Publicado hace 7 años por doctoragridulce a blogs.lainformacion.com

Exagerado, falso y engolado. Así es el doblaje de los realities, docushows y demás programas extranjeros que llegan en tropel a los canales de TDT españoles. De Empeños a lo bestia a El rey de las tartas, pasando por magos, rehabilitadores de viviendas y constructores de piscinas asombrosas. La audiencia ha interiorizado el tono de esa traducción simultánea como normal. Incluso como lógico.

Comentarios

D

#1 Claro, no sea que a la gente le dé por ponerlo en versión original subtitulada y aprenda idiomas.

D

#2 si claro, pq el parecido entre lo que dicen y lo que lees a veces llega incluso a superar el 50% de acierto.

monchocho

#2 No se cuantos idiomas habrás aprendido tú leyendo subtítulos.

Lo de que hay que ver las películas en VOS me parece de un cuñadismo total. El argumento de los prosubtitulos es que con el doblaje se pierden los matices de la interpretación de los actores. Claro, y es verdad. Pero si te pones a leer subtítulos te vas a perder la mitad de lo que está ocurriendo en pantalla a menos que tengas 4 ojos y 2 cerebros. Así que si vas a ver una película en un idioma que no es el tuyo lo siento pero hagas lo que hagas estás jodido, porque hagas lo que hagas vas a perderte de una forma u otra cierta información.

Ejemplo: probar a ver Grand Budapest Hotel en VSO, y os perderéis la mitad de la película (que son los pequeños detalles visuales) leyendo subtitulos.

t

#21 Hombre, depende de la peli y la "densidad" de los diálogos. En la mayoría de pelis medianamente normales apenas pierdes tiempo leyendo subtítulos, y realmente ganas mucho viendo las interpretaciones originales. Ahora bien, en algún capítulo particularmente intenso de los Soprano, en el que cuatro personas hablan una especie de jerga medio inglés, medio italiano y medio no sé qué, pues a veces ya te va justo para leer los subtítulos como para mirarle la cara a nadie, y quizá se agradecería el doblaje (aunque también te pierdes oír la jerga que hablan).

FetalFun

#2 Ahora pueden saber cuánta gente la vé en V.O. o Doblada al Castellano. Al ponerla sin subtítulo aumentan los visionados en Castellano y justifican las subvenciones.

Don_Gato

#1 con casos como los de los niños de Things (especialmente el negro) no puedo sino darte la razón

Darknihil

#15 Venía a decir lo mismo, he estado viendo la serie subtitulada y he tenido que volver a verla doblada por una serie de circunstancias que no vienen al caso y buff lo he pasado muy mal viéndola por el doblaje en general y el de ese niño en especial.

vet

#26 Será latino de la península del Yucatán.

D

#28 pues ni idea, yo me refería al que se habla en gran parte de la península ibérica

vet

#29 Yo me quedo con el latino de la Alta Cerdanya.

vet

#26 Ah, espera, que eres el troll catalán que cree que el resto de España es como aquella vez que pasó por los Monegros.

D

#30 que manía con pensar que los que hablan catalán son de Catalunya... les dais la razón a los independentistas porque eso daría veracidad a esa tontería de los "països catalans" porque en la comunidad valenciana, la franja y las baleares se habla el mismo idioma... por no contar que nos anexionarían a los andorranos! lol

vet

#32 ¡A los de Algher y el Rosellón de paso!

D

#33 pues eso, que no todo el que habla catalán es catalán, igual que no todo el que habla latino es un delincuente.

vet

#35 Algunos de los que hablan latino son soldados profesionales.
https://cincodays.files.wordpress.com/2014/05/astc3a9rix-latin-cincodays.jpg

D

#39 y algunas de las cosas que son marrones son las cacas. Y que?

vet

#32 Pero ese bcn en tu nick...

D

#34 es una fricada de telecos (un concentrador)

vet

#17 Yo cuando traduzco a veces lo convierto en un "¡Ay" ("Ay, no me digas esas cosas"). Pero a veces, por mucho que uno quiera, no pega ni con cola y tiene que ir fuera.

beerbong

Lo que más me jode de los doblajes es que, no sé por qué razón, se alejan del lenguaje de la calle del original.
Así, por ejemplo, te doblarán un "fucking shit!" por "maldita sea" cuando cualquiera de nosotros diría "joder", "puta mierda" o directamente "me cago en la puta".

Variable

#13 traducen en plan Flanders lo que de otra forma sonaría piiiiiiiiip!

D

#13 Depende de los traductores. Te puedes encontrar series donde reducen el número de tacos, lo mismo que te puedes encontrar otras donde los aumentan o se mantienen más o menos igual.

Eso sí, lo que me mata es cuando no quitan el "¡oh!" inicial en las frases tipo "oh, Mary, don't tell me that!". Algún día se enterarán de que ese oh inicial queda como el culo.

Windows95

"una percepción más de parodia que de otra cosa." Ah pero, ¿hay alguna que no sea parodia?

vet

#18 Es una familia de trolls de ls cavernas las urbanizaciones. No sabes el espacio que ocupan.

D

Bueno, el programa mas visto e iconico, se basa en una docena de grullas chillando en tono agudisimo a la vez. El resto al lado parece fumable al menos.

Infundibulum

Cojonudos los vídeos de las dos chicas imitando a los dobladores lol lol

D

"quina espanyolada!" (translate: "que gilipollez")

D

#3 No como los dobladores catalanes, que hablan siempre los mismos cuatro con el mismo tono y voz en literalmente todas las series y películas. Quitando algunas series de dibujos, el resto broza.

D

#5 sabías que la mayoría de dobladores de películas y series en latino peninsular son catalanes?

D

#10 ¿Y qué? Eso no quita que los doblajes al catalán sean pésimos.

D

#11 pésimos no... "pèsims", troç de tanoca fill de meuca! lol

vet

#10 "Latino peninsular"

D

#24 así es, por eso se entiende tan bien, porque es normativo y no "de la calle"

t

#5 Pero si son los mismos dobladores que en castellano...