Publicado hace 8 años por --493356-- a crimentales.blogspot.com.es

Las películas de Hollywood suelen ser presentadas como una forma de entretenimiento, pero sus argumentos ocultan una agenda específica. Las películas de desastres sobre el fin del mundo a través de variadas supercrisis, son particularmente interesantes ya que siguen la misma fórmula básica y glorifican a las mismas entidades. En este artículo, dirigiremos nuestra mirada a la película de desastres “Contagio” y cómo “enseña” a sus espectadores en quién confiar y en quién no confiar durante la crisis.

Comentarios

maria1988

El artículo es interesante, pero tiene un tufillo conspiranoico que deja bastante que desear.

D

#9 En cualquier caso creo -creer es dar por cierto lo que no tienes evidencia-
Euclides y su geometría ha hecho mucho daño en las mentes humanas,
con su punto infinitesimal, con su rectas paralelas infinitas, con sus planos planísimos,
tanto o mas que Aristóteles, con su falta de empirismo.

(bueno, ya estoy divagando, pero si no lo cuento a alguien reviento)

D

La única motivación detrás de las pelis de Hollywood es ganar dinero. Y punto. El resto son pajas mentales.

D

#4 Coincido.

Regularmente me ponen como ejemplo de propaganda pelis de hollywood y me descojono solo de pensar lo críticas que pueden ser con su misma sociedad cuando uno se para a pensar lo que realmente cuentan.

En Independence day se exaltará la bandera y el papel líder de EEUU en el mundo, pero el asesor del presidente es gilipollas y a él le han tomado el pelo los militares engañándole sobre el área 51.

En Ironman, el prota es un borrachuzo mujeriego al que le quiere matar un barbudo, pero está confabulado con el padrino del prota para hacerse con el negocio...

Y así... no se libra ni una. lol

conversador

Desde que era pequeño he tenido la sensación de que tengo un monstruo en el armario

JackNorte

mmmm el fuego el agua los rayos , cualquier cosa llega antes que el miedo sino muchas muertes serian evitables. Por lo general hasta la estudidez llega antes que el miedo y las mentiras crean una estructura incluso antes de que el miedo llegue.

Pero hay una frase que me gusta mucho del que considero un comico maestro Terry Pratchett pena que este muerto.


"No importa lo rápido que viaje la luz, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando."

D

#2 La oscuridad no existe, es una percepción humana (y de otros seres).
La luz no la percibimos salvo que "choque" contra algo
y entonces vemos dónde se refleja la luz, que actúa como foco,
por eso el amanecer y el ocaso son tan bonitos,
por las luces que reflejan el polvo, las nubes y los aerosoles.

JackNorte

#6 mmmm Claro que existe , lo que pasa es que te falta el contexto de Terry pratchett de mundo disco y sus libros, en sus libros por ejemplo , la gran ciudad ank morpork su olor nauseabundo tiene personalidad.

Entiendo que en una realidad fisica yy cientifica todo este tan definido , pero en otros mundos mas imaginativos los matices entre la magia y la tecnologia se fusionan

Pero entiendo que en este mundo en mundobola todo sea mas "medible" y cuantificable.

Lee a Terry pratchett y las risas traspasaran los mundos pero no te rias demasiado o te caeras por el borde y acabaras montado en un elefante o una tortuga gigante.

D

#7 ¿Éste mundobola? Prefiero plantearlo como mundo burbuja.
Si te hundes en el mar te comprimes, si sales a la superficie te dilatas, si sales a la estratosfera, explotas.
Prefiero mundo burbuja, mas que mundobola.

Es broma, leeré a Terry Pratchettlol

JackNorte

#8 Es broma pero tiene mucho mas sentido , a menos que lleguemos al punto de encontrarnos con doce bolos y hagamos un strike , pero dudo que de tiempo para interpretarlo si llega.

Aunque me preocupa mas tu interpretacion siendo un mundo burbuja la inestabilidad es mas alta pero al ser de materia mas fisica quizas sea una combinacion de ambas, en este mundobola no esta tan vacio como una burbuja , el vacio suele estar dentro de algunas cabezas al menos metaforico. Quizas Metaforicamente mundobola esta vacio como una burbuja y eso pese a ser material puede hacer que estallemos como una burbuja.

Si esa creo que es un acercamiento mas interesante.

D

#2 El rayo llega antes y se va, pero el miedo lo inculcan, se expande (se contagia con más velocidad que el virus de la película) y permanece durante mucho tiempo. El cine hoy utiliza el miedo y la propaganda como han hecho históricamente las religiones.

D

Son propaganda pura y dura
y si además de dinero en taquilla ganan subsidios del gobierno,
entonces, ganan aún mas.