Hace 4 años | Por --629886-- a revistavanityfair.es
Publicado hace 4 años por --629886-- a revistavanityfair.es

Las escenas de 'Isla Pelícano' con Tokio y Río se grabaron en un archipiélago de casi 400 islas, de las que solo unas 40 están habitadas. Allí viven los indígenas de origen Guna, con su propia legislación y una frontera que los separa del resto de Panamá.

Comentarios

D

Ahora, se pondrán de moda y acudirán en masa un montón de gilipollas a joder el entorno...

D

#1 Veremos si cuando se acabe esta fiesta del coronavirus los billetes de avión serán tan accesibles como hoy en día. roll

D

#2 Siempre he dicho que el turismo a gran escala es un cáncer para mucho parajes.

D

#3 Y para los habitantes. Dispara el coste de la vida.

D

#4 Con el entorno me refería a todo, tanto la naturaleza como sus habitantes, ya que si el primero se ve impactado, el segundo también se verá...

D

#2 mucho más. El petróleo será mucho más barato y los aviones estarán vacíos

D

#5 No sé, no sé... a ver cuantas compañías aguantan sin ir a la quiebra y cómo se gestiona la competencia.

D

#7 no van a quebrar. Los bancos no se van a quedar con cientos de aviones que no sirven no como juguete

g

#1 Puede ser pero también esos indígenas cobran un dinero por cada turista al entrar y ellos mismos nos contarón al 3º día que casi todos sus ingresos proceden del turismo (que si no llega a existir turistas pues vivirían de otra cosa pero no es por defender por ir allí pero creo que esto les beneficiaba la verdad)

El mundo es precioso y maravilloso y estaría muy bien si pudiéramos contemplarlo entero aunque solo sea una vez (ha sonado muy m. wonderfull y somos 7 mil millones de habitantes y es difícil que todos podamos verlo, lo sé)