Hace 3 años | Por GodoitaPunk a bbc.com
Publicado hace 3 años por GodoitaPunk a bbc.com

Un eclipse puedo salvarle la vida a Cristobal Colón estando en Jamaica, esto según nuevas investigaciones realizadas por fuentes confiables.

Comentarios

themarquesito

"Nuevas investigaciones".
Vamos, hombre, por favor, que la historia de Colón y el eclipse la recoge Bartolomé de las Casas, ya ha llovido mucho desde entonces. Cito:

Plugo a Dios que los proveyó por nueva manera, con cierta industria del Almirante, que lo que hobiesen menester no les faltase. Cuéntalo de esta manera don Hernando: Que sabía el Almirante que desde a tres días había de haber eclipsi de la luna, y envió a llamar los señores y caciques y personas principales de la comarca con un indio que allí tenía desta isla, ladino en nuestra lengua, diciendo que les quería hablar algo. Venidos un día antes del eclipsi, díxoles que ellos eran cristianos y vasallos y criados de Dios, que moraba en el cielo y que era señor hacedor de todas las cosas y que a los buenos hacía bien y a los malos castigaba; el cual, visto que aquellos de nuestra nación se habían alzado, no había querido ayudarles para que a esta isla pasasen como habían pasado los que él había enviado, antes habían padecido -según era en la isla notorio- grandes peligros, pérdidas de sus cosas y trabajos. Y lo mismo estaba muy enojado Dios contra la gente de aquella isla porque en traerles los mantenimientos necesarios por sus resgates habían sido descuidados. Y con este enojo que dellos tenía, determinaba de castigallos enviándoles grande hambre y hacelles otros daños. Y porque por ventura no darían crédito a sus palabras, quería Dios que viesen de su castigo en el cielo.

La cosa concluye así:

Acabado el sermón fuéronse todos; algunos con temor, otros quizá burlando. Pero, como saliendo la luna el eclipsi comenzase y cuanto más subía fuese mayor el amortiguarse, comenzaron los indios a temer, y tanto les cresció el temor que venían con grandes llantos, dando gritos, cargados de comida a los navíos y rogando al Almirante que rogase a su Dios que no estuviese contra ellos enojado ni les hiciese mal, que ellos, dende adelante, traerían todos los mantenimientos que fuesen menester para sus cristianos. El Almirante les respondió que él quería un poco hablar con Dios; el cual se encerró, entre tanto que el eclipsi crescía, y ellos daban gritos llorando e importunando que los ayudase. Y desque vido el Almirante que la cresciente del eclipsi era ya cumplida y que tornaría luego a menguar, salió diciendo que había rogado a Dios que no les hiciese el mal que tenía determinado porque le había prometido de parte dellos que de allí adelante serían buenos y tractarían y proveerían bien a los cristianos, y que ya Dios los perdonaba; y en señal dello verían cómo se iba quitando el enojo de la luna perdiendo la color y encendimiento que había mostrado. Los cuales, como viesen que iba menguando y, al cabo, del todo se quitaba, dieron munchas gracias al Almirante, y maravillándose y alabando las obras del Dios de los cristianos; y así se volvieron con grande alegría todos a sus casas.

S

#3 Me gusta más la versión de Monterroso (son cuatro párrafos de cuento, ánimo a todos a leerlo, como animo a leerse toda su obra)
https://sites.google.com/site/481cuentosycuentos/cuentos-para-seguir-leyendo/el-eclipse-y-otro-de-augusto-monterroso

themarquesito

Se me olvidaba añadir que Colón sabía que iba a haber un eclipse no porque hubiese hecho cálculos astronómicos, sino porque se acordaba de ello. En concreto, su conocimiento del eclipse viene de que lo había leído en el almanaque de Regiomontano, publicado en Venecia en 1485. El Calendarium de Regiomontano era muy popular y sabemos que Colón poseyó una copia. Dejo enlace a una digitalización de ese almanaque.

http://dioscorides.ucm.es/proyecto_digitalizacion/index.php?5316853280

D

Como Tintin.

HimiTsü

Esto ya ha estado por aquí....

s

"Fuentes confiables"...

Estaba allí y él mismo me lo contó.

T

#1 Se lo dijo Whoopi Goldberg.

D

La cuestión de fondo de esta historia es que los aborígenes eran igual de imbéciles que los que se la creen, y nunca habían visto un eclipse lunar.