Hace 8 años | Por username a eldiario.es
Publicado hace 8 años por username a eldiario.es

Guía para viajeros para saber cómo ir desde los principales aeropuertos al centro de la ciudad.El sistema de transporte más económico no siempre es el más cómodo o seguro y a veces vale la pena pagar un poco más.Las diferencias de gasto varían según el país, las comunicaciones y la distancia entre la urbe y el aeródromo.

Comentarios

D

#8

Y me suena a mí que ese tren desde el aeropuerto no es de ahora, ni de hace 10 años ... yo lo he cogido hace la torta (de aquella Madrid no tenía ni metro ni tren al aeropuerto)

o

#13 Lleva la tira de años, eso es así. Tanto que lo que apunta #14, antes era una cinta mecánica, vamos que no había ni que andar.... es cierto que está algo dejado ahora pero nos hemos gastado toda la pasta en la nueva terminal, jajajajaa deja que nos recuperemos LocoDelMolino, jajajaa!

Yo trabajo en Vueling y cojo ese tren todos los días (aunque paro en el Prat, no en el aeropuerto). Creo que ahora pasa cada 22 minutos. No es la hostia pero no lo veo mal. Mucho mejor que los seis pavazos (que creo que ahora son más) del Aerobus ese. Eso es un timo, vamos hombre... y el último pasa casi a las doce, o sea que hasta los horarios están bien (bajo mi punto de vista)

D

#15 Cada media hora al aeropuerto. A mi me parece que la cinta rodante la quitaron coincidiendo con la implantación del aerobus. También quitaron el bus que iba desde la estación de Renfe a la T1 ¿Quien será el dueño? #17 si sales de la T2 vale la pena coger el tren.

o

#23 Jajajajajaa menos mal que no lo he puesto yo yo puedo prometer y prometo que la RENFE no es mia jajajajaa! Y que prefiero invertir unos veinte minutos más si hace falta... no me va de ahí.

D

#23 La cinta rodante no se quito coincidiendo con la implantación del Aerobus. Pasaron muchos años entre que se implantó el Aerobus y se quitó la cinta rodante, que tampoco añadía gran cosa. El problema no es la existencia o no de la cinta. El problema es la degradación del pasillo, el que a pesar de que está hecha la estación de cercanías y metro en el T1, ni el Ministerio de Fomento ha llevado el tren hasta el T1, ni la Generalitat ha llevado la L9 al T1 por los problemas financieros de esta (y a paso que vamos aun así será el metro lo primero que llegue el año que viene).

D

#27 Yo creo que si que añadía,sobretodo teniendo en cuenta que tampoco hay carritos para transportar equipaje.

D

#29 Hoy en día el 90% de gente tiene ruedecitas en sus maletas. En todo caso ha sido la degradación que ha permitido AENA del pasillo, no el Aerobus la que se ha cargado el pasillo.

D

#30 Quitan los autobuses que van directamente de Renfe a la t1, dejan que se degrade el pasillo. Me cuesta creer que no tiene nada que ver con que el tren es más barato y parece no interesar que pueda usarse.El 90% de las maletas tiene ruedas, pero en el aeropuerto hay carritos. No todo cabe en una maleta.

D

#32 Bueno, de todas maneras el plan es que el año que viene haya la L9 tanto en T1, como en T2.

D

#8 cierto que hay tren, pero es una birria, pasa cada 30 minutos que no es ni remotamente suficiente

y eso sin contar el pésimo estado de la pasarela que comunica la terminal con las vías del tren, todo el suelo parcheado, levantado y lleva la tira de años así...

D

#8 El aeropuerto sale del T1, de donde salen la mayoría de vuelos, cada 5min y vale poco más de 5 euros.

Para hacer lo mismo en tren tienes que pillar un bus del aeropuerto que sale cada 10min y tarda 10min más. Te deja en el T2. Subir al primer piso y hacer la pasarela hasta la estación de tren. Y pillar un tren que sale cada 30 Min y te deja en Sants, Paseo de Gràcia o Estación de Francia.

Tiempo del T1 al aeropuerto, máximo 5min. Al tren de 45min a 1h dependiendo de la suerte.

Mucho mejor el aerobus. Por frecuencias y por distancia de la mayoría de vuelos decir que hay tren en el aeropuerto de Barcelona es una broma de mal gusto.

o

#17 Lo siento pero es un hecho que hay tren en el aeropuerto. También sería más rápido poner helicópteros directos para todos desde el aeropuerto a plaza catalunya, lo cual no anularía la existencia del puñetero Aerobús. Lo mismo que el Aerobús no hace que el tren deje de existir. Yo cojo SIEMPRE el tren para ir al aeropuerto. De verdad: siempre.

En el artículo pone "no hay por el momento ni tren ni metro" lo cual es completamente falso y solo he entrado para que quede claro (por cierto el año que viene, esperamos, estará la línea 9 de metro que llegara al aeropuerto directamente). Yo también prefiero que me lleven en coche o en taxi, obviamente. Pero el tren ahí está y se puede usar.

Por cierto, como nota para reflexionar. Aquí hablamos de llegar al centro desde el aeropuerto. ¿Peeeeeeeeeeero si vengo de, por ejemplo, Mataró? ¿A donde cojo ese maravilloso Aerobús? ... Tengo el tren.

D

#18 Uno duda de la fiabilidad del resto de informaciones si es erronea la que conoce.

D

#18 Sería más rápido tener el mismo tren, no hace falta helicopteros, en el lugar de donde salen la mayoría de pasajeros del aeropuerto, no 4 kilómetros más allá.

D

#18 Curiosamente yo vivía en Mataró y mi trayecto habitual es tren hasta Catalunya y allí pillo el aerobus. La combinación en Sants con un tren que tiene frecuencia de media hora y que, gracias Murphy, siempre acaba de salir cuando hago el cambio de andén es infumable.

Es que el Aerobús son 5min. Llegas y sale y si lo pierdes sale otro...

Claro, si trabajas en el aeropuerto te toca joderte, porque no vas a gastar 8eur de ida y 8 de vuelta. Pero para pasajeros es ideal.

u

#8 Pues si que corres tu! La terminal de Renfe esta en la terminal 2 del aeropuerto. Si aterrizas en la terminal 1 (la mas grande y con mas trafico -un Vueling por ejemplo) tienes que tomar el bus lanzadera entre terminales (echale 10/15 minutos). Frecuencia, cada 6 ó 7 minutos -gratis, eso si-.
Si aterrizas en la terminal 2C por ejemplo (la de EasyJet) hay 10 minutos andando desde la terminal hasta el anden (cruzando las terminales A y B y luego por el puente elevado).
Los trenes a Barcelona salen cada 30 minutos, si se acaba de ir uno toca esperar. Para ir a Plaza Cataluña tienes que hacer trasbordo en Sants (20 minutos a Sants + 10 minutos a Plaza Cataluña).
Y no te compres 3 sencillos (que valen 2 euros y pico). Con la T10 (menos de 1 el viaje zona 1 te vale).
El ultimo tren sale del aeropuerto (T2) a las 23:38. Mas tarde de eso o Aerobus o Taxi.

El Aerobus es caro de cojones (10,20EUR ida y vuelta) pero se toma justo en las puertas del aeropuerto, tarda 20 minutos y salen cada 5 minutos. Tiene frecuencia hasta las 00:30 (T1) y 01:00 (T2).

Veo que estas muy informado...

o

#19 Pues mira, sí.... para haber hecho los cálculos a bulto no veo tanta diferencia entre lo que pones y lo que digo.... hablo de precios, horarios y tiempos (no te lo voy a poner las cuentas exactas, creo que no es necesario)

Lo de la T10 está claro que sale mejor ... Gasto una por semana, no hace falta que me lo cuentes.

Y, por cierto, hago bastante uso del aeropuerto a lo largo del año (¿te has saltado la parte de "curro en Vueling"?... Mi consejo para los que no os vaya de 15-20 minutos y os quereáis ahorrar 3 euros (POR CABEZA, que me estoy oliendo viajáis solos, pillines...): COGED EL TREN.

(acabas con "Veo que estas muy informado" y prácticamente me has dado la razón, no lo entiendo jajajaja)

Conste que no tengo acciones en RENFE, ¿eh? Los SUFRO a diario.

conversador

#10 lol lol

Bast

#6 jajajajaja qué bueno

D

Follando.

Bernard

El artículo es cualquier cosa.

En el caso del Charles De Gaulle, la mejor opción para llegar a la capital francesa es el shuttle, un servicio compartido de transporte en minibuses que lleva a las personas desde el aeropuerto directamente hasta la puerta de su hotel o desde su hotel al aeropuerto.

El costo del traslado por persona para el servicio compartido es de 18,75 euros


Sí... Una opción cojonuda, sí fijo que te lleva a cualquier hotel. Línea B del RER (que tiene hasta 2 paradas en la zona) y por unos 10 € te plantas en Chatelet-Les Halles, en el puto centro. Y desde ahí vas donde quieras ya que te conecta a otras 3 líneas de cercanías (RER) y otras 5 de Metro.

o

#21 Sí, luego leyendo un poco más he visto que tiene tela.... jajajjaa como decían por arriba "se le ve bien informado" al del artículo jajajaaja

Azucena1980

En avión, aprovechando que estás en el aeropuerto

D

Parte I

D

#3 Al final hay un link a la parte II

D

#5 disculpa no lo había visto. Aunque en mi opinión es errónea, al menos en Madrid hay un bus amarillo de la emt con salida cada 15 minutos aproximadamente que por 5 euros une el aeropuerto con Atocha, que está céntrico y bien comunicado. Haciendo paradas intermedias.

shake-it

#7 Información adicional: ese bus en horario nocturno no sale de Atocha sino de Cibeles. Allí, si te unes con otras tres personas, los taxistas te ofrecen llevarte por cinco euros por barba, el mismo precio que el bus.

D

En Madrid da vergüenza ver a los turistas arrastrando las maletas por el trasbordo de la linea 8 a la 10 en Nuevos Ministerios, que tiene tramos de escaleras sin mecanizar, más que nada porque el trasbordo se remodeló hace pocos años.

Mister_Lala

#4 Encima, por entrar o salir de las estaciones de las terminales, te sopla un euro más por toda la cara.