Hace 8 años | Por estemenda a theguardian.com
Publicado hace 8 años por estemenda a theguardian.com

Once mujeres indígenas aymara con edades comprendidas entre los 42 y los 50 años que trabajaron como porteadoras y cocineras para montañeros se calzan los crampones bajo sus amplias faldas tradicionales y empiezan a hacer sus propias escaladas. Estas mujeres han escalado ya cinco picos: Acotango, Parinacota, Pomarapi y Huayna Potosí así como Illimani, el más alto de todos, en la Cordillera Real. Todos ellos superan los 6.000 metros sobre el nivel del mar.

Comentarios

D

Si están cholitas, que busquen un novio que les haga compañía.

m

#1 ¿Qué pasa, que si voto negativo a tu comentario machista te defiendes buscando todos mis comentarios y poniéndoles negativos? ¡Qué valiente eres!

D

#5


Amargad@

m

#6 se ve, se ve.

perrico

No descarto que ya viviesen a esa altura y simplemente hayan salido de paseo.

D

¿De dónde viene la costumbre de esos sombreros?

estemenda

#2 Aquí tratan el asunto de los sombreros en detalle; antiguamente no se llevaban:

"El sombrero de las cholas era al principio un sombrero blando tejido y endurecido con cola y yeso, pero esa costumbre se fue perdiendo. A partir de principios del siglo XX el vestir de las cholas cambia drásticamente y empiezan a usar un sombrero más pequeño, llamado Borsalino (por el nombre de la fábrica italiana de origen)."
http://www.bloganavazquez.com/2010/02/07/el-sombrero-bombin-borsalinoy-las-mujeres-de-bolivia/