma puntual os vais para atrás, incluso no pasa nada por estar una semana (podéis si queréis hacer otro tipo de ejercicios, por ejemplo en un parque si estáis de vacaciones). No os comáis la cabeza mientras no empecéis a faltar muy a menudo.

Y lo de hacerlo bien me refiero a cuidar la postura, no hacer un ejercicio ayudándose de todos los músculos menos el que quieres entrenar. Por ejemplo, hacer los bíceps impulsando el peso con la espalda. Es mejor usar menos peso y hacerlo bien y el riesgo de lesión es menor. Sobre las repeticiones, si os quedáis justos es buena idea pedir ayuda para terminar esa última (y en ejercicios como la prensa de banco es buena idea para no arriesgarse a quedarse con la barra apoyada sobre el pecho). Si podéis terminar la serie que os marquen holgadamente, usad más peso o revisad que estéis haciendo el ejercicio bien y no haciendo eso que digo de impulsarse, perder la postura para llevar la carga a otros músculos...

Y un consejo más, disfrutad el proceso, no os enfoquéis solo en el objetivo final, cuando entrenéis es fácil que hagáis amigos y tal, sobretodo si es un gimnasio no muy grande.

Y si antes dije que esto no es exclusivo de hombres, también diré que tampoco va por ideologías, no os dejéis engañar por los tópicos o tonterías de que el tiempo que estás en el gimnasio no estás en la biblioteca y tal.

Yo en mi caso, pues eso, que ilusión tengo poquita por diversas circunstancias (una de ellas la estatura), pero si vosotros la tenéis, mucho ánimo.

Kipp

#38 Mi defectillo es que por curro ser regular es muy complicado porque no tengo turnos regulares luego ir al ginmasio todos los dias a una hora y en soledad pues eso...

mamarracher

#32 Yo no creo que tu problema sea tu estatura, sino que más bien está en tu pensamiento. Noto una percepción de la realidad distorsionada a un nivel extremo que te impide ser feliz por un problema imaginario que no existe. Y si tu mayor problema es que mides 174cm y te gustaría ser más alto, qué envidia.

m

#77: No es imaginario, es que me comparo con otras personas, algunas próximas y preferiría ser como ellas, de ahí sale mi decepción, además de lo que fastidia haber llevado una vida relativamente sana cuando estaba creciendo (nada de alcohol, tabaco o drogas) y que eso no haya tenido un reflejo en mi estatura, en cambio otras personas que fumaban o bebían sí son altas. Es que incluso un espejo ligeramente inclinado que me muestra cómo sería si midiera 10 cm más, me deja clara mi forma de pensar, no es que me influya la publicidad y eso. Lo mismo me pasa si me subo a un banzo pequeño, me veo muchísimo mejor.

Sé que hay gente con mi estatura que está satisfecha, pero tienen otros gustos, otra forma de ser... y yo tampoco quiero renunciar a mi forma de ser, mis gustos, mi forma de ver la vida... Es que si no tengo mi personalidad y me limito a adaptarla a mi cuerpo, a ver qué me queda de mí mismo...

mamarracher

#87 Quedaría un tipo más sano mentalmente. Una cosa es la personalidad, y otra es tener percepción distorsionada y ser infeliz por medir "solo" 174 centímetros. Sí es un problema imaginario, pues no es ningún problema medir 174 centímetros.

m

#95: Te doy la razón en que hay que evitar que estas cosas te afecten mucho en la vida, o sea, intentar vivir aunque tengas el problema. Pero no pienses que desaparece, es algo que mientras no pueda corregirlo (la estatura) me va a fastidiar. No es tan fácil como decir "pues a partir de ahora me va a gustar esto", o repetir delante del espejo que "soy bonito y punto" si en el fondo pienso que no es así.

¿Volver al gimnasio...? difícil, sobretodo con tantos virus en circulación.

mamarracher

#99 No tienes nada que corregir, y si alguna vez se te ocurre hacer eso de la cirugía para ser más alto me temo que seguramente te acabarías arrepintiendo, es un proceso muy chungo y seguro que eso deja secuelas a largo plazo.
Yo mido lo mismo que tú (o medía, creo que ya voy perdiendo algún centímetro, es lo que tiene envejecer). Aunque eso no te importe, mi estatura nunca me ha parecido un problema, quizá por tener otros que me parecen objetivamente peores. Y no se trata de hacer un concurso de problemas, pero lo de la envidia de que eso sea un problema tan grave para ti es que, por ejemplo, yo tengo una boca de mierda desde siempre. Tuve que llevar ortodoncia de adolescente al tener muy mal posicionados los dientes, he tenido caries y llevo dos endodoncias, ahora periodontitis y los tratamientos son jodidos y caros, y eso a pesar de haber tenido siempre mejor higiene bucal que mucha gente que conozco. ¿No te parece un poco peor que medir 174 centímetros? Tú eliges con quién compararte, compárate conmigo y ya te sentirás mejor. Además soy gay.

w

#99 Si te da miedo el gimn, siempre puedes ponerte a ello en casa. Al menos a mi me sirve, y no necesitas mucha cosa. Simplemente que te apetezca y que te sientas a gusto después de unas cuantas sesiones y tengas que abrir las ventanas porque huele a choto que tira pa atras

Saludos

Mister_T

#87 Necesitas un psicólogo, y te lo digo en serio, sin ánimo de ofender. Tu autoestima necesita ayuda, pero ya, para que puedas aceptarte y ser un poco más feliz olvidando las películas que se monta la mente.
Eso sí, ojo con los vendehumos, que hay muchos.

Ñadocu

#87 175 es tamaño medio. No sabes lo que es ir en un avión y estar con las rodillas chocando con el de delante.

Yo creo que tu estatura es perfecta.

Piensa que muchos que miden 164 desearían medir como tú... Incluso gente acomplejada de 2 metros.

Siempre se quiere lo que no se tiene. Yo creo que estar sano y fuerte mola tengas la altura que tengas...

Por ejemplo, yo peso mucho, ya me gustaría a mi pesar menos...

p

#32 Entiendo que la altura en los hombres es un problema pero 1.74 es la estatura media para los hombres en España. También entiendo que prefirieras medir más pero, ¿para qué? ¿Para gustar más a las chicas? Si eso les resulta tan importante no es ese el tipo de chicas que te recomendaría, la verdad.

Tertuliano_equidistante

#32 Vete de viaje a Perú y se te pasa .

Uno que mide 173, lo que pasa es que pegué el estirón pronto y siempre me he quedado con la idea de que soy alto (de hecho el más alto de mi familia). Al final todo está en el coco. Bueno, menos cuando monto en moto, que las motos de trail las hacen para gente de 180 para arriba. Te recomiendo una visita a un terapeuta de todas formas, nunca sienta mal poner en orden la azotea.

Niltsiar

#32 Que curioso como funciona la percepción... a mi los tios que mas me ponen, sin duda, son los cachas bajitos. Lo que a ti te parece un problema, a mi una bendición.
Solución: hazte marica, vuelve al gym y llámame.

r

#32 1.74 es bastante alto. Yo mido 1.68

sonixx

#29 pues yo que he estado de gimnasio en gimnasio, ya no por una enfermedad, el objetivo no era estar fuerte, el objetivo siempre era parecer estar fuerte.
Si estás fuerte o quieres estarlo, tienes que seguir una rutina distinta a la que te suelen poner

m

#62: Es que depende de si quieres estar "tonificado" par el verano (o sea, no fuerte pero con poca grasa de forma que se marcan los músculos) o si quieres estar fuerte de verdad, con una proporción de grasa saludable aunque luego no se noten mucho los abdominales.

sonixx

#71 las rutinas que he visto en el gym están enfocadas a tener más volumen de músculo que fuerza

m

#73: Sí bueno, es que esa es otra, si buscas estar fuerte referido a tener los músculos grandes te ponen rutinas orientadas a unas 10 repeticiones, si lo que buscas es fuerza máxima (halterofilia, powerlifting...) necesitas rutinas de menos repeticiones y más peso.

Ojo, que lo primero también es fuerza, solo que en vez de la máxima en una repetición, es referida a unas 10 repeticiones.

sonixx

#78 que es la que suelen hacer, yo como soy burro como el que más, eran mismas repeticiones pero iba subiendo el peso

Mursopolis

#62 Toda la razón. En la mayoría de gimnasios comerciales, la mayoría de monitores te pondrán una rutina estándar de principiante, o una de hipertrofia (de ponerse cachas, que no fuerte) como mucho. Para ganar fuerza pura las rutinas son efectivamente diferentes, y además no te hacen crecer tanto los músculos (aunque todas las rutinas de fuerza hacen crecer los músculos y todas las de hipertrofia hacen ganar fuerza)

sonixx

#93 yo es que hacía atletismo y me metía al gym para complementar, no me interesa volumen sin más sino digamos que densidad, que si haz las repeticiones con poco peso pero lentas, y yo, bueno vale, tope aburrido y facilísimo, empecé a ganar volumen, pero no veía una proporción en fuerza, entonces hice la rutina como lo haría yo para ganar fuerza, en resumen perdí volumen pero gane mucha fuerza. Yo veía a gente con mucho más brazo sufriendo por subir una kaka de peso. Hasta me acuerdo de una pelea contra un amigo, en plan grecorromana y de coña, era culturista, más alto que yo, era tremendamente fácil derrumbarlo y someterlo, y cero resistencia

D

#18 El entrenamiento de fuerza es muy bueno a nivel cardiovascular, así que hacer pesas seguramente sí aportaba beneficios para tu salud, independientemente del estético (que supongo que algo sí mejoraría...)

L

#18 yo no tengo tiempo ni quiero tener que estar 1 hora todos los días haciendo deporte ni con dieta continua para tener en un cuerpo que impone la sociedad.
#2 Confieso que tengo mis kilitos de más, pero no tengo ni colesterol ni nada de eso por encima de valores normales. Si que he empezado a hacer pilataes un dia a la semana por moverme (desde el confinamiento me muevo aun menos que antes) no por perder peso.
Y tengo mejor salud con mis kilitos de más que algunas amigas que tienen 20 kg menos que yo y en teoria están en su peso ideal pero alguna tiene colestrol alto y otra problemas de azúcar. Acaso tener sobrepeso siempre es un problema? Te recomiendo ver esto

r

#72 He dicho obesidad, no sobrepeso.

Interesante en enlace.

r

#72 deberíamos hacer deporte porque es bueno para nosotros, independientemente del peso. No es lo mismo estar ágil y flexible con 60 años, que no poder moverte con 40.

l

#15 Azúcares añadidos.

Pichaflauta

#2 pero no debe ser algo avergonzante

ÚltimoHombre

#17 Bueno, si con eso ayudas a la gente a no estar gorda tampoco es algo malo, también depende de cómo se haga claro. Al final es una enfermedad más que es mejor evitar.

A

#2 Exacto, yo estoy harto de tanto normalización de la obesidad. No entiendo nada cuando veo a gente con una obesidad que afectará a su salud y que se nota que no hacen nada para solucionarlo.

L

#26 a lo mejor lo intentan pero no pueden y los médicos y la sociedad no ayudan e incluso crean más trauma. Falta empatía muchas veces, la mayoría de las veces no conoces a la otra persona, ni sus circunstancias para haber llegado a estar asi (en los casos más extremos) o si intenta o ha intentado adelgazar y no lo consigue (ya sea por alguna enfermedad o por otra cuestión)

Te recomiendo ver esto

L

#111 tambien lo suponen los enfermos de cáncer y no por ello les vas a impedir su tratamiento no? Deberias ver el video que enlazo en #76 para que veas también el daño que hacen algunos sanitarios a la salud mental y fisica de algunos pacientes.

#76 como en todo, hay de todo, pero yo me refería solo a la gente que se nota que no hace nada para evitar esa obesidad y parece que no le importe su salud

sacaelwhisky

#26 Hace más daño un gilipollas que un gordo

#85 Has estado haciendo daño?

oliver7

#26 y suponen un gasto muy elevado a la sanidad.

Kipp

#26 La obesidad por lo general tiene raíces en muchos campos, la psicología fundamentalmente, se come para llenar un vacío o darse un capricho pasajero por algo que te frustra a modo de recompensa. Eso sólo te lo soluciona un terapeuta y por supuesto un endocrino y un nutricionista. Como el enfoque es "toma esta dieta random y ea a hacer ejercicio" no solventas el origen. Es mas eficaz enseñar a comer bien y solucionar los problemas de ansiedad que tirar una dieta hipocalórica y enfadarte con el paciente porque no la sigue o la sigue pero no le funciona (hay mil dolencias que ralentizan la bajada de peso)

m

#47: natillas con galletas para bebés a partir de seis meses.

¿En cuál?
(gu, gu, gu, ta, ta, ta... y como tengo más de seis meses, así que taca, para mí )

maria1988

#58 En Alcampo. De la marca Hero, pero hay otras, como Nestlé, con productos parecidos. También potitos "a partir de cuatro meses", cuando hasta los seis meses un bebé solo debería tomar leche (a poder ser, materna), cereales azucarados, etc. Y eso con los bebés, que hay más regulación, si nos vamos a niños, nos hartamos de anuncios de galletas de dinosaurio, de cacao azucarado para la leche, etc.
La estrategia es clara: aumentar el umbral del dulce ya desde muy pequeños para asegurarse que rechacen los alimentos que son dulces de forma natural (fruta, leche sola, verduras...).
#61 El número de adipocitos viene dado en la etapa de crecimiento y se mantiene constante en la edad adulta. Quien ha sido obeso de niño tendrá problemas para mantener un peso saludable toda su vida.

m

#75: No te preocupes, haré todo lo posible para que esas natillas no lleguen a ningún niño...

Espera... que en mi ciudad no hay supermercados de esos. Pues vaya...

#75 Quien ha sido obeso de niño tiene más dificultad para no serlo de adulto pero no es imposible. Lo más difícil de cambiar son los hábitos alimenticios y físicos.

r

#75 Toda la razón. A un niño que está acostumbrado a comer con tanto azúcar, le das una fresa y te la tira a la cara. No digamos ya una ensalada..

#47 Yo no culpó a las víctimas pero gran parte de la responsabilidad es suya. Entre comerse o no un paquete de donetes enteros la decisión la toman ellos.

Infanntilizar así a adultos no es bueno.

YimiEndrix

#61 Tu has tenido ansiedad alguna vez? Pero de la buena digo, de esa q va con depresión y un puñado de desgracias personales en poco tiempo, de esa que te comes un paquete de donetes y cualquier mierda hiperazucarada del super sin que te des cuenta porque tu cabeza no esta para ello, sólo tu cuerpo manda.

L

#2 Eres parte del problema, que es la gordofobia. Puedes ser una persona perfectamente sana que acumula aunque acumules grasa y tengas unos kilos de más, que siempre vendrá el subnormal de turno a decirte que no te cuidas en el momento que abras la boca para comer. Luego una pava anoréxica sale friendo hasta la lechuga pero ahí nadie dice que no esté sana.

r

#49 He dicho obesidad, no sobrepeso.

En ningún momento en mi comentario me he metido con nadie.

El problema aquí es tu comprensión lectora.

Te recomiendo que la mejores.

u

#49 la mayoría de gente "que acumula grasa" y " que por mucho ejercicio que haga no se me quita el Michelin y las tetillas" suele ser que tiene un problema hormonal y de inflamación crónica, así que no, tampoco están "sanos"

Elanor

#2 Y los obesos lo saben sin necesidad que se les recuerde cada 10 minutos.

D

#2 La anorexia también.

D

#65 positivo por la información.

Becuadro

#65 #104 Hago una puntualización. Los lipoedemas no se tratan con drenaje linfático. Son dos casos diferentes.

Puede ocurrir que se presente elmlipoedema con un problema de retorno venoso, lo cual produce extravasación y acumulación de líquidos que van al linfático.... Pero como en la gran mayoría el lipoedemas y problemas de retorno cursan con un sedentarismo y mala dieta (como causa primaria) y un problema hormonal secundario a la obesidad, el sistema linfático colapsa por acumulación y por congestión de los tejidos (vasos linfáticos "aplastados" por tejido puramente adiposo). También anulas el efectom de bomba de retorno venoso que supone la contracción muscular (sobre todo en mmii) por sedentarismo.

Por eso un tratamiento secundario es el drenaje linfático, pero actúa sobre una consecuencia del lipoedema. Se vende el drenaje como tratamiento anticelulitico o con efecto sobre los acumulos grasos, pero no es una práctica correcta... Aunque con tal de cobrar, muchos te contaran milongas.

l

#2 Si, pero no suicidarse por estar gordo es algo positivo.

James_787

#2 Así es lo enmascaren como quieran.
Luego a pagar entre todos la seguridad social los problemas x obesidad.

guaperas

#2 #3 básicamente lo que dice el artículo es esto

o

#2 por supuesto, pero hay gente más gorda que otra y no necesariamente está enferma, hoy en día todo tiene que ser perfecto cuando tener un 20% de grasa no es ninguna enfermedad y puede tener michelines con ese % perfectamente, sin embargo por debajo del 10% también puedes tener problemas graves que se lo pregunten a quienes paredecen anorexia y lo difícil que puede ser mentalmente.
Por cierto lo del body positive es porque algunos estamos hasta los cojones que los demás opinen de nosotros despectivamente, si yo estoy a gusto gordo pues a ti que te importa.

Tontolculo

#1 Te habrás lavado las manos ¿no?

editado:
antes, quiero decir

Jaime131

#42 Y después, que nunca se sabe cuándo me va a apetecer darme otro achuchón.

Zade

#42 Y la boca

(Tiene pinta de flexible)

D

#1 Te vas a quedar ciego chacho

Jaime131

#86 No sé que dices, no leo bien esa letra tan pequeña.

#3 Facha mas bien

m

#6: Es que tampoco hay que perder la perspectiva con eso: una pierna ortopédica no deja de ser una persona que podría tener una pierna normal y no la tiene, pero claro, es más fácil decir que no pasa nada por tener una pierna ortopédica en lugar de reclamar más investigación para poderle dar a esa persona (si así lo quiere) una pierna normal.

La inclusión está bien, pero sin olvidar que la gente tiene derecho a la salud.

D

#11 creo que estamos MUY lejos de poder darle una pierna normal, que no son piezas de Lego hombre

currahee

#8 Que los de siempre se aprovechen de las aguas revueltas, como siempre, no significa que lo que digo en #6 no esté sucediendo con esta ola de "gobiernos woke" que está surgiendo en occidente.

Caravan_Palace

#6 claro,porque la decisión de quitar la prótesis y poner una pierna normal la tomó el gobierno de España. En concreto Irene Montero

currahee

#16 No. Bueno, no lo sé; no sé quién supervisó la campaña ni quién la adjudicó. Pero si te dicen que hagas una campaña para poner en valor los cuerpos atípicos, lo último que debería pasársele por la cabeza a un publicista es quitar la pierna ortopédica y poner una pierna natural. Además de añadir pelo en las axilas, por supuesto.

Caravan_Palace

#21 pero eso es culpa del publicista,no de los gobiernos,ni del ministerio,ni de nadie más que del publicista.

currahee

#25 Mi comentario original separa el párrafo que critica al gobierno del párrafo que critica al publicista. Es evidente que esa decisión apunta a que fue del publicista sin intervención del ministerio.

ChukNorris

#31 #25 Alguien de los que pagan ha tenido que aprobar el trabajo del publicista ...

D

#25 No es cierto. Hay una ideología que promueve la irracionalidad a gran escala en todo lo que tiene que ver con el sexo y las diferencias entre hombres y mujeres. Todo lo que pasa tiene que ver con esta ideología.
Por ejemplo, esta campaña no va de que los cuerpos sean bellos, va de que los cuerpos de las mujeres gordas son bellos, punto. Y por eso es normal que el publicista sustituyera una pierna ortopédica. Simplemente está siguiendo un discurso superficial que va a lo que va.

Caravan_Palace

#51 que si hombre, pero si te esfuerzas un poco más llegas a culpar directamente a Irene Montero. Venga que tú puedes

k

#21 De acuerdo contigo. A cada una le hizo una ligera modificación. Pero lo de sustituir la pierna ortopédica en una campaña de body positivity, solo lo puedo explicar como que se vió obligada a hacerlo, porque "¿Cómo poner una mujer atlética y de paso con una prótesis, es que acaso ella con esa dificultad sí puede ser delgada?, me rompe el relato de las gordas"

johel

#6 Es la misma guerra que tienen los profesores y la television, una campaña de 5 minutos, una clase de una hora.... etc no puede competir con las 24/7 de vender hipocresia en todos los medios, pero no por ello debemos dejar de dar clases.

Igual que no nos burlamos de los enfermos en los hospitales nadie tiene ningun derecho a burlarse de otra persona que no cumple sus canones de imagen y ahi se mezclan lo que tu llamas "cultura woke" con el hecho de que el marketing se aprovechara de absolutamente todo sin ningun tipo de escrupulo ni cortapisa para vender mas.

S

#6 Me imagino que lo de cambiar la pierna por otra fue más por intentar modificar más la original y que no se viese que era una utilización tan burda de una imagen sin permiso, ahora que se ha visto que efectivamente no disponían de permiso de ninguna.

currahee

#33 Pues no será por falta de bancos de imágenes libres de derechos o por imágenes de chicas con las dos piernas a las que photoshopear para no pagar derechos...

m

#33: Yo tengo otra teoría: que se hablase de las mujeres sin una de las tetas o sin las dos, o de las que están mutiladas.

D

#33 Yo creo que la idea era incluirla originalmente, pero que algún iluminado pensó que eso era demasiado y en vez de rehacer el trabajo hicieron una ñapa para lo de la pierna.

subzero

#6 sí, luchan "de boquilla"...

slayernina

#56 Seamos realistas, hay más gordos y calvos con parejas que cumplen ciertos cánones de belleza que al revés...

L

#6 es que no es estar orgulloso de estar gordo, es aceptarse a uno mismo y quererse. Seas gordo o no.
A mi me hacian bullying desde que me desarrolle como mujer porque tuve un cambio hormonal que me hizo engordar algo más de lo que estaba y echar culo y pecho (y pierna cabe decir tambien) y durante mucho tiempo tuve muchos complejos y me insultaban mucho, hasta que un dia cambié el chip y me di cuenta de que yo sin mis piernas anchas no soy yo. Que me gustaria tenerlas más delgadas si, pero que tampoco me disgusta asi. (Ya se encarga la industria de la moda en recordarme que estoy gorda porque no hay tallas 44-46 en casi ninguna tienda de ropa femenina normal y corriente ni habia 40-42 cuando usaba esa talla, solo parece que exista para mujeres la 32 a la 38)
Pero el aprender a quererme tal cual soy me ha liberado de no vestir como me apetezca (con la ropa que encuentro en las tiendas de mi talla claro está, que el problema lo tengo de cintura para abajo y no tanto para arriba) y que los comentarios de la gente me entren por un oido y me salgan por el otro. Porque me da igual lo que otros opinen de mi, porque cada uno tiene sus cosas y nadie es quien para juzgar ni decirle a otro nada por su fisico.

o

#6 Lo que muchos no estáis pensando en este envío es que psicológica ente mucha gente no resiste el acoso diario por su cuerpo, pero joder no te vamos a quitar a ti el derecho de llamar gorda a la gente, otra cosa es que les llanes negros o moros eso si que es feo

JOFRE

yes, but...

m

#50: Y eso será en Putinia, de donde es el autor del dibujo, porque en USA son 6', que en centímetros son 182,88 cm, más de una pulgada de diferencia, y Europa estamos un poco entre medias, algunas personas pide 183 cm.

Yo no veo mal que se pida lo que se quiera, eso sí, que luego apoyen las operaciones de estatura, y si nos las pagan, mejor.

m

#60: #Disclaimer: lo de "Putinia" es irónico.

Alvarro53

#60 que pesado con las operaciones de estatura...

l

#50 body positive es una buena "keyword" para venta de contenidos en agencias de stocks.

slayernina

#50 El problema de los hombres bajos no es que sean bajos. De hecho, a las mujeres eso nos la pela más de lo que que creéis. El problema es que tienen unos complejos de la hostia y pueden llegar a ser unos bordes impresentables. Firmado: una chica alta

v

#50 como este...

orangutan

Te puedes engañar a tu mismo y ser feliz

D

El problema es infantilizar a la población.

G

#9 Todo lo resumen en "tus problemas siempre son culpa de otros", pero no pasa ná que aquí estoy yo para solucionarlo.

A

Se dirá por aquí todo lo de luchar contra los canones de belleza de la moda, etc ...pero cuando se normaliza la obesidad se entra en los canones de la industria alimentaria y farmacéutica que le interesa que sigas obeso para darles dinero.
Todos los excesos son malos, los de los canones y los de no canonizarse un poco jeje

Paladio

Han mareado tanto con la inclusividad de constructos etéreos que criticar los problemas de la obesidad, que vienen del modelo de producción y empobrecimiento de la clase obrera, ahora es zanjado con un simplista y categórica palabra: "gordofobia". Sin un debate ni búsqueda de los problemas base a lo que llevaron a eso.

u

#40 No me deja votar ahora, pero tu mensaje me parece de lo más acertado que he leído por aquí.

sivious

Hasta los cojones de escuchar que los valores positivos, tener empatia hacia las personas y no ser un puto energumeno son los "verdaderos problemas". No, no hay nada malo en decir que la gente gorda, bajita, con estrías, con problemas fisicos geneticos o con lo que nos salga de los cojones son personas y pueden optar a ser modelos, o lo que quieran sin que tu fisico sea un lastre para esta puta sociedad enfermiza.

El problema es otro, el problema es la perversión que se hace de cualquier mensaje de hoy en dia, hablo del postureo, del marketing de mierda que se intenta subir a cualquier carro para quedar bien y al monton de gente que pretende vivir de asociarse a algo que es positivo solo para posturear y vivir del cuento. Ese es el problema no inculcar valores positivos y esta mierda, la aprovechan los medios, las redes sociales para fomentar el ego que todo lo pervierten.

D

#52 los modelos, como su propio nombre indica, son ejemplos ideales a seguir. Se valora el esfuerzo y la escasez en la sociedad. Por eso se premia a los campeones olímpicos, por ejemplo, y no a los que se pasan todo el día en el sofá.

V.V.V.

#52 Totalmente de acuerdo. Deberíamos alejarnos de los espejos y las cámaras de los móviles y acercarnos a los libros, la vida sana (ejercicio y dieta saludable), las personas y la cultura. Lo que mata no es tanto que la gente esté demasiado gorda o demasiado delgada, sino que la gente se proponga ser alguien que físicamente no es y no busque otros valores mucho más importantes en la vida como son los valores éticos o los méritos.
Así la gente se aleja y se aisla porque no se considera lo suficientemente válida, porque no tiene la imagen adecuada, y se tira todo el tiempo amargándose en solitario y vendiendo una vida que no tiene. Si en lugar de comparar su cuerpo con el de los demás se dedicara a aprender algo, a socializar o a descubrir nuevas personas, habilidades o aficiones, seguramente sería mucho más feliz.

#FreeAssange

volandero

Seguimos con la campañita.

¿Que el Ministerio de Igualdad dice que hay que aceptarse con tus defectos? ¡¡Rápido, saca titulares diciendo que NO hay que aceptarse!! ¡¡Irene Montero mal!! ¡¡150.000 millones a la basura!!

Mira que he dedicado poco tiempo en Menéame a defender el feminismo, y ahí tenéis mi historial, pero de verdad que ya apesta a maniobra cloaquera a la legua.

r

#8 A Menéame se viene llorado de casa.

La comunidad de aquí es, en su mayoría, de izquierdas y hay cibervoluntarios de Podemos que contaminan un poco el portal.

Es mi opinión, es mi impresión.

Caravan_Palace

#12 exacto, los podemitas son los que contaminan. El jaelmoon ese que va esparciendo mierda por todos los hilos ,manolitro y alguno que otro más,esos no contaminam. Ay la virgen

volandero

#12 En Menéame se os ven los hilos a los ciberpagados se derechas de forma más burda que en ningún otro lado.

Ya pasaron las campañas de "hay que votar derecha porque ETA" y "hay que votar derecha porque Venezuela".

Obvio que este año es "hay que votar derecha porque feministas", y desde el editorial de Vicente Vallés hasta la última noticia de El Mundo, pasando por cada uno de vuestros comentarios en Menéame, es de lo que se va a hablar de aquí al día de las elecciones -y más con una candidata femenina como Díaz.

D

#24 todos son ciberpagados, todavía te creerás que la corriente de pensamiento de Menéame es representativa de la sociedad, por eso Podemos arrasa en las elecciones como en Menéame.

carademalo

#24 Fijate que yo más que ciberpagados de derechas, lo que veo es a mucho usuario de izquierdas deseando que se largue Irene Montero para no seguir lastrando a la izquierda con sus soflamas (por ejemplo, las "madres protectoras"), y cruzando los dedos para que Yolanda Díaz no quiera contar con ella.

Pero vamos, un clásico lo de tachar al que ose criticar a los tuyos de ser del extremo opuesto.

Mursopolis

#12 Hombre cibervoluntarios no sé si habrá o no, pero si los hay, fijo que de Vox hay alguno también, uno o dos o veinte.

b

#8 La obesidad es el quinto factor principal de riesgo de defunción humana en el mundo. 1, 2, 3, 4, Obesidad.
Son bastantes muertos al año como para definirlo como un defecto que debemos aceptar.
No, no debemos aceptar nuestra obesidad como si se tratara de un lunar en la cara, una nariz prominente, o tener orejas de soplillo.

La campaña es una puta mierda, y es ofensiva para mucha gente.

"Cuerpos diferentes" ... joder pues los Paralimpicos Españoles son un ejemplo de superación, POR EJEMPLO.
Pero luego resulta que a la tia de la protesis se la maquillan ... es que no hacen ni una bien desde ese ministerio es como la "13 Rue del percebe"

c

#8 Normal que les atizen, si es que la dejan botando. Para empezar, el cartel en sí es una puta mierda que parece creada con paint, usando fotos de modelos robadas y tipografias sin licencia y que ha costado casi cinco mil pavos. Para continuar se descubre que a una de las modelos le han quitado la pierna ortopédica. Se ve que la diversidad funcional la lleva otro ministerio o que de esos defectos sí que hay que avergonzarse. Y para rematar, te intentan normalizar uno de los principales problemas de salud que tenemos en el primer mundo, que es la obesidad. Claro que si majes.... ningún problema en tener un culo como una mesa camilla. Marchando otra bolsa de doritos.

¿que hay cloacas y gente deseando echarles mierda? Sin duda. Pero es que estos son ya como los del chiste del oso y el cazador.

raistlinM

#74 5000 pavazos para alguna amiguita de las fiestas del pijama.

3 tardes mal echadas ha llevado el cartel ese, añade otras 3 horitas de presentárselo a las petardas del pijama... 5000€ ni por media semana de trabajo, en línea con la chupipandi.

Amenophis

Me encanta esta viñeta sobre ese tema:

X

#89 En realidad las feministas se la toman con las mujeres más atractivas, con cosas como que sólo así han conseguido lo que han conseguido, que están cosificadas, etc.

Cabre13

Llamadme loco pero juraría que el artículo está diciendo que hace falta más trabajo de aceptación y respeto para evitar que cierta gente caiga en trastornos por la necesidad de imitar a un canal de belleza impuesto desde la sociedad de consumo y exhibición en la que vivimos.
Vamos, el típico discurso progre buenista feminazi que hace campañas body positive.
Corregidme si el artículo en realidad está hablando sobre lo malo que el movimiento body positive.

tras ese body positive, lo que hay, en realidad, es un marketiniano lavado de cara de una sociedad encorsetada por unos cánones de belleza cada vez más estrictos que se sorprende ante la 'valentía' de mujeres que dejan aflorar sus canas (véase el ejemplo de Sarah Jessica Parker), sus arrugas (como Ángela Molina) o su cuerpo recién parido (en el caso de Georgina).

Marticia

Creo que la mayoría de los comentarios que han hecho estamos de acuerdo que no hay que normalizar la obesidad. Es incluso una epidemia en Estados Unidos. Tampoco ensalzar la anoréxica delgadez. Todos son extremos dañinos.

Creo que uno de los problemas es la desmesurada oferta de dulces, comida rápida, refinada y chuches en todos lados. Yo misma estoy empezando a ir al gimnasio y comer sano, y voila, que me encuentro cada vez que entro a una tienda el 80% de la oferta es puro azúcar, enlatados, bollería o comida refinada. En los supermercados estanterías enteras sólo de galletas, chocolates, etc, la zona de yogures, todos el 90% todo con azúcar, que si chocolatito en el yogur, o con mermelada que no es mermelada, etc etc etc, a la salida ya te ponen el cebo de un monton de snacks, ambrosías, chiqules de todos los colores y sabores eso si, con azúcar. AZÚCAR AZÚCAR Y AZÚCAR por todos lados. TODO TIENE AZÚCAR.

Stormshur

#80 Hay que pensar también que el azúcar tomado en exceso no solo conlleva obesidad, también puede producir ansiedad y depresión, el azúcar es un estimulante y en parte puede ser adictivo por eso. O sea que si pensamos en limitar el azúcar no nos quedemos solo en el "me pondré gordo/a y no eso me producirá problemas de autoestima y sociabilidad", también están los problemas psicológicos que puede llegar a producir.

earthboy

Nos ha jodido. Tomadura de pelo como todas las iniciativas de mierda que importamos, sobre todo, de EEUU.

D

No buscan la felicidad de los cuerpos “diferentes” buscan nuevos votantes…

e

yo estoy fofi sano

C

Me imagino que la idea es que no se sumen problemas de salud mental a la obesidad.

D

Maldito instagram !!.

Barbol_Pelao

El Body Positive suena genial si no se piensa en la responsabilidad inmensa que se deja a parejas, hijos o cuidadores (mayoritariamente mujeres, por cierto) cuando los efectos de la obesidad elegida hacen aparición en la salud y la movilidad física. Que mucho individualismo identitario pero vivimos normalmente en redes familiares y de amigos que también tienen su propio derecho a vivir.
Por desgracia hay muchos casos que no es por desidia, sino por patologías, depresiones y desajustes hormonales. Pero cuando es por elección personal habría que dejar a un lado la narrativa de víctima de vez en cuando y empezar a pensar un poquito en “responsability” positive para con los seres queridos también, a quienes les condenarás injustamente a cargas y lesiones de por vida por tener que tirar de ti hasta para tus necesidades básicas.

redscare

Mierda de articulo a cuenta de la ultima campaña del ministerio. Que putos cansinos.

D

¿Ya está@Patatonesa politizando un artículo que no tiene nada que ver? Tsk

D

#5 No sé qué tiene de política creerse a Paulo Coelho, aunque viendo que te pica, entiendo donde te rasca

1 2 3