Hace 9 años | Por belmort a blogdecine.com
Publicado hace 9 años por belmort a blogdecine.com

La película The Interview, que hasta hace unas semanas solo era otra gamberrada más de Seth Rogen y James Franco, está a un paso de convertirse en un símbolo de la libertad de expresión. Ante la amenaza de atentados terroristas, las principales cadenas de cines de Estados Unidos anunciaron que no proyectarían la película y Sony ha decidido cancelar el estreno. Los últimos y lamentables acontecimientos ha sido recibidos con sorpresa e indignación por numerosos profesionales de la industria del cine.

Comentarios

D

#4 No sólo eso ¿tú has visto Bones?
La industria del cine y la televisión de EEUU se encarga de blanquear las guerras y ocupaciones estadounidenses y de tildar a "muy, muy, malos" todas las víctimas de asesinatos que cometen.
Se encargan de justificar su sangriento imperialismo, no sólo el que ya han ejecutado como la sanguinaria guerra que ya dura 13 años en Afganistán, sino la que planean ejecutar, como la de Corea del Norte, Irán o Rusia.

¿Tiene Corea del Norte una red internacional de secuestro, tortura y asesinato como EEUU? ¿Quienes son realmente un peligro para la paz mundial?

D

¿Simbolo de libertad de expresión la mierda aburridoramente habitual donde EEUU salva al mundo frente al eje del mal? Qué mal andan, oiga, que la publicidad se la haga su pt madre....

Nova6K0

#3 Precisamente de de algo similar habla Joss Whedon en uno de sus mensajes:

"Most American movies about other countries are offensively jingoistic. The Interview trailer ONLY makes fun of us and our media. Hmm."

"Muchas películas americanas sobre otros países son ofensivamente patrióticas. "The Interview" solo hace que nos riamos de nosotros y nuestros medios". Hmm

Salu2

noexisto

Meneo por los tuits

F

Si una dictadura logra evitar el estreno de una película, ha triunfado.

Mister_Lala

Pues cuando se burlaban del padre en "Team America World Police" no pasó nada.