Hace 7 años | Por doctoragridulce a cookingideas.es
Publicado hace 7 años por doctoragridulce a cookingideas.es

Los últimos estudios al respecto apuntan que el origen de la actual organización semanal, con cinco días de trabajo y dos de descanso, se remonta a la Revolución industrial. Fue entonces cuando se dieron cuenta de que, antes de llegar al lunes, era necesario un día para poder sobrevivir a la resaca y coger fuerzas para afrontar nuevamente el tedioso sonido del despertador un lunes por la mañana. En la Inglaterra del siglo XIX solo existía un día libre para los trabajadores de las fábricas.

Comentarios

A

#3 Dios hizo el mundo en seis días y al séptimo descansó. Nosotros somos humanos, danoh un diita má ¿no pisha?

D

Si te coges la mitad del viernes no...

dphi0pn

#1 El viernes empieza a las 00 y hasta las 14 el más afortunado no termina, así que ya menos de la mitad

TheIpodHuman

Deberian ser fines de semana desde la mitad del viernes hasta el lunes incluido

hijolagranputa

Porque los sindicatos no quieren seguir luchando por los derechos de los trabajadores.

rogerius

Pura tacañería.

D

Mejor, por qué existen los fines de semana?

Pepetrueno

#6 ¿Y por qué están al final de la semana y no en medio?

D

Eso me pregunto yo.

Siscins

Yo he sido autónomo.......

Gunther.Frager

Debería ser al revés, 2 laborables y 5 de descanso.

Pero este sistema capitalista explota a los trabajadores.

D

#5 Habla de ellos (los curritos) en tercera persona. Ese inconsciente nos delata.
Saludos.

ctrlaltsupr1

Yo recuerdo cuando el descanso de sábado por la tarde y el domingo entero se llamaba "semana inglesa"..