Hace 2 años | Por Yeiby a elpais.com
Publicado hace 2 años por Yeiby a elpais.com

En 2020 Netflix registró más de 120 millones de hogares en los que se había visto algún contenido de anime. Ese mismo año la plataforma se asoció a grandes productoras de anime japonés. Dando como resultado la creación de nuevas historias en formato de anime, y no solo Netflix. Crunchyroll plataforma especializada en anime, compro más de 150 derechos de transmisión de títulos en España siendo propietario del catálogo de anime más grande hasta la fecha.

Comentarios

pkreuzt

#3 Encima recochineo, porque las versiones que ponen en Netflix están retocadas y censuradas en algunos casos. Por no hablar de alguna que otra versión que han cometido cargándose la historia original.

Pointman

#4 Recuerdo que en su momento censuraron las tetas de Ranma 1/2... Antena 3, ni olvido ni perdón.

Pero nada como lo que se perpetró contra Macross.

pkreuzt

#5 Ya no solo tetas o violencia, sino incluso modificar escenas o tramas porque son polémicas. Alguno se quejaba de que ciertos diálogos se habían modificado y llegaban a cambiar el sentido de la historia. Esto se hace mucho en EEUU, incluso cambiando nombres a los personajes. Como Netflix es de donde es, resulta que ahora todo el mundo tiene que tragar con sus neuras.

D

#5 la versión de Antena 3 de Ranma y la de las autonómicas eran diferentes, no recuerdo cual era cual, una venía de Francia ya censurada, pero en la otra sí que se pudieron ver las tetas de Ranma chica en todo su esplendor.

t

#5 en sailor moon, dos de las chicas, que en el manga son lesbianas, aqui las pusieron como chico y chica y le quitaba todo el puto sentido, el anime lo vi de xikito, a los años me lei el manga y menudo cambio

en A3 un capitulo de dragon ball censuraron 15 minutos, poniendo anuncios a saco.... un esperpento..

hace un tiempo me vi el primer capitulo de comando G , me quede impresionado de la violencia que tenia un anime de los 70 , yo era muy pekeño como para acordarme como lo vi.. pero flipe encolores

ahora mismo, chicho terremoto estaria completamente censurado.... bragas blancas!!!

Aokromes

#3 mazinger z, ulises 31, la vuelta al mundo de willy fog, D'Artacán y los tres mosqueperros, sailor moon, dragon ball.....

buronix

#3 Netflix lo unico que ha puesto sobre la mesa es el anime adulto, que durante mucho tiempo se ha considerado que si son dibujos es para niños pequeños, pero existe una cantidad de anime para publico adolescente y adulto de una calidad tremenda, pero aqui en España durante mucho tiempo se considereba una cosa de niños pequeños y se reian de ti, bueno, aun sigue pasando.

h

#10 ni siquiera ha puesto eso sobre la mesa, Akira se estrenó en los cines en el 92, y hace años también se consumían ya doblados otros animes como Neon Genesis Evangelion, Ghost in the shell, la tumba de las luciérnagas, perfect blue y más...

t

#11 y urotsukidoji... el mito de el hentai con pulpos y demonios

Pointman

#11 #10 Yo recuerdo ver Rurouni Kenshin cuando lo emitían en abierto en Canal+.
Perfect Blue lo tengo aún en VHS, junto con Laberinto de Historias de Otomo. En alguna parte debo tener también un VHS de los 90 de Capitan Harlock También recuerdo ver en cines La Princesa Mononoke, creo que fue por el 2000 y pegó fuerte en su momento.

Y creo que también merece mención de honor Dr. Slump y Arale. que recuerdo verlo en la TVG.

buronix

#14 Si, si yo creo que algunos animes esta claro que ya llegaron, pero nunca al nivel que con Netflix.
Es mas, yo recuerdo estar viendo La Princesa Mononoke con varios niños pequeños... y sinceramente no creo que ninguno la deberia haber visto con esas edades... pero como eran dibujos...

Pointman

#15 Yo la fui a ver un par de veces y recuerdo en la última que había un montón de niños que se descojonaron con la escena en la que le cortan los brazos a uno y en general con todas las escenas violentas. Salvo una niña que se echó a llorar. Y las madres en grupito en las filas del fondo de chachara y zampando palomitas.

kumo

Estos van con 20 años de retraso...

pkreuzt

#1 Y en las noticias también.

Aguarrás

Han descubierto la sopa de ajo, estos.