Publicado hace 8 años por hacesueño a tecnologia.starmedia.com

Nintendo ha dado el paso para por fin crear videojuegos para dispositivos móviles y los rumores indican que todos serán gratuitos. La información llega desde el Wall Street Journal, y no podría tener más sentido. Esta clase de juegos tienen un éxito impresionante tanto en Japón como en otros mercados, y la prueba está en el cada vez mayor interés de compañías como Konami o Capcom, por ejemplo, en lanzar títulos móviles. Por ahora, Nintendo solo ha presentado su primer juego, Miitomo, pero planean lanzar 5 títulos de aquí a que termine 2016.

Comentarios

D

#1 No te preocupes, nunca tuviste.

TaladroPercusor

#2 Seguro que trolear a gente por aquí es propio de alguien con muchos amigos.

N

#5: Seguro que él también iba de broma, y tú lo has detectado con tu sentido del humor.

D

#2 Joe, como esta menéame últimamente que no aguanta ni una broma... estoy contigo, seguro que no tiene amigos, yo tampoco... ¿quieres ser mi amigo?, podemos jugar online.

D

#2 #1 "Tal vez no lo comprendáis, pero al fin he encontrado lo que necesito para ser feliz, y no son amigos. Son cosas". Philip J. Fry (3001 ca.)

Trigonometrico

#1 Pues yo creo que hay capacidad de sobra para emular GBA

Marco_Pagot

Os adelanto como redactor especializado en videojuegos que la noticia es sensacionalista y de titular engañoso.

Todas las aplicaciones móviles junto a DeNa serán en principio gratuitas con micropagos, incluso freemium. Los primeros pasos de este tipo de aplicaciones se han dado a modo de testeo en 3DS (pokemon shuffle, y uno de pegatinas que llega este viernes). Esto no es sólo experiencia personal de cualquier jugador que haya tenido presentes los dos últimos años frente a una consola de Nintendo, también es lo que acaba de declarar ayer DeNa en Japón y que esta noticia maquilla engañosamente.

Por tanto, noticia colada con nocturnidad y alevosía para ver si colaba a portada, y ha colado. Sensacionalista, errónea y varias más.

#1 eso ni en sueños. Nintendo no sólo vive de juegos 1st muy bien optimizados, también de los clásicos que remasteriza o porta a la Consola Virtual de sus actuales consolas.

fallheim

#15 Nada más leer el titular me he preguntado de dónde iba a sacar Nintendo la pasta; si hasta quiere cobrar a los youtubers...

D

#15 No veo yo donde está el error. Haya o no micropagos los juegos siguen siendo gratuitos. Es como si un parque de atracciones de dice que la entrada es gratis y después de te cobra por subirte en las atracciones.

Marco_Pagot

#21 si realizas esa afirmación tan alegre es que no estas puesto en videojuegos. Desde hace años se considera engañoso definir un freemium como gratuito, porque como ya he comentado el freemium no te ofrece la experiencia plena, sino que te limita, mientras que el gratuito te ofrece la experiencia plena, de principio a fin y en todo momento. Y estos juegos de Nintendo para móvil te van a poner un handicap o límite, porque se conoce su planificación desde julio (sí, además de sensacionalista y errónea es antigua). Lo que te acabó de definir está estandarizado entre usuarios, desarrolladores, prensa y especialistas.

Un ejemplo. Pokemon Shuffle, descarga gratuita y ya disponible para móviles, pero juego limitado a X partidas por tiempo. Si se quiere jugar más partidas una vez alcanzado el límite y antes de que se regeneren los turnos, hay que pagar.

En resumen, cuando nos movemos en terreno legal, juego de descarga gratuita =/= juego gratuito.

D

#26 Hay de todo. Hay juegos donde lo premium se limita a objetos cosméticos y a obtener monedas de forma más rápida y que, no solo son jugables, sino que puedes obtener prácticamente todo jugando normalmente. En el otro extremo tienes juegos donde te limitan todo a base de monedas 'premium' que o pagas o te mueres de asco por conseguirlas.

De todas formas una cosa está clara: desarrollar un juego cuesta dinero y si hemos llegado al modelo freemium es por que se ha demostrado que es más rentable. Los juegos gratuitos destacan más, desplazan a los de pago y, al haber más jugadores, es más fácil sacarles el dinero. Al principio los juegos de las app store se vendían por 1 - 5 euros. Después empezaron a aparecer las versiones 'lite' (demos), después les pusieron publicidad y al final hemos llegado donde hemos llegado por que la gente prefiere descargar algo con una experiencia mediocre de forma gratuita que pagar por algo bien hecho.

Marco_Pagot

#27 Hay de todo, sí, pero no todo (en realidad pocos) son juegos gratuitos. En el caso de los de Nintendo para móviles, está definido desde el mes de julio. Que unos limiten menos que otros no quita que los micropagos estén ahí para impedir que se pueda definir un juego como íntegramente gratuito.

Marco_Pagot

#10 Lo es, erróneo y yo diría que intencionadamente engañoso. La política de Nintendo y DeNa se conocía desde hace tiempo, y dista de una política de juegos completamente gratuitos. De hecho ni siquiera hace falta remitirse al WSJ porque el comunicado lo dio ayer la propia DeNa.

D

#10 Si te regalo una entrada al cine pero no incluyo las palomitas, la bebida o la butaca VIP ¿deja de ser gratis? roll

thorin

#25 Mira lo que dice #16 y sus siguiente comentarios que lo explica bastante bien.

Ludosofo

¡Comunistas! Regalando cosas gratis

Marco_Pagot

#19 en el momento en el cual te bloquean alguna opción, no te ofrecen el juego o la experiencia completa. Y esta separación matizada lleva instalafa en la industria y entre los usuarios por una simple razón: saber qué consumes realmente.

El problema no es que ofrezcan freemium, porque con paciencia y jugando ocasionalmente se pueden disfrutar estos juegos, el problema es que la noticia intenta vender otra cosa.

Te pongo un par de ejemplos claros de la política que llevarán a los móviles. Plaza Mii de 3DS: puedes usar funciones para encontrar a gente y desbloquear o avanzar en los niveles de los minijuegos por defecto, también tienes gorros a desbloquesr, pero por otra parte para acceder a otro tipo de juegos, obtener funciones extra y adquirir trajes y gorros exclusivos.

Segundo ejemplo:

http://www.deculture.es/2015/11/nintendo-badge-arcade-3ds-europa/

Cada día se disponen de cinco jugadas gratuitas en una máquina de práctica, únicamente con insignias de pega, aunque con habilidad y suerte se pueden obtener jugadas gratuitas para las máquinas con insignias reales. Quienes deseen saltarse todo este proceso e ir directamente a por la “miel” deberán pagar 1€ por cada cinco jugadas en una máquina con insignias reales.

Y añado que todo lo dicho en el WSJ y recordado ayer por DeNa ya se adelantó en julio

http://www.deculture.es/2015/07/primeros-juegos-de-nintendo-para-smartphones/

Satoru Iwata afirmó en una reciente reunión que la mayoría de los títulos de Nintendo para móviles serán gratis, pero con pagos integrados dentro de la aplicación. Pokémon será la primera franquicia que estrenará juego en estos dispositivos.

g

#22 como ya te he dicho no sabia como iban a sacar esos juegos, gracias por los ejemplos. En el caso que comentas estoy de acuerdo, no son gratis ya que para acceder a todo el juego debes pagar.
Ahora yo pongo un ejemplo. Llevo varios años jugando al Clash of Clans que también tiene mircropagos. Este si es gratis ya que tienes todas las opciones disponibles pagues o no pagues. Si pagas lo único que te aporta es que avanzas más rápido.

Marco_Pagot

#24 se me ha ido la mano con la descripción de la plaza Mii en #22 y no lo he descrito al completo. Te comentaba que para desbloquear el resto de contenido oculto y citado hay que pagar.

El caso de juegos como Clash of Clan es definido en la comunidad como pay to win y se suele usar también para separar los juegos gratuitos de los que no lo son en realidad. Puedes disfrutar sin problemas del CoC, pero llevará siempre la delantera quien gaste dinero real en el juego.

Homertron3

Mmmm será que pondrá todos los juegos que desarrolle para smartphone, gratis... no todos sus juegos.

h

#6 El titular dice exactamente "Nintendo pondrá todos sus juegos para smartphone gratis"
No sé donde está el error

g

#16 yo no se como se serán estos micropagos y si el juego será completo pero de momento en todos los que juego si son juegos completos. Puedo hacer de todo sin pagar. Si eres un ansias y no quieres esperar 4 días a que se termine una acción pues paga, pero el hecho de no pagar no va a impedir que también pueda completarla. Para mi esto es un juego gratis. Repito, no se como los sacaran pero por el mero hecho de tener micropagos no lo considero que no sean gratis.

A

nintendo es eta

D

Parece que Nintendo se quiere convertir en Sega...

D

#9 Nada más lejos de la realidad. Piensa, por ejemplo, en Pokémon GO. No es un reemplazo del juego tradicional sino un complemento, es como un Pokewalker[1] pero a lo bestia. Me da la impresión de que la mayoría de estos juegos serán algo parecido, una forma de ampliar los juegos tradicionales y de animar a la gente para que se los compre.

[1] http://bulbapedia.bulbagarden.net/wiki/Pokéwalker