Hace 6 años | Por neofito14 a magnet.xataka.com
Publicado hace 6 años por neofito14 a magnet.xataka.com

El sábado 14 de abril de 1900, día de San Valentín, las 19 alumnas del Colegio Appleyard cerca de Woodend, en Australia, salieron a celebrar su picnic anual en la base de Hanging Rock, una formación rocosa muy popular en la región. Era una tarde calurosa de verano y las chicas, más las dos profesoras que las acompañaban, cayeron en una cómoda modorra después de dar buena cuenta de sus sándwiches y hasta de una tarta.

Comentarios

D

#6 Acabo de ver que está enterita en el yutub. Hoy cae

D

Vaya, me ha dado ganas de volver a ver la película de Peter Weir. Me gustó mucho cuando la vi en su momento por la manera sugerente, e inquietante, de contar la historia y me pica la curiosidad de ver que tal ha resistido el paso del tiempo.

D

#2 A mí me parece que resiste bien, pero es que es una de mis pelis favoritas, así que no puedo ser justa

tiopio

A mí me gustaba mucho la canción.

P

#11 El articulo esta muy bien, y supongo que como conocía la historia gracias a ese programa hace muchos años, me llamo la atención precisamente que no se hablara del desenlace que daban, cuando hasta hoy puedes encontrar webs en la que dan por cierto las desapariciones.

P

#9 A ver, no nos engañemos, el articulo tampoco es relevante... Pero ya puestos, tampoco pasa nada por completar la información que se tiene, y no que quede parcialmente sesgada al decir que un programa radiofónico, en su sección "esotérica", recopilaba una serie de teorías. Dicho así, parece que el programa reforzaba esas teorias, en vez de hacer lo mismo que hace el articulo, desmentirlas.

D

#10 No hombre, claro que no pasa nada, está muy bien, y entiendo por dónde ibas cuando decías que faltaba esa información. Sólo decía que para el tipo de artículo que es tampoco me parecía indispensable. Me parece que el artículo está muy bien para alguien que no conozca la película, el libro ni la historia de Hanging Rock; en ese sentido sería un artículo más bien de divulgación, porque muy exhaustivo no es. Sin embargo, es la primera vez que veo un algo sobre este tema en menéame, y me ha sorprendido, y me ha parecido que para el tipo de artículos que suelen llegar a portada no está nada mal.

Que me he conformado, vamos, supongo que precisamente porque yo ya me conozco muy bien la historia y puedo rellenar los huecos que el artículo no cubre con lo que ya conocía

P

A mi lo que no me mola es lo que no aclara que en el Monográfico de la Zona Zero se habla claramente de que todo es una leyenda urbana...

D

#4 No sé, yo he visto la peli y he leído el libro, conociendo la historia del sitio, y en ningún momento he creído que fuese cierto. Quiero decir que a poco que investigues ya ves que es fabulación. Y en el artículo es un poco lo que viene a decir.

P

#5 "Dentro de Zona Cero, la sección sobre esoterismo que Juan Antonio Cibrián incluía en su programa de radio, La rosa de los vientos, se emitió un monográfico sobre Hanging Rock que recopilaba bastantes de esas ideas."
Lo que no dice es que en el propio programa decía que se trataba de una leyenda urbana, es a lo que voy. Si lees el articulo, parece que el en programa ese solo se habla de lso crímenes y las abducciones, cuando no es asi

D

#8 Sí, he leído el artículo, pero bueno, tampoco sé hasta qué punto es relevante que omitan eso que comentas cuando se da a entender todo el tiempo que la historia era inventada (aunque podría fundamentarse en ciertas cosas que la autora investigó y conoció). No sé. No lo veo tan grave.

D

Muy buen artículo.