Hace 10 meses | Por RaulUrdaci a twitter.com
Publicado hace 10 meses por RaulUrdaci a twitter.com

Los residentes de una comunidad en Wisconsin se unen para empujar con sus botes una "isla flotante" en el embalse Chippewa Flowage. Para que no obstaculice su paso bajo el puente.

Comentarios

EnOniO

#1 desconocía que las hubiera tan grandes. Hasta abetos tiene!

l

#1 #5 Hay link al video?
En sudamerica o america latina, tambien hay islas flotantes que se usan para cultivar, hechas con carriizo simiilar. Que es hueco y flota.

D

#21 El enlace principal lleva al vídeo. Yo no tengo cuenta de Twitter/X y puedo verlo sin problemas.

l

#22 No se si tocando algo de Noscript, he podido verlo. Con mpv/yt-dlp no me lo reproduce.
Gracias.

D

#7 ¿Y cómo las haces más grandes? A base de más turba ...

Gry

#8 Son naturales, había un pantano y al crear el embalse empezaron a flotar.

Lekuar

#9 Entonces son medio naturales.

s

#8 Se me ocurren varios procesos:

1. Deposición de materia orgánica flotante (ramas/hojas) que se coliman en la isla, bajo la acción de la turba existente, arena y limo que arrastra la corriente del agua.
2. Procesos de subida y bajada del nivel del agua, junto a las bajas temperaturas invernales. La materia orgánica en estado anoxico/anaerobio se va pudriéndose y degradándose lentamente en turba.
3. La materia orgánica al turbificarse se hace más ligera y flota la estructura.
4. Mientras que se mantengan las condiciones la isla puede crecer, más y más.

Ya si sumas a la estructura los árboles, arbusto y herbáceas que mediante sus raíces mantienen unido todo con mayor firmeza.

D

#17 Gracias por la aclaración, pero lo mío en #8 pretendía ser un chiste. Sospecho que muy malo lol

s

#31

Es lo malo de los chistes en texto que si le quitas la entonación es jodió diferenciarlo lol

f

#1 Tecnicamente toda la "tierra" es flotante lol.

D

#13 El equilibrio isostático se podría considerar equivalente a la flotabilidad, si

f

#20 Me voy a poner pedante, pero que un sistema tenga el mismo numero de coaccciones que grados de libertad no es suficiente para que sea isostatico, es como las bolas de una bici, ya puedes tener 80 bolas, que sigue podiendo girar respecto de un eje, por lo que la tierra sigue poder girando de forma esferica, puesto que el movimiento no esta coaccionado lol.

D

#24 A mi no me mires, yo no he puesto nombre al efecto: https://es.wikipedia.org/wiki/Isostasia

R

#2 ¿Dos? Exagerao...

Glidingdemon

#4 por la nariz, me salió el café. lol lol

D

#3 creo que #2 quería decir dos, pero a turnos. Mientras uno trabaja otro está con el pitxo pote y luego le sustituye y así sucesivamente, para ir cogiendo energía.

rcorp

#2 si hombre! Y que salga volando?
Demasiado peligroso, no sabemos dónde aterrizaría.

Black_Txipiron

Yankis solucionando algo, sin pegar tiros ni poner dinamita. No me lo creo!

Furiano.46

Me gustaría tener una....

T

Nota: esto es de mayo de 2022.

omegapoint

tengo la sensación de que dentro de 1 mes tendrán que repetir la operativa, cuando la corriente y el viento la vuelva a poner contra el puente.

Si la hubieran anclado a tierra firme...

rcorp

#14 quizá esa sea la idea

Juanfo

Esto es un avance de lo que van hacer en Ahsoka para ir a otro galaxia

D

qué ruido le han puesto

James_787

Auzolan nivel Dios!!!

La isla tiene hasta árboles!!!

n

Al final qué intentan? Que rote? Comprimirla? O es que no están coordinados?

asbostrusbo

Coooool

Eso nunca lo vi en un reportaje de la2...