Hace 1 año | Por Deckardio a orgullogamers.com
Publicado hace 1 año por Deckardio a orgullogamers.com

Recuerdo aquellos años donde pensaba que los videojuegos con mundos más grandes y con más actividades siempre eran, sin discusión, los mejores videojuegos a los que cualquier persona podría echar mano. Invertir cientos o miles de horas en un mismo título hasta dejarlo limpio era una obsesión de la que el Marcos de ventipocos años no podía — ni quería — desprenderse. Sin embargo, esa percepción ha dado un cambio de 180º con el paso de los años, valorando ahora mil veces más el hecho de poder jugar con calma a cualquier videojuego

Comentarios

sorrillo

#3 Bienvenido a la vida adulta, donde prácticamente todo el mundo lleva una videoconsola en el bolsillo, con la cual también se pueden enviar mensajes de texto y como curiosidad también se pueden hacer llamadas telefónicas (eso es lo siguiente que quitan tras la radio FM).

Quién te iba a decir a ti que podrías estar jugando a videojuegos mientras estás cagando.

Bienvenidos al futuro.

D

#3 Ahora juego a Slashem y a aventuras conversacionales y tan pancho . No puedo con juegos largos de hacer recados, ni con el Pokémon Iberia, y eso que es unas risas.

También tengo unos de Tetris clónicos chinos (Brick Game) en el llavero que es una gozada. La pila dura años y un tetris en el metro cae perfectamente. Encender y listo, cero cargas.

#4 No trago los juegos táctiles. En una máquina antigua de esas de PhotoPlay, ok, tipo Trivial o Pasatiempos. Pero para el resto prefiero mi miniTetris/arkanoid/frogger versión pixeles como meteoritos de gordos.

sorrillo

#5 Los controles táctiles son perfectamente válidos para aquellos juegos que se han diseñado para pantallas táctiles.

Para un tetris mil veces mejor botones físicos, para emuladores de juegos antiguos mil veces mejor botones físicos. Para un juego diseñado para pantalla táctil los botones físicos son inútiles.

Por cierto pon alguna referencia o imagen de los Tetris clónicos chinos esos que dices, tengo curiosidad por ello.

D

#8 Así pero en apaisado.
https://es.aliexpress.com/item/4000204655767.html

editado:
enlace.

sorrillo

#10 El enlace no me funciona, quizá menéame se carga algún carácter porque aparece ahí un corazón.

D

#11 https://www.joom.com/es/products/61cad7d14bff8201840db101

Parecido a esto pero en horizontal.

El Tetris de toda la vida. También trae como antaño los Frogger, el Arkanoid y un clon cutre de tanques.

Ideal para dejar el cerebro relajado.

sorrillo

#12 ¿Éste quizá?

https://es.aliexpress.com/item/1005004497423575.html

Curiosa la posición de los botones de la derecha.

sorrillo
D

#16 Es similar, pero de forma rectangular con las esquinas redondeadas.

https://www.joom.com/es/products/61b4169a6c586201cbed79c4

Este en transparente.

El chip es el mismo en todos, así que el coger uno con botones más cómodos no cambia nada.

sorrillo

#17 Creo que he encontrado el mismo que dices, con stock en ali express: https://es.aliexpress.com/item/4000628339224.html

Aunque creo que por precio me pillaré el anterior, el de los cantos menos redondeados (menos de 5€ portes incluidos).

D

#18 Luego si no quieres llavero y quieres algo más grande, pues:

https: //es.aliexpress.com/item/1005004962926404.html?algo_exp_id=f3eeeda7-7c41-4378-b34a-eee90a8b8559-1&pdp_ext_f=%7B%22sku_id%22%3A%2212000031171782055%22%7D

Por 6 eur tienes una Nintendo de bolsillo también en Aliexpress, pero no te va a durar la batería como este ni tienes que depender de un cargador USB todo el rato. Eso sí, la NES de bolsillo tiene retroiluminación y el Contra es adictivo, pero el Brick Game E33 de toda la vida lo pones en pausa, lo apagas y ahí se queda. Vas al retrete, enciendes y tienes el machacaladrillos en pausa ahí, fin. No creo que la NES de bolsillo tenga para guardar la partida como un emulador dedicado. Que sí, que tienen un Linux dentro con un emulador pelao, pero soy excéptico en que tenga memoria de guardado y sobre todo soporte para suspender en RAM la partida. Si lo tiene, pues pilla la NES y si tienes una tarjeta SD dentro de la máquina, pues estás de suerte. Pero claro, las SD se estropean más fácilmente y una máquina como estas consume más batería.

editado:
Menéame se carga la URL.

Deckardio

#4 Ya te digo yo que por mucho que ahora se puedan llevar consolas en el bolsillo, los tiempos de un fin de semana entero en casa de un colegón jugando al PC Fútbol-Counter Strike-Heroes of Might and Magic (o similares) y alimentándonos de pizza y tabaco no volverán.

D

#6 Tienes Wesnoth en el movil: https://f-droid.org

https://f-droid.org/es/packages/it.alessandropira.wesnoth114/

Es lo más parecido a HOMM.

D

#6 Qué tiempos echando partidas por la noche al Heroes III con un colega y echando unos canutos.

PimientoRebelde

#4 Dada la calidad de los videojuegos de móvil es muy oportuno jugarlos en el WC. 

D

#4 Yo ya jugaba de pequeño al Tetris mientras cagaba. Y al mario, y al bubble bobble, y al del libro de la selva, etc.

D

#22 >, y al del libro de la selva,

Yo llegaba a la zona de las palmeras y gracias.

hazardum

Creo que con la edad van variando nuestros gustos, aparte de que no tenemos el mismo tiempo disponible. Es probable que cuando somos mas jóvenes tengamos mas paciencia para juegos grandes y también para juegos donde hay que repetir/repetir/repetir y cuando somos mas viejunos tenemos menos tiempo y queramos juegos que van mas al grano.

En cualquier caso, Elden ring, Zelda botw, Ghost of Tsushima son juegazos que hay que disfrutar con tiempo y sin prisa.

a

#14 No solo es cosa de la edad también pasa que los gustos de las generaciones cambiando.
Por ejemplo me parece curioso que ahora muchos jóvenes, con lo impulsiva que es la juventud, tengan tanta paciencia con un montón de juegos que te hacen esperar, como por ejemplos los battle royale y/o los que implican esperar en colas para llenar las partidas.
Es curioso porque la misma gente que no tiene problema en esperar varios minutos en una cola para apenas jugar quizas 10 segundos o 1 minuto (lo que dura una partida de juego efectivo en un battle royal para la media de jugadores), pues esta misma juventud después exige ir rápido rápido en las partidas de muchos juegos, porque parece ser que hay que ser super efectivo y no perder tiempo de juego, bastante contradictorio todo !

hazardum

#26 Si, los gustos van cambiando, pero creo que cuando somos nanos tenemos mas tolerancia a la repetición, somos capaces de vernos una misma película cientos de veces, o de jugar a juegos a una misma pantalla una y otra vez para mejorar la puntuación o simplemente por gusto, sin embargo creo que cuando nos vamos haciendo mayores eso cambia un poco.

Pero si, es cierto también lo que dices, parece que ahora la inmediatez gana en general, así que es algo paradójico la verdad.

D

Mejor roguelikes como Slashem o Crawl. Por turnos, con calma y con un café entre medias, como un buen libro .

a

Cuando salió God of War Ragnarok, parecía que había un concurso en Twitter a ver quien se lo acababa antes.

C

Yo "sufro" el síndrome "que juego más chulo salió en Steam o en la Epic Games y con enorme descuento, luego procedo a comprarlo y añadirlo a mi cada vez más larga biblioteca de juegos adquiridos, en cambio, los juegos jugados enteramente es una muy pequeña fracción de lo adquirido,, luego tardaré años en terminarlos a todos y siento que no tendré tiempo de llevar a cabo tal proeza "

y se suma el síndrome "acabo de terminar un juego muy chulo y ya me entró nostalgia"

Nova6K0

Eso, que luego pasan cosas como estas (NSFW):



Saludos.

Cuñado

pulsé Start y abrí el mapa para seleccionar mi próximo objetivo, el más alejado que tuviese; cerré el menú y me dispuse a caminar. Sí, caminé durante unos 20 minutos, pero qué 20 minutos más disfrutables, madre mía. Durante mi camino me fijé en detallitos, como unos pájaros que me indicaban zonas de interés desconocidas a visitar, descubrí batallas campales entre mongoles y bandidos en la lejanía, fui testigo de un ocaso del sol entre las montañas, me perdí por un bosque de bambús, rescaté a una señora de unos bandidos y hasta me di un baño en aguas termales. Todavía no había llegado al objetivo, pero en esos 20 minutos me sentí muy realizado, tanto, que mi sensación era como si hubiese jugado 2 horas.

Puedo llegar a entenderlo, pero resulta un tanto inquietante leer este tipo de testimonios. Quizás no hoy, ni mañana, pero no me cabe ninguna duda de que el metaverso (que lleva la inmersión hasta el paroxismo) acabará no sólo triunfando, sino convirtiéndose en el escenario principal de la vida de muchos.