Publicado hace 9 años por --457369-- a noticias.lainformacion.com

Creen que hay necesidad de que aprueben una ley orgánica en el caso de que renunciara a sus derechos dinásticos; esa norma tendría que aclarar la duda sobre si esa decisión expulsaría también a sus cuatro hijos de la línea de sucesión. La postura oficial de la Casa del Rey sobre esta posibilidad se limita a recordar que se trata de una cuestión que le corresponde a ella.

Comentarios

D

#4 lol lol
Una buena definición de algo anacrónico.

keren

#4 El marco socio-temporal es renacentista, ya que España como nación empieza justamente al mismo tiempo que el Renacimiento (1492).

Solo por joder.

p

#4 o de un camarero

ﻞαʋιҽɾαẞ

Pues claro que les afectaría, menudo disgusto se iban a llevar...

CorreLola

#1 A mi me gustaria que nos lo dijera ya... ¡Me faltan uñas de tanto nervio! roll

D

Es ridículo que en una democracia haya derechos que pasen de padres a hijos.
Esto son cosas que están fuera de su tiempo.

Azucena1980

Que se vayan haciendo a la idea de que Felipe VI va a ser el último rey de España. Que estos catedráticos se reciclen o echen su CV en otra cátedra, que estas chorradas de la monarquía no tienen mucho futuro

kikuyo

La pregunta correcta es esta: ¿Reciben parte de los Presupuestos Generales del Estado en concepto de sucesores?

Rompe-y-RaSGAE

Como no haya una plaga de ébola en la familia real va a ser difícil que los hijos de Cristina lleguen a preocuparnos por esto. Tendrían que diñarla antes el rey, sus dos hijas, Elena y sus hijos. Quizá hasta los nietos de Felipe y Elena, si los hubiera cuando llegara el caso.

Pakipallá

A quien NO afectaría en absoluto es al resto de los españoles...

D

#6 Pues creo que te equivocas, nos afecta en la medida que mantener esa línea sucesoria o no depende de los Presupuestos Generales del Estado, es decir, de nuestros impuestos.

D

Froiland