Hace 8 años | Por Jesmon a proyectomisterio.com
Publicado hace 8 años por Jesmon a proyectomisterio.com

Muchos conocen y les habrán dicho mil veces cuando eran pequeños la expresión 'que viene el hombre del saco'. Pero pocos saben que este hombre existió de verdad. Año 1910, Gádor, un pequeño pueblo de la provincia de Almería, Francisco Ortega "el moruno", enfermo de tuberculosis, acude en busca de ayuda a la curandera del pueblo, Agustina Rodríguez.

Comentarios

chemari

#1 Publicada hace 6 años? si ya nisiquiera funciona el enlace! ademas la antigua es AEDE

D

#10 El otro enlace funciona, y cuenta exactamente lo mismo

Mirlowsky

Este caso también fue tratado en una de las temporadas de 'Cuarto Milenio', no recuerdo ahora exactamente en qué temporada lo emitieron pero hicieron un reportaje del suceso.

D

Lo que tenían que aclarar es porque nunca venia...

LuisPas

joder, que mal cuerpo se me ha quedado

W

Fascinante, aunque no lo suficientemente macabro, esperaba a un Albert Fish español.

D

#7 Siempre puedes leer sobre El Arropiero, uno de los más sanguinarios asesinos en serie.

(del avatar de@professor)

W

#9 Ya había leído sobre él, busqué una vez sobre el síndrome genético que padecía, gracias de cualquier forma.

bichejo

Esta historia me la contó mi madre casi literalmente cuando yo tenía 5 o 6 años y le pregunté que quien era el hombre del saco. la parte de beberse la sangre no, supongo que para no aterrorizarme demasiado recuerdo que también le llamaba el "sacamantecas".

a

#18 Iba a decirte que el sacamantecas era alavés (https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_D%C3%ADaz_de_Garayo), pero en este mismo enlace ya lo relacionan, siendo éste, al parecer, heredero del nombre de los quehaceres del hombre del saco.

NoEresTuSoyYo

#17 a tu cueva!

D

Triunfos del pensamiento magico.

NoEresTuSoyYo

Mas de un político tendría que pasar por el garrote vil.

pivoaparek

#5 comentario cuñado del día

NoEresTuSoyYo

#11 Comentario absurdo del día seguro que tu eres ese cuñado enterado que anda escribiendo en internet.

A tu cueva, chaval, a tu cueva.

pivoaparek

#15 y seguro que luego tú eres el que llama facha a los partidarios a la pena de muerte pero si es un torero -"profesión" que detesto- o un político no dudas en hacer apología de la misma.

A tu cueva, chavalote.

Leuwen

Pues para los que no lo sepan, el "coco" viene del miedo que los burgueses tenían a los comunistas a finales del sigle 19. Los "cocos" era un diminutivo de "comunistas". Que yo sepa, en algunos países todavía siguen usando esa palabra, como en Francia.

Pancar

#8 El "coco" como figura para espantar a los niños no tiene nada que ver con el comunismo. Este es un párrafo de "El Lazarillo de Tormes":

De manera que, continuando con la posada y conversación, mi madre vino a darme un negrito muy bonito, el cual yo brincaba y ayudaba a calentar. Y acuérdome que, estando el negro de mi padre trebejando con el mozuelo, como el niño vía a mi madre y a mí blancos, y a él no, huía dél con miedo para mi madre, y señalando con el dedo decía:

—¡Madre, coco!

Respondió él riendo:

—¡Hideputa!

Leuwen

#14 La una no impide la otra