Hace 9 años | Por Django33 a charcotrip.com
Publicado hace 9 años por Django33 a charcotrip.com

Cuando planeamos un viaje a Japón los templos y santuarios están siempre presentes en la lista de cosas que ver en cada ciudad que visitemos.

Comentarios

l

Jope, es que es muy caro, pero quien pudiese ir. Hay que conformarse con ver las fotos.

D

#1 No lo es, 450 Eur. con Aeroflot ida y vuelta desde Barcelona (mirado anteayer) Y el coste de la vida allí no es tan caro como hace unos años, comer es casi más barato (quitando la fruta y alguna cosa puntual)

Yo iría cada año si pudiera, pero a veces no sólo es cuestión de dinero. :sad:

l

#2 Antes salía el doble de caro que ir a China, pero a mí me gusta más Japón. Ahora no sé como andarán los precios.

edmond_dantes

#4 El cambio con el yen no está demasiado mal ahora mismo (130 yen por euro), teniendo en cuenta cómo está el cambio con el dólar.

l

#5 En mi caso es cuestión de dinero y de atreverme. Nunca he salido de España y no conozco bien el Inglés, conque menos el Japo, tendría que ser en una excursión muy bien organizada.

edmond_dantes

#6 Tampoco es que los japoneses hablen mucho inglés, pero si no dominas ninguno de los dos idiomas... eh, sí, lo tienes un poco crudo a no ser que vayas en grupo organizado.

torpedo

#1 como te dice #2 no es tan caro. Ahora mismo te saldría mucho más caro ir a USA por ejemplo.

Si el Yen - Euro se mantiene así y consigues un buen vuelo (hay bastantes opciones en el rango 500-600 euros), la comida y el transporte te saldrá más barato que en cualquier ciudad europea.

COn el alojamiento pasa igual. Estuve el año pasado en Kyoto en un hotel en pleno centro por 70 €, y en Tokyo por 89€. Te hablo de hoteles 3/4* con desayuno, para dos personas y muy bien ubicados.

Es la segunda vez que voy a Japón y creeme si te digo que es más caro Francia o Inglaterra que Japón.

sasander

"Olor a incienso y color rojo por doquier…". Totalmente erroneo. En Japón es el naranja el color que sustituye al rojo utilizado en China.

torpedo

Sobre el meneo... me parece un poco tópico pero no está mal la lista.

Me extraña que pongan el Fushimi Inari y no pongan el Todai-Ji por ejemplo. O que no pongan ninguno de los templos de Niko.

Yo por ejemplo prefiero el Meiji Jingu al Senjo-Ji.


De todas formas hacer una lista de sólo 5 templos en Japón es imposible