Hace 1 año | Por dmeijide a tomatazos.com
Publicado hace 1 año por dmeijide a tomatazos.com

Funko, la famosa empresa de figuras coleccionables, mejor conocida por su línea Funko Pop!, está atravesando una intensa crisis que los ha llevado a tomar decisiones radicales. Según un informe reciente de Kotaku, la compañía reveló durante una presentación de ganancias que cuentan con un exceso de figuras estancadas en los almacenes, que su mejor opción es tirar a la basura de US $30 millones a US $36 millones en producto.

Comentarios

dmeijide

El capitalismo funcionando.

pkreuzt

#1 No funka.

D

#1 En el comunismo jamás pasaría eso porque habría carestía de cartón y de plástico.

obmultimedia

#16 y a todo el mundo le mide el pene 24cm

Paladio

#16 jajaja te lo cagaste

superjavisoft

#16 Y no te olvides de la obesidad, con lo sanos y fibrosos que estan en Cuba y Best Korea.

El_empecinado

#16 Dijo alguien una vez: La economía es como una rosquilla. Con el capitalismo, entre unos pocos se la comen y nos dejan las migajas. Con el comunismo, entre todos nos comemos el agujero.

Yo matizaría que con el comunismo, los de siempre seguirían comiéndose la rosquilla, sin dejarnos a nosotros ni las migajas.

gregoriosamsa

#46 no voy a defendrr el comunismo porque no tengo ningún interés, pero si hay un sistema desigual. Sin empatia y sin ningúna intención de hacer un reparto justo es el capitalismo, y lo es por definición, y lo estamos experimentando en la práctica desde la revolución industrial. En tu analogía solo estás comparando el mal funcionamiento de un sistema que ya no existe con em buen funcionamiento del que estamos viviendo ahora. Y me parece muy triste que aceptemos como bueno que el 99% de la población viva con migajas.

El_empecinado

#51 Habría que definir eso de "migajas", para empezar. Es cierto que en el capitalismo hay pobreza, eso es innegable. ¿Pero en términos generales hay más o menos calidad de vida que con un régimen comunista? Porque a mí personalmente me importa bien poco que Amancio Ortega tenga un yate de cien metros de eslora mientras yo viva más o menos desahogadamente, la verdad. Nunca habrá yates para todos, como mucho nos igualarán hacia abajo.

Yo no soy un capitalista o un liberal salvaje y radical. Yo no creo que el Estado deba abstenerse de intervenir en la economía, pero sí creo en la libertad de empresa y, sobre todo, en la libertad de enriquecerse si consigues dar con el nicho o el modelo de mercado adecuado. Repito, siempre con la intervención del Estado para velar por los intereses de los trabajadores o asegurarse el acceso de la mayor parte de la población posible a bienes y servicios básicos y de primera necesidad.

gregoriosamsa

#52 en 2023 creo que ya es absurdo pensar que la alternativa al capitalismo es el comunismo, es como enfrentarlo al feudalismo, Pues claro, son sistemas obsoletos y pertenecientes a otro contexto y a otro tiempo. Y me da rabia que siempre que alguien critique el capitalismo se le amenace con el comunismo, ya no existen comunistas, más allá de cuatro desfasados o un par de lugares anecdóticos, también hay países Democráticos, pero tampoco los considero una realidad actual, sino un vestigio de otro tiempo.

Mi problema con el capitalismo, a parte de que necesita cambiar cambiar ya si necesidad de crecer, porque es lo que va a acabar con el mundo. Es que indiscutiblemente genera desigualdad, y la agudiza con el tiempo, no hay más que ver la evolución entre las diferencias de ingresos entre unos y otros en una empresa, en una ciudad o en un país en las últimas décadas. Es un sistema esencialmente egoísta y que no busca un bien común. es inestable, y tiende a reconstruirse con crisis que afectan principalmente a los más débiles.

No soy anticapitalista, porque es es ser un ingenuo. Pero si que creo que la sociedad requiere un profundo cambio de mentalidad y cambiar de prioridades.

c

#16 No te enteras.

En el capitalismo los recursos son infinitos...

D

#12 Allí triturarían directamente a 30 millones de personas

loborojo

#21 al día, los domingos el doble para honrar Satán

Ghandilocuente

#12 Maldito comunismo americano roll

¿Qué está causando la escasez de huevos en Estados Unidos?
https://eltiempolatino.com/2023/01/10/economia/que-causa-la-escasez-de-huevos-en-estados-unidos/

Crisis de abastecimiento en EEUU: Biden denuncia una escasez "sin precedentes" de leche en polvo para bebés en el país
https://cadenaser.com/nacional/2022/05/13/crisis-de-abastecimiento-en-eeuu-biden-denuncia-una-escasez-sin-precedentes-de-leche-en-polvo-para-bebes-en-el-pais-cadena-ser/

Biden afirma que la escasez de alimentos “va a ser real”
https://www.telemundowashingtondc.com/noticias/la-casa-blanca/biden-afirma-que-la-escasez-de-alimentos-va-a-ser-real/2117035/

Quejas por la escasez y el encarecimiento de los tampones en Estados Unidos
https://www.antena3.com/noticias/mundo/quejas-escasez-encarecimiento-tampones-estados-unidos_2022061562a9ef5fd5a3db000188b411.html

EE. UU. presenta un plan para afrontar la escasez de agua como prioridad de seguridad nacional
https://www.iagua.es/noticias/redaccion-iagua/ee-uu-presenta-plan-afrontar-escasez-agua-como-prioridad-seguridad-nacional

Quejas por la escasez y el encarecimiento de los tampones en Estados Unidos
https://www.antena3.com/noticias/mundo/quejas-escasez-encarecimiento-tampones-estados-unidos_2022061562a9ef5fd5a3db000188b411.html

EE. UU. presenta un plan para afrontar la escasez de agua como prioridad de seguridad nacional
https://www.iagua.es/noticias/redaccion-iagua/ee-uu-presenta-plan-afrontar-escasez-agua-como-prioridad-seguridad-nacional

Verdaderofalso

#22 te ha faltado la escasez de leche de fórmula en EEUU hace unos meses

t

#1 creo que no es capitalismo, es consumismo y especulación o tontura de la gente...

Ghandilocuente

#18 Pues eso, capitalismo.... lol

t

#26 capitalismo en generar capital, creo que la empresa lo va a perder

c

#18 Es que el capitalismo básicamente es especulación y consumismo

L

#1 Espero que al menos los echen a reciclar.

D

#11 pues como casi todo lo coleccionable...

O la ropa... O los nuevos teléfonos... O ...

johel

#2 quien iba a pensar que millones de muñecos basura podrian acabar en la basura...

#11 Son figuritas todas iguales, graciosetas en un momento puntual, baratas para que no te duela a las que les cambian el "envoltorio" o "la skin" como dirian en los videojuegos. Precisamente esa es la clave del negocio, producir doscientos modelos iguales les sale al mismo precio que doscientos diferentes y tu compras el muñeco con el que casualmente has empatizado cuando te sobraban 20 euros sin pensar en la basura que te acabas de llevar.

p.d. si, a mi tambien me han regalado uno o dos...

O

#14 Solo hay que ver algunas tiendas petadas de esas figuras horribles hasta arriba... normal.

johel

#15 Las grandes superficies tienen un pase pq estan ahi para promocionarlas pero a las tiendas pequeñas no se si se las dejaban de saldo o que, llenar toda una pared con figuras de la misma marca no me parece una gran idea para un local con espacio limitado.

D

#11 mis dies

t

#11 en algo se tienen que gastar los dineros la gente, a ver si va a ser en algo util o en alguna inversión real...

D

#23 ¿Qué inversión real consigues con los diez euros que vale una figura?

t

#31 Padre Rico, padre Pobre: Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no! https://amzn.eu/d/89WfC9a

villarraso_1

#11 yo se los he visto a mucha gente nacida a finales de los 80, mediados de los 90. La siguiente generación ya no tiene interés en los funko, así que tocará tirar más si cabe de la nostalgia para seguir el negocio

s

#34 #11 Se veían mucho en las tiendas de videojuegos y siempre me pregunté que eran estos muñecos.

Golan_Trevize

#4 Bastante menos, me atrevería a decir.

ur_quan_master

Deberían pagar bien caro toda mi mierda generada para nada

dmeijide

La mano invisible. El mercado se regula solo con una trituradora.

D

Un poco como los cds o dvds o bluerays...

Por ejemplo una peli puede valer en blueray4k 30€, en dvd 20€ y em cd ya liquidación. Pero el material en si son máximo 1€. El resto son licencias.

Puedes tirar 100.000 blueray4k valorados en 3.000.000 de € o realmente estar tirando 100.000€ y si piensas en almacenamiento seguramente dejes de perder dinero a los pocos días.

Elbaronrojo

Con lo feos que son..... si hasta en los teen titans le dedican un episodio criticando esta moda y encima que la caja casi cueste más que el muñeco.

Pues yo he oído que los funkos son el nuevo Ethereum, no entiendo cómo no tienen en cuenta la futura revalorización de tan preciados activos

johel

#9 Como era eso... ah si, ya lo predijo futurama siendo tan sutil como un martillo aplicado sobre un huevo;

gregoriosamsa

Quien iba a pensar que un producto de moda iba a dejar de estar de moda

D

Esto más que una crisis es una señal de que a sus clientes potenciales ya no les sobra tanto el dinero.

D

Y digo yo, ¿regalarlos a niños y niñas desfavorecidos, montándose una campaña de solidaridad ¿no les daría mejor imagen y no tirarían todo ese dinero!? ¡Incluso podrían desgravarse…

Paladio

muchos creyeron que por comprar uno y no abrirlo durante 50 años serían millonarios. van a haber tantos que se desvalorizarán

m

Este tipo de prácticas deberían estar prohibidas, salvo que garanticen que el plástico será usado íntegramente en otros productos. Ni siquiera me sirve compactarlo para hacer lastres, sino que se use para hacer juguetes, utensilios, piezas de coches...

Que una persona tenga mucho dinero no debería ser excusa como para contaminar la Tierra.

Khadgar

A ver: los de Funko tiran de todas las IP que pueden: algunas tienen éxito, otras no. No veo la noticia.

Eruditoandalú

Me alegro, odio esas figuritas, si vas a hacer una réplica, hazla bien por Dios, sobre todo si todas las figuritas van a ser de plástico del bueno, que tarda en degradarse eones.

villarraso_1

A mí me regalaron uno una vez. Y luego compré en su día otros 2, sobre todo porque se parecían a mi y a mi novia y me hizo gracia. Y lo que decís, va, por 15 euros cada uno, me los llevo.
¿Coleccionarlos? Es imposible, quizás si sacaran una edición especial de 15-20 funkos, ya los coleccionaría gente, pero así en general, ya es inabarcable.