Hace 9 años | Por tiopio a jetset.com.co
Publicado hace 9 años por tiopio a jetset.com.co

Sin duda, la historia de Lady Tabares, la famosa “vendedora de rosas”, es incluso más impactante que la propia película que la hizo famosa. Por eso RCN y Sony decidieron llevarla a la televisión en una serie que contará la tragedia de esta joven que pasó de caminar por la alfombra de Cannes a la cárcel, donde estuvo recluida 11 años y seis meses por ser cómplice de un asesinato.

Comentarios

Mister_Lala

He intentado encontrar los subtitulos de esta película en español, pero no lo he conseguido. Y es que hablan español, pero no se les entiende un carajo, porque usan jerga. Está hecho así a conciencia.

P

#1 Es que son actores naturales que realmente vivían en la calle. Además, en principio iba dirigida al público colombiano, un poco más acostumbrado a esa forma de hablar.

j

#1 Cuenta una leyenda urbana que la DEA tuvo que contratar personas de las calles de Medellin para hacer un diccionarios de parcerismo (como se denomina esa jerga), ya que con esta jerga se coordinaban entregas de coca en los 80 y 90 y no habían podido entenderlos... a mi eso mismo de buscar subtitulos para entender lo que dicen me ha pasado mucho con películas Mexicanas y con películas Españolas (mar adentro definitivamente nunca la pude terminar porque no entendía nada de lo que hablaba el protagonista),

Mister_Lala

#3 Precisamente vi 'Mar adentro' hace unos días, y es verdad que algunas cosas no se entienden, pero porque Bardem no vocaliza bien imitando a un gallego.

j

#4 Si, aun así hay muchas cosas y palabras usadas en cada país que hacen que se haga difícil entender, por ejemplo hay una canción llamada "la Chilanga Banda" de un grupo Mexicano (café tacuba), la primera vez que la oí creí que eran frases sonoras dichas para coincidir pero sin saber que todo lo que dicen tiene una "traducción" y es alta mente usado en una ciudad (creo que el mismo DF), con Españoles me pasa que aunque entiendo claramente unas palabras no se en que contexto se usan (ahí poco a poco se que es: peña, yonki, chulo, guijarros y otras que antes me dejaban mirando para todos los lados cuando estaba leyendo libros, aun así hay muchas que aun no se y me toca buscarles un contexto)