Hace 1 año | Por Carapedo a marca.com
Publicado hace 1 año por Carapedo a marca.com

Aquel 26 de julio de 1992 cambió el rumbo del baloncesto olímpico, pues fue la primera vez en la que jugadores profesionales participaban en la cita. ¡Y qué jugadores! Las estrellas más brillantes de la constelación NBA, a las que hasta entonces sólo se podía ver por televisión. Michael Jordan, Magic Johnson y Larry Bird lideraban una pléyade que se hizo carne en el Olímpico de Badalona aplastando a todos su rivales, ganando el oro más inequívoco de siempre y dejando capítulos inolvidables incluso para quienes fueron arrollados.

Comentarios

C

Sin duda el mejor equipo de la historia del baloncesto. Una auténtica barbaridad y eso que Magic y Bird estaban ya retirados. Tenían una superioridad tan salvaje que podían haber ganado jugando con una mano sólo.

w

#12 que grande Díaz Miguel, la de éxitos del baloncesto español que se deben a su fugura

D

#13 isiah tomas no le gusta este articulo

Sergio_Chk

#12 Pues yo me quedo con esta:
"Antes del salto inicial, Jordi [Villacampa] me preguntó si cogía yo a Magic o a Jordan. Nos echamos a reír."

s

#1 el dream team II también daba miedo y sus estrellas eran las del momento, no apunto de retirarse. La diferencia MJ

y

#3 Michel Jordan tambien estaba en el Dream Team.

C

#3 El 2, de 1996, era un gran equipo, pero un equipo sin Jordan, Bird ni Magic no puede ser "Dream". Eso sí, Shaquille en lugar de Laettner hubiera mejorado al Dream Team original.

Don_Gato

#7 En Canadá debutaron contra España que llegó a ponerse a dos puntos mediada la segunda parte con una canasta de gancho sin mirar de Villacampa y que consiguieron meterles 100 puntos. Una pena que no esté el partido en Youtube

tintodeverano

#7 El propio Shaquille ha reconocido que el momento en el que se hizo la selección, Laettner era mejor que él. Había tenido mejores números.

D

#7 #29 Laettner creo que fue por llevar a alguien universitario, pero no lo sacaron ni en las camisetas. Tengo yo una de la Expo con caricaturas del equipo y salen todos menos él.

El que tenía que haber ido era Isiah Thomas, pero Jordan le vetó.

victorjba

#3 La diferencia es que los que jugaron contra el DT habían tenido en sus habitaciones posters de ellos. Jugar contra Bird, Magic, Jordan... era como ver a dios. El DT II era más terrenal en ese aspecto.

C

#5 Y aún así a nivel físico también eran increíblemente superiores. Pero estoy de acuerdo contigo, daba igual. Eran infinitamente superiores en todos los aspectos del juego. Podían haber jugado sin correr, en estático, y hubieran ganado también.

victorjba

#9 Recuerdo de aquellos partidos la velocidad a la que movían la pelota. Daba igual que los defendieran en individual, en zona... empezaban a mover la pelota a toda hostia y al final encontraban un tiro cómodo.

lilopiglet

Les hicieron antidopping ? En esa época había el rumor que en la NBA se drogaban. Recuerdo en el fútbol americano hay una época drogados y una post dopping.

editado:
Veo que hasta el 1987 estaba permitido drogarse en la NFL

D

#4 no lo sé pero da igual. Eran literalmente otra liga. El baloncesto no es ciclismo, no es todo físico.

celyo

#5 pues anda que no se dopa la gente para ganar físico y lo que quieran

luissargazo

#15 Conforme avanza la carrera de un deportista de élite y su edad se va echando más músculo para compensar la perdida de velocidad.
Tienes muchos ejemplos en fútbol también. Messi, cristiano, bale, los casos que puedes comparar.

b

#4 Veamos. En la NBA el dopping no se observa como en el resto del mundo del baloncesto. Es algo masificado, por eso físicamente es tal la diferencia.
Pero a partir del 92 se dijo: si queremos espectáculo, haremos la vista gorda.

L

#4 ellos dijeron que si pasaba un solo vampiro se volvían a casa

b

#4 Hubiesen dado unos cuantos positivo por metenolona (Primobolan). Aún así su talento era innato.

avalancha971

Yo pensando en unos DJs que hacían "Megamixes".

Agitame

#16 esos también fueron unos grandes

berkut

Andrés Jiménez, gran jugador. Qué recuerdos!

Tarod

Es que todos eran más que buenos unos genios. Y encima MJ para poner la guinda.
Una locura.

drocab2012

Unos personajes drogados hasta las cejas, que hacian pasos, dobles y nadie les tosía...en fin...

EsUnaPreguntaRetórica

#21 Eran cuatro mataos y el del tambor.

C

#23 La mitad se la botaban en el pié y la otra mitad tiraban el fuera de juego en defensa lol

D

#21 Creo que ni poniendo barricadas con aceite hirviendo y 22 jugadores hartos de farlopa y Nandrolona habrián perdido. Pero hay que agarrarse a algo no?

d

#21 el equipo con más talento de la historia del baloncesto que probablemente nunca será igualado y tu soltando soplapolleces.

a

En ese equipo faltaba Isaiah Thomas claramente

b

Menudos partidazos, era una gozada verlos en directo.

No ha habido y creo que no habrá otro equipo como ellos.

A

La superioridad de ese equipo en todo los aspectos del juego era impresionante

lilopiglet

Dobles: si botas la pelota con las dos manos a la vez. También se cometen cuando un jugador para de botar la pelota, la coge con las manos y la vuelve a botar.

C

#10 Y pasos de salida y todo lo que quieras. Se hubieran ventilado a una selección mundial sin despeinarse.

V

#11 una selección de viajeros del tiempo de todas las épocas del basket también lo hubiera pasado mal

Polarin

#11 En la final con espania en 2008 hubo de pasos.... Me acuerdo que hubo un momento que casi todo el mundo jugaba en la NBA, pero a los americanos no les pitaban pasos, pero si a los espanioles y Marc Gasol se quejo al arbitro.

B

#11 Si pillan a la Yugoslavia del mundial del 90 de la que habla el artículo de Petrovic, Divac y Kukoc con los refuerzos de jugadores de cualquier otro país los crujen de 40 puntos sin despeinarse.