Hace 8 años | Por ccguy a techcrunch.com
Publicado hace 8 años por ccguy a techcrunch.com

Blake Ross, fundador de firefox, no podía esperar para ver como continua la serie, así que decidió escribir su propio guión, que continúa donde termina la segunda temporada. El resultado es un guión graciosísimo lleno de payasadas de los principales protagonistas y Richard buscando su propio sustituto como CEO y considerando pasar su empresa a open source. (traducción de un trocito de guión en #1)

Comentarios

D

#2 Acaso insinuas que chrome es más estable? También el más seguro, no?

LeMort

#4 No insinúo que Chrome, Safari o Explorer sean nada. Sólo digo que Firefox era genial y desde hace unos meses para acá es inestable.

EGraf

#5 inestable en que sentido? es mi navegador de cabecera desde siempre y no he tenido ningún problema. De hecho hasta me parece que en las últimas versiones han mejorado la administración de memoria y cerraron algún leak que tenían en alguna parte (por lo menos en linux)

estoyausente

#8 lo usaba cuando trabajaba con Mac y era insoportable. Ahora que trabajo con linux he de decir que va mucho mejor en Linux.

Personalmente uso chrome por su sincronización fácil y rápida con todo lo relacionado con Google, faltaría más. lol Y son servicios que uso mucho. Pero Firefox fue mi navegador de cabecera mucho tiempo y he de decir que ahora mismo va deluxe.

Wayfarer

#8 #13 En cuanto a la gestión de memoria, se nota que ha mejorado algo, pero aún le queda mucho: hace un rato Firefox me ocupaba 2,8GB de RAM con cinco pestañas abiertas, tras reiniciarlo ahora está en 720MB con seis pestañas.

EGraf

#15 yo he notado que muchas veces la culpa de esos altos usos de memoria no la tiene firefox per se, sino alguna extensión.

Antes me pasaba parecido, pero desde las últimas versiones y desde que desinstalé algunas extensiones que no usaba (no recuerdo bien cuales, pero una de ellas fue web developer) me funciona mucho mejor. Hace unas 20+ horas que tengo firefox abierto, con 5-10 pestañas y me consume unos 1050 megas (800 firefox +250 del plugin container)

Wayfarer

#23 Interesante. Gracias por el apunte, tomo nota

m

#4 Firefox + ABP es, para mi, la mejor conmbinación de Navegador + quitamierda de la actualidad. En cuestión de marcadores es lo mejor y ultimamente la gestión de la memoria ha mejorado también. Yo hoy por hoy no lo cambio (y lo he cambiado desde hace 10 años).

Wayfarer

#13 Añade NoScript y tienes hasta Spotify sin anuncios

m

#14 Ostia, te he votado negativo por error! se me ha escapado el dedo! disculpa tío!

m

#16 Por cierto, no sabía lo de NoScript. Lo pruebo! muchas gracias!

Shotokax

#2 pues a mí no me da ningún problema.

D

#2 Llevo usando Firefox desde que se llamaba Mozilla. Sincermante, ha estado peor.

joffer

#2 ¿usas firefox? Yo a diario, cero de problemas en su versión para windows.

Nova6K0

#2 Te aseguro en un 90% que esa inestabilidad está provocada por algún complemento/plugin y no por el navegador, porque yo soy betatester de las versiones Nightly de 64 bits y van como la seda, para ser versiones pre-beta o en desarrollo. Salvo si activas Electrolysis o E10S para multi-proceso de pestañas, que eso por ahora sí es para llorar de lo mal que funciona (y eso que va mucho mejor que en las versiones anteriores).

Salu2

i

pero y esta m* de ¿noticia?

#1

ccguy

Espero que los de HBO cojan unas cuantas ideas, porque es cojonudo.

David_Dejo

Es muy buen guion lol

jrmagus

El día que nos acostumbremos a traducir el "can't wait to" por "tener muchas ganas de" en lugar de "no poder esperar para" habremos dado un gran paso al frente.

EDITO: Vale, que en este caso se añade el tiempo a esperar, pero es que en la mayoría de los casos me rechina el "no puedo esperar" que no se ha usado en castellano en la vida.

BiRDo

#12 No puedo esperar para acostumbrarme a utilizar esa expresión. La escucho constantemente en las series americanas.

t

Mmmm, una noticia que viene a ser "he visto una cosa y la he encontrado súper-divertida!"

Periodismo del bueno.

BiRDo

#19 Vota irrelevante