Hace 7 años | Por serranitomarran... a monetative.de
Publicado hace 7 años por serranitomarranito a monetative.de

Las raíces de la actual crisis de la banca y de la deuda de los estados se encuentran en el sistema monetario. Las causas financieras de estas crisis tienen un denominador común: el monetario, la excesiva creación de dinero por parte de los bancos en forma de créditos.

Comentarios

V.V.V.

La gran pregunta es: ¿qué poder público es independiente?

WcPC

#3 Independiente del ejecutivo...
Sería actualizar el concepto de separación de poderes en la democracia.
Ejecutivo
Legislativo
Judicial
Económico
Nota: Se que es un concepto extraño en un país como España donde el Ejecutivo es elegido por el Legislativo y el Judicial por el Legislativo....
Pero en otros países si no existen separación de poderes no se puede denominanar democracia.

R

Detrás de esta empanada de artículo se encuentra la propuesta de un coeficiente de caja del 100% (defendido por algunos economistas como Jesús Huerta de Soto). No hace falta explicar que consecuencias brutales tendría cortar de cuajo el crédito y dejarlo en manos de un banco "independiente" (independiente pero alemán, claro).

Lo curioso es que en el mismo artículo se proponga la creación de "monedas alternativas locales". Si tan bueno es su sistema, para qué necesitas otras monedas ?

D

#6 +1 informativo.

BillyTheKid

El Banco de España, el resto de bancos centrales de la eurozona y el Banco Central Europeo ya son poderes públicos independientes

WcPC

#18 ¿Porqué?

WcPC

#5 Has contestado sin leer el enlace, ¿Verdad?
No, en la actualidad los paises no tienen control sobre la oferta monetaria, lo tiene un poder monetario independiente llamados BANCOS PRIVADOS...
Luego tu soplapollez, es no saber como está el mundo.

D

#9 Sé cómo está el mundo perfectamente. Y sé que lo que se propone no es más que la última pollada posmoderna progre. Nacionalización de la banca y menos gilipolleces...

WcPC

#12 Vale, nacionalizas la banca y ....
¿Luego que?
¿Son unos funcionarios los que deciden cuanto dinero se crea?
¿El gobierno lo decide?
El mismo gobierno que decirde como gastarlo
O, como proponen ellos, es un sistema independiente del gobierno, democrático, el que lo decide....

Pues colega, lo que no veo que entiendas es que este sistema es independiete de si los bancos son públicos o privados...
Simplemente intenta crear otro contra-poder en el estado.

D

#13 ¿Me puedes decir por qué cojones no va a ser el gobierno el que decide como se expande la masa monetaria? ¿Me quieres decir que "un poder independiente" (¿independiente de quién?) tiene que tener la competencia monetaria y tomar decisiones sin coordinación con el gobierno e incluso en contra de la política del gobierno? ¿Alguien me puede explicar qué sentido tiene eso? Pues claro que la autoridad monetaria tiene que estar en quien tiene que gestionar los gastos del estado, eso ha sido así durante toda la historia de las sociedades monetarias y lo sigue siendo en todo el mundo con soberanía monetaria propia salvo en la zona euro, que es un sistema monstruoso similar a lo que proponen estos posmodernos.

WcPC

#14 A ver colega...
LEE
INDEPENDIENTE DEL EJECUTIVO...
No independiente de los intereses del estado ni independiente de no democrática...
¿Tu ves normal que el ejecutivo ponga y quite jueces según le viene bien como interpretan las leyes?
¿Tu ves normal que el ejecutivo ponga y quite ficales según imputen a unos o no imputen a otros?
Eso se llama SEPARACIÓN DE PODERES y es la base de cualquier democracia y lo que impide que un papanatas como Rajoy, aparezca en países serios, porque Rajoy en otro país estaría en la cárcel por montar una trama de corrupción hace décadas....

Nadie dice que sea "independiente" como el banco central europeo, que no lo es, es independiente de los europeos, pero dependiente de los grandes bancos....
Se propone... (Y ya no lo explico más porque parece que no quieres leer)
Que un órgano independiente del gobierno elegido democráticamente cuya única función es controlar la cantidad de dinero....
DEMOCRÁTICO
INDEPENDIENTE DEL GOBIERNO
NO Independiente de los ciudadanos...
Es RECUPERAR la soberanía monetaria.... Recuperarla para los ciudadanos, no para que un cabrón como Rajoy nos endeude en un 60% del PIB para poder ganar las elecciones, lo gaste en sus amiguitos (los que les votan) y el resto nos recorte sanidad y educación.... Para recuperar la soberanía....

Joder, que el neolenguaje (rollo 1984) te ha calado bien calado, que ser independiente no es malo, lo malo es como lo utilizan los neocon para decir que es dependiente de los poderes económicos e independiente del pueblo.

D

#15 Que las competencias monetarias sean independientes del gobierno es un absoluto disparate neoliberal. A quien le han lavado el cerebro es a ti. No tengo nada más que decir, creo que he sido suficientemente claro.

WcPC

#16 A ver...
¿Tu estás a favor de concentrar todos los poderes en una única persona que "elijamos" cada 4 años?

D

#17 ¿He hablado yo de todos los poderes? No.

D

Buen diagnostico pesima propuesta de
soluciob.

D

La gilipollez del día.

WcPC

#1 Claro que si, es muy lógico el sistema actual en que lo créan los bancos privados sin control ninguno.
http://www.elblogsalmon.com/economia/quien-y-como-se-crea-el-dinero

D

#2 La inmensa mayoría de los países del mundo tienen soberanía monetaria y no tienen ningún poder monetario independiente del ejecutivo. Es una soplapollez.

U11s2001

Estoy contigo #2.