Hace 1 año | Por blodhemn a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a cadenaser.com

Los coleccionistas piensan detenidamente qué incluir en su carta a los Reyes Magos. Cuando los regalos lleguen, los dejarán metidos en sus cajas para siempre. El Halcón Milenario que en su momento costaría como unos 200 euros, "ahora puede rondar los 600". Hay mucho mercado de productos de Star Wars pero para hacer dinero hay que invertir en Lego: "Es el juguete que más se revaloriza con el tiempo, incluso se cotiza más que el oro", apunta Marcos Calvo, de Rincón del Juguete, una web de compra venta de juguetes antiguos.

Comentarios

Golan_Trevize

Mientras haya idiotas dispuestos a soltar un pastizal por pedazos de plástico de hace 40 años sin sacar de su cajita, con intención de ponerlos en alguna estantería, habrá "listos" haciendo acopio de pedazos de plástico actuales con los que especular en el futuro.

Black_Txipiron

#3 peor que eso es el cambio generacional, ahora somos gente de 40-50 años que jugamos con ellos de pequeños (y casi no teniamos mas alternativas en el juego y en el ocio) y valoramos diferente que gente mas joven para los que es un producto por el que han pasado de refilón. Por ejemplo, yo colecciono ordenadores de 8bits, la única gente que los valora algo son los de mi edad, para mis padres y para mis sobrinos soy un friki.

Baal

#4 eres un friki, te lo dice uno de tu edad.

e

#4 Exacto, conforme los actuales cincuentones se vayan jubilando y no tengan dinero para caprichos estos artículos iran perdiendo valor de mercado.

Serán sustituidos por los juguetes de las siguientes generaciones según vayan entrando en las edades de nostalgia de la juventud perdida.

Cosas como la numismática o la filatelia que perduran a traves de las generaciones perderan valor por la reducción de la población.
Suponiendo que siempre haya el mismo porcentaje de población interesado en coleccionar sellos, de los años cincuenta a los años setenta hubo un aumento de población interesada en coleccionar sellos de 1910. Ahora cada vez se tienen menos hijos.

glups

#3 No entiendo comprate un Lego de 200-600 euracos y guardarlo sin abrirlo durante años y que no te de la tentacion de montarlo.
#4 #15 Mi coleccion de discos de veinteañero era reducida porque no podia comprarme mas. Ahora compro vinilos que antes no pude a precios exagerados. Pasara el tiempo y ese tipo de musica estara anticuada y cuando ya no queden individuos de esa generacion, mis herederos no sacaran nada por algo que ahora tiene un valor de mas de 20.000.

#3 Eso es así. Es posible que con algún juguete en concreto des un pelotazo, pero a no ser que seas un experto en el mundillo e intuyas cual será lo más codiciado a años vista, es muy difícil hacer negocio atesorando juguetes con el fin de revenderlos en el futuro. Por dos razones. Primero por la inmensa cantidad de juguetes que hay actualmente (de una misma temática), y segundo, porque hay muchas más temáticas (antiguamente se hacían juguetes basados en películas y cómics, pero ahora se han sumado videojuegos cientos, multitud de series de TV, fútbol, streamers, etc).
¿En el futuro la gente pagará bien juguetes basados en Fortnite?¿O por merchandising de Ibai?¿Algo de Star Wars es apuesta segura, o los adultos del futuro pasarán y querrán juegos originales de Nintendo Switch?
Es muy difícil.

D

#15 por lo que alguna vez he leído sobre el tema, es decir una entrada en algún blog perdido hace años, lo más caro actualmente no es lo que era más mainstream sino lo más raro y menos demandado de lo que poco se hizo poco se compró y poco se guardo, y contando con que alguien quiera compratelo.

Repito datos sacados de mi memoria de mierda de un blog que no me acuerdo y puede que lo recuerde mal.

clavícula

#2 Quien llama idiota al que tiene una afición inocente que no hace daño a nadie es un necio.

e

#9 hay gente que se hace daño a si misma y no es consciente.

perrico

Que vida más triste comprar juguetes para no sacarlos de la caja.

PeterDry

Esto es como los sellos que nunca pierden valor siempre suben.

Robus

Pues conozco gente que tiene un montón y los vende a precios mucho más altos de los que los compró… para mi es una burbuja,

tul

#12 para mi que tu colega es un tanto mentirosete

J

Adultos con mentalidad infantil.

obmultimedia

#5 Que se lo digan a los que coleccionan Funkos como si no hubiese un mañana.