Hace 7 meses | Por Mark_Renton_1 a eldiario.es
Publicado hace 7 meses por Mark_Renton_1 a eldiario.es

Viñeta satírica de Manel Fontdevila para eldiario.es

Comentarios

w

#1 pobres que les obligan a comprar que pena me dan

Malinke

Muy bueno lo de dar el golpe de estado en las empresas que son las que mandan. A día de hoy mandan tanto, que para dar ese golpe de estado tendrían que juntarse muchos países y la mayor organización real de países que conozco, la UE, ya perdió ese tren hace mucho tiempo.

Wayfarer

#3 De hecho, noticia relacionada de hace escasamente hora y media:

La presión de la industria consigue que la Comisión Europea no prohíba los envoltorios de plástico en la fruta
La presión de la industria consigue que la Comisión Europea no prohíba los envoltorios de plástico en la fruta

Hace 7 meses | Por MiguelDeUnamano a publico.es

Raziel_2

#3 Puede ser que en un futuro no muy lejano, si manden las empresas, pero de momento aún no.

Lo que pasa es que los gobiernos están engrasados con dinero de esas empresas, y los medios de comunicación tamben.

Como ejemplo local de engrase de medios de comunicación tenemos a El corte Inglés, que gracias a la publicidad evita que sus trapos sucios sean excesivamente públicos.

Pero de momento, el control aún está en manos de los estados.

Malinke

#9 entre que no manden nada y lo manden todo, hay mucho terreno por el medio. Ya mandaron más de lo que creíamos, mandan más de lo que creemos y mandarán más.
Ojalá fuese todo como lo que manda
El Corte Inglés. En practicamente todo el mundo manda Microsoft, Google y Amazon como tecnológicas y las petroleras y gasísticas, empresas alimentación y la banca, y ya desde hace muchos años.

Beltenebros

#9
Lo que afirmas en tu primer y último párrafo, se contradice abiertamente con lo que describes muy bien en el segundo y en el tercero.

Raziel_2

#12 No es una contradicción en absoluto. Una cosa es que las empresas intenten comprar a los gobiernos y otra muy distinta que lo consigan realmente. A la hora de la verdad se pueden llevar un buen desengaño, al fin y al cabo, las empresas necesitan un mercado y son los estados quienes ponen las reglas de ese mercado.

V.V.V.

#3 A mí lo que realmente me da yuyo es la proliferación de ejércitos privados.

Esta noticia a mí me puso los pelos como escarpias:
Putin, bajo presión: ¿fueron las acciones del Grupo Wagner en Rusia un intento de golpe de Estado?
Putin, bajo presión: ¿fueron las acciones del Grupo Wagner en Rusia un intento de golpe de Estado?

Hace 1 año | Por onainigo a bbc.com

No somos ni remotamente conscientes del poder de los ejércitos profesionales. Pensad que Bill Gates es accionista de Blackwater uno de los más grandes de estos ejércitos de mercenarios. No nos olvidemos de que casi hubo un golpe de Estado en Rusia por Wagner, otro ejército de mercenarios.
Fortunas como la de Bezos, etc. podrían financiar un golpe de estado en cualquier lugar del mundo sin mucho problema.

O empezamos a desmontar las megafortunas de algunas personas de este planeta y limitar cuando no erradicar los ejércitos de mercenarios o lo vamos a lamentar amargamente.

#FreeAssange

B

#15 Blackwater hace muchos años que no existe.

Tu película necesita actualizarse.

V.V.V.

#17 Gracias por indicarme que la compañía con ese nombre ya no existe, parece ser que ha cambiado de nombre por el de Academi.

https://en.wikipedia.org/wiki/Blackwater_(company)
Interesantes datos (ahora que nos hemos vuelto todos tan revolucionarios con respecto a los indultos/amnistías):


In 2007, Blackwater received widespread notoriety for the Nisour Square massacre in Baghdad, when a group of its employees killed 17 Iraqi civilians and injured 20. Four employees were convicted in the United States and later pardoned on December 22, 2020, by President Donald Trump.

y más adelante:

On December 22, 2020, U.S. President Donald Trump pardoned four former Blackwater contractors serving long prison terms: Nicholas Slatten, Paul Slough, Evan Liberty and Dustin Heard. The pardons do not establish innocence; however, they were criticised, both in the U.S. and in Iraq, as condoning killing of innocent civilians.


Ahora los ejércitos de mercenarios van a ser la manera más cómoda de saltarse los DDHH en las zonas conflictivas.

#FreeAssange

E

#14 Aquí el único que no es un borrego eres tú. En cada comentario en el que haces un alarde de originalidad, creatividad y pensamiento lateral, sin recurrir jamás a lugares comunes o ideas pueriles ya expresadas en innumerables ocasiones, dejas claro que eres un genio.

j

La paradoja de todo, es que si no hay consumo, todo se va al garete al triple de velocidad. Y más en un pais donde la pymes son tan numerosas.

El_pofesional

#5 Es una pena. El ocio antes era revolucionario, pues era algo que hacías para escapar del círculo del capitalismo. Ahora lo han dominado las grandes empresas y, además de poder usarlo para ir colando según qué mensajes, la gente está contenta porque se entretiene.

No hay nada que hacer.

Beltenebros

#6
Y con ese ocio dirigido, controlas mejor a la gente manipulable. Sería un sistema de opresión perfecto, si no fuera porque es un castillo de naipes.

t

#5 ¿"Iphone" es eso que los comunistas pueden tener y que no se puede criticar la incoherencia de que lo tengan, porque si lo haces eres un "facha", no?

Es que me hace mucha gracia las viñetitas de propaganda como ésta para que los borregos de izquierdas os rasguéis las vestiduras desde detrás del teclado, y en la realidad no se puede ni señalar la incoherencia de vuestros Amos, sin que os lancéis cual manada a intentar acallar con linchamientos, insultos y negativos. a la persona normal y razonable que lo hace.

Hipócritas.

fanchulitopico

#14 éste es el tercer huevo que pones. Comunismo?

#5 De hecho la gente de menor poder adquisitivo que conozco, supongo que precisamente para "compensar", son quienes siempre tienen un iphone o un bolso de tal o cual marca (medianamente asequible, pero que los hay iguales sin marca por 1/3 de lo que pagaron). Es curioso.
Luego conozco a otra gente con bastante mas pasta y esos no senpreocupan tanto, como cada dos por tres van cambiando de todo...

c

#20 La mayor parte de las ventas de bolsos de Gucci y demás son las clases medias; es un producto aspiracional. Se aprovechan de nuestras debilidades, pero también es verdad que nadie nos obliga a comprar.

superjavisoft

#4 Desde luego, yo no pongo nada en oferta, y vendo mas en Ebay, Amazon y mi web lol.
Eso si, con la media del año sigo siendo mileurista/milibrista.

K

No recordaba una viñeta de eldiario.es tan dura con la situación económica de España por lo menos desde que gobernaba el PP.

t

#8 Los únicos personajes que salen explícitamente en esta viñeta de propaganda de hoy del siervo Manel son: Milei, Ayuso y Elon Musk.

C

Yo hago aqui las compras de navidad. No lo veo tan loco adelantarme 2-3 semanas y ahorrarme el 50%. Al final he gastado 120 de los 250 que valdria todo.