Ocio, entretenimiento y humor
15 meneos
24 clics
Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: "Los videojuegos se han convertido en casinos online"

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: "Los videojuegos se han convertido en casinos online"

Las nuevas tragaperras no hacen ruidos de monedas ni se encuentran en los bares, se esconden dentro de los videojuegos. Son las conocidas como loot boxes, cajas digitales que prometen premios al azar a cambio de dinero real, y que se están convirtiendo en los casinos de la generación Z.

| etiquetas: tragaperras , generación z , adicciones , videojuegos , redes sociales
Las cajas de botín, o las monedas de los juegos que se compran con dinero real para distorsionar su valor, no deberían tener cabida en los videojuegos, solo buscan engañar al consumidor y no es algo limpio ni transparente.

Se debería poder obtener el contenido del juego jugando, pero si sacan algún extra añadido como skins, etc, debe ser con moneda real y sabiendo lo que pagas, pero sin afectar al juego.
#8 pues como decía antes, la diferencia entre los casinos físicos a los que puedes aplicar controles (o no) y los virtuales de internet, a los que es más difícil aplicarlos aunque se quiera . Ojo con los casinos virtuales.
#9 claro, es que no hay forma de demostrar que alguien tiene 18 años por mucho que le dé a un botón virtual.
La diferencia entre los casinos virtuales y los videojuegos con lootboxes es que los primeros se supone que son sitios para adultos, cuyo público objetivo son adultos y los videojuegos están dirigidos a niños.
Me preocupa mucho la desprotección de los menores y la desinformación de los padres en estos temas.
No tan diferentes de los cromos de la Gen X o las cartas coleccionables de los Millennial. Todo mal.
#1 eso es como comparar la pesca con caña con la pesca de arrastre.
#4 hay casinos y casinos virtuales. Todo mal.
#5 vale, ya sin chascarrillos.
Los cromos tenían un número limitado, cuando los coleccionabas todos terminabas de comprar. Los items de las lootboxes no se acaban.

Los cromos los podías cambiar con amigos y tenian un componente social, los items de las lootboxes son por lo general intransferibles.

Los cromos eran tangibles, los podías sostener y ocupaban un lugar, eran materiales. Las lootboxes son virtuales, no existen en ningún sitio más que en el juego. Son humo.

Si ibas al kiosko con la…   » ver todo el comentario
#6 Es mera cuestión de grados, No puedes decir en serio que no tienen nada que ver. Los cromos pueden tener más limitaciones pero beben de la misma adicción. En mis tiempos se repartían álbumes y sobres iniciales en las puertas de los colegios tal como decían de las drogas. Los TCG (o JCC en español) son un paso más. Cualquiera que vea lo malo de las lootboxes tiene que reconocerlo en los anteriores si no quiere pecar de hipócrita.
#7 con los TCG si que estoy de acuerdo, las Magic fueron como la heroína en mi grupo de amigos de la adolescencia.
No niego que la intención detrás del negocio de los cromos fuera la misma que con los lootboxes, es el mercado amigo. Pero creo que el negocio actual es muchísimo peor, y no hay regulaciones adecuadas ni controles.
Un casino al menos te da dinero real. En los juegos te dan una mierda digital con la que tienes que rezar para que otro imbécil como tu quiera pagarla. Mierda digital con tiempo de vida corto, en cuanto el juego desaparezca, adiós.

menéame