Hace 7 años | Por --32677-- a omicrono.com
Publicado hace 7 años por --32677-- a omicrono.com

El conocido astrofísico y divulgador científico Neil deGrasse Tyson tendrá pronto su propio videojuego. No será sobre él, sino un juego multijugador online sobre exploración espacial. Con el nombre de “Space Odyssey Presented by Neil deGrasse Tyson“, se espera que sea un título educativo que permita descubrir el universo, todo guiado por el propio deGrasse e incluso estará adaptado para utilizarse con cascos de realidad virtual. A diferencia de No Man’s Sky, este proyecto se basará 100% en física real y ciencia.

Comentarios

LuisPas

mueres en la reentrada FIN

D

RIP Hello Games.

LuisPas

#2 ya estaba fiambre

Windows95

#10 Estarán muertos, pero se han llevado 78 millones de dólares calentitos lol

LuisPas

#15 han tenido que devolver el 90%, Sony les ha dejado tirados y ahora tienen una demanda por publicidad engañosa... muy rico todo

Windows95

#17 ¿Link al dato que citas sobre cuánto han tenido que devolver? Lo de la demanda por publicidad engañosa sí que lo había leído, además de que han perdido el 90% de usuarios, pero... a día de hoy, aunque el número de usuarios tienda a 0, y a espera de juicio, el dinero se lo han llevado calentito hasta donde sé.

EGraf

#17 he seguido bastante el tema, y estas equivocado.

- lo del 90% te lo inventas tu, puedes ver las gráficas de steam: https://steamdb.info/app/275850/graphs/
La máxima caída de dueños únicos fue de 765k a 738k, lo que representa un 3.5% y ahora mismo hay 773k, por lo que no solo se recuperó de toda esa "debacle de devoluciones" (que fue más mediática que real) sino que siguió de largo. Y por cierto, Steam aclaró que la política de devoluciones de NMS es la misma que la de cualquier otro juego.

- lo de la demanda por publicidad engañosa... no existe tal demanda. Lo que hay es una investigación por parte de un organismo de UK, organismo que ni siquiera tiene poder vinculante y solo puede hacer sugerencias.

ikatza

Qué horror. No era suficientemente aburrido el No Man's Sky original para que ahora lo hagan más aburridamente realista.

¿Viajes a velocidad de la luz (el sistema solar más cercano nuestro está 5 años luz)? ¿El 99.99% de planetas sin vida, y la mayoría de ese 0.01% con vida microscópica?

D

#11 Recuerda que, al viajar a la velocidad de la luz, tu tiempo se ralentiza, por lo que para la tierra han sido 5 años, para ti no sería nada.

s

#27 Depende de lo exactos que quieran ser, dado que hay la posibilidad nada clara ni probada de https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9trica_de_Alcubierre

También si se quiere ser preciso al extremo Próxima Centauri está más exactamente a 4'22 años luz (1'295 pársecs -a pesar de lo que dicen en las pelis de star wars del Alcón Milenario, el pársec es unidad de distancia no de tiempo :P -)

D

¿Alguien ha dicho HYPE?

D

#6 y bienvenidos sean juegos así.

D

#6
¿En el Space Engine solo se puede mirar no?

En este:
Grow galaxies, develop planets, colonize worlds, nurture species, harvest, mine, explore and discover unique life-forms, and civilizations. You're part of a community that'll shape the future of this gaming Universe.

Vamos, que si no me equivoco el Engine es mas una especie de "Celestia", un Google Earth del universo y lo que este propone es un juego con una física realista, mas tipo Kerbal.

Este es un juego multijugador, no una "enciclopedia"

Walk on Mars to explore its terrain firsthand or dive and swim through the hidden icy oceans of Europa to successfully complete immersive virtual reality gaming challenges, journeys and missions.

Meet at the Mission Control Spaceport and set off on missions by piloting your spacecraft through your friends galaxies, colonizing and growing your own galaxy, all with some guidance from Neil, your trusted Space Adviser.

Veremos en que queda todo, espero que Neil sea tan picajoso con los desarrolladores como lo fue con Titanic.

s

#22 Pero no os flipéis que esto es como la Cuenta Naranja Paul Gasol. Lo único que hace el físico es vender su nombre.

D

#24
No solo, parece que por lo menos pondrá su voz. Y entiendo que si es en plan educativo será asesor.
No creo que venda su nombre por cualquier mierda. Mírate el vídeo que puse antes.

De todos modos, si te fijas ya dije que "veremos en que queda todo esto".

Campechano

#4 Si el sucesor de Carl Sagan te pide tu alma es un impostor

D

#16 ajjaajaj mas matao mariquilla!

Campechano

#20

Amenophis

No creo que deGrasse escriba una línea de código. Pero con el hecho de que de su sello de aprobación como científicamente real ya me vale.

D

#3 supongo que asesorará al estudio que desarrolle el juego.

swappen

#3 Vaya, yo pensaba que lo programaría él en ensamblador, qué decepción .

D

Ya está el Kerbal, que es una obra maestra

ElPerroDeLosCinco

Un videojuego basado en la física real. Ya lo estoy viendo: "Click here to visit planet Omicron Persei 3" ¡Click! "Travelling. Please wait"....200 Años después: "Travelling. Please wait". ...

EdmundoDantes

No tengo muy claro que sea una buena idea asociar el nombre de ningún juego por salir al de No man´s sky

angelitoMagno

#13 Más bien al contrario. La idea del No Man's Sky es buena. El problema es la ejecución.

Un juego que tome el concepto de este juego pero que sea capaz de hacerlo divertido tendría mucho éxito. Es más, un juego que tome el concepto del No Man's Sky y lo desarrolle tal y como los creadores dijeron que iba a ser, tendría mucho éxito.

EdmundoDantes

#28 Vaya por delante que no he jugado, pero mi impresión es que el problema con No Man's Sky es el mismo que tuvo en su día Spore, sencillamente es demasiado grande. No tengo muy claro que, por su propio planteamiento, se pueda hacer un juego entretenido usando las mismas premisas. Además, con lo sonado que ha sido el batacazo, cualquier juego que se compare con él será recibido con desconfianza, en mi opinión.

le.mat

Aunque como herramienta educativa puede estar bien, supongo que todos los planetas van a estar despoblados ... Va a ser un juego aún más soso que No Man's Sky lol

s

#12 con plantas negras o rojas según la estrella, lluvia de polvo de vídrio en algunos, de hierro candente en otros, en otros de ácido sulfúrico, en otros de metano con mares de metano y etano criovolcanes y arena de polvo de plásticos... Otros de icebergs de hielo de nitrógeno congelado, otros lloviendo diamantes en algunos estos se licuarían al caer y en otros no...

Mundos enteros como un diamante gigante además, agujeros negros supergigantes con chorros relativistas según el angulo de visión con radiación sincrotrón arrastrando plasma de masas de millones de estrellas y pulverizando millones de mundos y civilizaciones, estrellas formadas todas por un único átomo,... Planetas con dos o tres soles, amarillos, blanco-amarillos, rojos, anaranjados, oscuros...

uff Depende del equipo que haya y de si mete de verdad imaginación a lo que hay porque hay material para infinidad de cosas. El problema es que sabiendo la naturaleza de júpiter antes de verlo de verdad ni la imaginación desbordada de Van Gogh llegaba a imaginarse como lucía

Material se tiene, pero la capacidad para implementarlo con creatividad y no crear otro no man's sky pues no se... Porque parece un reto bastante complejo