Hace 1 año | Por senador a youtube.com
Publicado hace 1 año por senador a youtube.com

¡Quién nos lo iba a decir! Poco a poco la C-15 se está convirtiendo en todo un icono. En estos tiempos de coches eléctricos, smartphones y noticias sobre volver a la Luna, cada vez somos más los que nos sentimos atraídos por un coche que es sinónimo de versatilidad, durabilidad y minimalismo tecnológico.

Comentarios

D

#14 Sobre los recrecimientos de los coches...
Yo tube un BX, que para su época era un coche "grandecito" (justo debajo del CX que era el más alto de gama).
Ahora tengo un Astra, que se supone que es más bien mediano.
Bueno, pues el Astra es más ancho y un palmo más largo que el BX.
Y los compañeros de trabajo pasando las de Caín para salir de sus enormes SUVs aparcados en las plazas de garaje pensadas en los '90.

arturios

Yo tuve una C15 y fue un cacharro duro de narices con la que nos fuimos seis* de vacaciones a Marruecos, por esas carreteras, caminos rurales, de cabras y algunos que ni eran camino ni nada y ahí estuvo, sin problemas.

Cuando tuve a mi hija, una ventaja era meter el coche sin doblar ni hacer puzles, pero quise un vehículo más adecuado y seguro y tiré por una berlingo, la cual no fue tan buena, ni de lejos, aunque era cómoda y también podía meter el carro de la niña sin doblar para envidia de todo el vecindario.

Ahora ya no necesito un vehículo grande, y como soy nudista, es decir, se de que tamaño la tengo y también la de los demás, no tengo que ir supliendo mis carencias con un SUV, tengo un utilitario lol

*Añado: como anécdota, íbamos los seis en la furgo y nos paró un policía marroquí, no para multarnos, si no para ver si podíamos llevarlo al pueblo de al lado, cuando vio que estábamos completos, paró al siguiente.

autonomator

Yo tuve un Visa (el Super E) y os puedo asegurar que era indestructible. Solo se paraba cuando hacias el cabra por caminos y pasabas un charcazo y se mojaban los platinos. Pero si sabias aprovechar la inercia embragando en un periquete arrancaba de nuevo. (menudos botes pegaba jejeje)

jormanceles

En la versión original de "2001, Odisea del espacio" no encontraban un monolito, sino una C-15

powernergia

A ver si alguna empresa se anima, y homologa una transformación a eléctrico comercializable, que seguramente serían miles los propietarios interesados.

m

Como est gente conozca la Mercedes mb 100 les da un parraque

senador

No sabía si ponerla en Ocio o en Tecnología, jejeje.

D

Los hipsters ya no sueñan con tener un tesla.

neo1999

Una vez mi padre dejó el coche en el taller y le prestaron una C15 que se caía a cachos. La palanca de cambios era de chiste, tenía tanta olgura que no sabías si ibas en 2a o 4a.
Hoy en día cualquier motor diesel te hace 400.000 km, no entiendo tanta nostalgia por un vehículo tan espartano.

omegapoint

#7 una c15 puedes tirarla por un precipicio, cuando llega abajo, te montas y te vas a casa.

D

#8 eso era la Toyota Hilux, que sobrevivia hasta echarla al mar. Demostrado por Top Gear

D

#10 Vi el episodio y entendí porque las utilizan masivamente en la guerra.

Raziel_2

#7 Los pescadores de mi pueblo todos tenían C-15 porque había una versión con la caja de fibra, que no se coidaba con el agua salada.

Llevando pescado y remolcando las "auxiliares" todos los días durante años y allí seguían.

neo1999

#7 En la durabilidad de un motor diesel en aquella época sin mantenimiento tienes toda la razón, al César lo que es del César.
Yo estaba acostumbrado al coche anterior de mi padre, una Renault 4 F6 gasolina y siendo ese coche bastante incómodo, la C15 me parecía de una calidad inferior. Claro que el motor sería mejor pero la vibración en el interior, los asientos, los acabados, la seguridad ... En fin, en aquella época todo era muy precario, tanto en uno con en el otro.
Se puede defender la simplicidad y la menor dependencia de la electrónica y una mayor calidad de los componentes mecánicos pero la C15 es la cosa más simple que había en el mercado.
A mí me encantaba el Peugeot 405, el Renault 25 ...
Coches que para su época supusieron un salto en cuanto a confort, conducción ...
Suelo ver los vídeos de Garaje Hermético y sé que le encantan los Citroën. De acuerdo con los que traían suspensión hidroneumática pero dedicarle un video de 20 minutos a un medio furgón no se lo planteaban ni en los 80.

skaworld

#12 Bueno, que conste dos cosas, yo de garaje hermetico tampoco es que sea muy fan (tiene algunas cosas que ñeh me chirrian mucho y muchos análisis en los que se nota que de perfil técnico técnico pues no son...) y si que es cierto que hay mucho de idealizacion en lo del meme de la c15, eran vehiculos cutres no lo siguiente (mi tio tenia una, amos se movia pero no era lo que yo consideraba en la epoca como uao que carrazo).

Pero es que hay mucha gente que echa de menos esa "cutrez", cada vez se oye mas que existe un mercado para los coches sencillos de mecanica simple y sin chorriflautadas para moverse de A a B sin alardes y la industria esta mas enfocada en hacer tanquetas con mil millones de aderezos varios (y cobrartelos) por eso igual ves tanto encumbramiento de la simpleza mecánica de coches de antaño.

Amos por ilustrar yo vivo en un adosado (sip, pijo de mierda) construido entre finales de los 80 y principios de los 90, tiene espacio en el patio delantero para meter el coche... Aparcamos en la calle, igual si tienes cojones eres capaz de encajar un coche moderno ahi, pero ni el Mazda 2 de mi mujer ni mi Prius III generacion (ambos coches no excesivamente grandes) caben bien (entrar entra pero abrir las puertas ya es otra cosa...) . Mis vecinos (gente mayor) algunos conservan coches de la época, aparcan sin problemas incluso sedanes "largos" (para la época). La sobredimension de los coches es en algunos aspectos sangrante (pillas cualquier coche "compacto urbano" de los 90 y casi cabe en el maletero de lo que ahora se considera compacto)

frg

#4 La mía era de gasolina, llevava el motor de un Talbot Horizont, y la nostalgia no era por las latas de aceite que tragaba, ni por la ingente candidad he gasolina que desperdiciaba, sino por la facilidad al aparcar (con un coche así con un tubo en lugar de parachoques te la suda todo), su "maletero" infinito y el equipamiento "full-equip", donde en lugar de una guantera tienes una valda.

a69