Hace 14 años | Por --120623-- a expansion.com
Publicado hace 14 años por --120623-- a expansion.com

El juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Oviedo ha estimado el recurso de un opositor que impugnó la convocatoria del Ayuntamiento de Oviedo para cubrir cuatro plazas para trabajadores sociales que fueron reservadas íntegramente a mujeres. El juez considera que la exclusión del recurrente del proceso selectivo ha implicado "un trato discriminatorio por razón de sexo incumpliendo las exigencias constitucionales".

Comentarios

D

#8 ¿Distingues entre discriminaciones hechas por un partido u otro?

D

El hablar de mujeres como de un único colectivo y asumir que todas son iguales y/o que se encuentran en la misma situación, de simplista es estúpido.

La discriminación positiva no tiene sentido aplicada a la mayoría (un 51% aproximadamente) de la población. Implica que hemos entendido algo mal....

Kuco

#17 Pues entonces tienes planteamientos inconstitucionales difícilmente defendibles y afortunadamente anulados. Yo lo que apoyo es que sólo den las plazas a personas capacitadas.

Kuco

#29 ¿Y que tiene que ver esas fotos con un empleo público, pagado con dinero público? Porque en una empresa privada cada empresario, o cada junta de accionistas, contrata con su dinero a quien le de la gana, al contrario que las convocatorias de empleo público que son normas, que son públicas, que se publican oficialmente y que deben respetar los requisitos constitucionales de igualdad, publicidad, mérito y capacidad.

O también podéis ocultaros presa del ridículo.

No tranquilo, si algunos no te seguimos contestando es porque es algo tan evidente que quien hace el ridículo eres tu

p

#12 "no habría casi mujeres en puestos directivos", no veo yo a las asociaciones de mujeres exigiendo paridad en la obra, porque echando un ojo a cualquier obra son 99% hombres, pero esos puestos no veo reclamandolos a estas asociaciones, si tiene que haber paridad, que la haya, pero a todos los niveles, no solo para directivos.

Kuco

#22 ¿Te has leído la noticia? ¿O vienes sólo a trollear? Porque ya está anulado.

El juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Oviedo ha estimado el recurso de un opositor que impugnó la convocatoria del Ayuntamiento de Oviedo para cubrir cuatro plazas para trabajadores sociales que fueron reservadas íntegramente a mujeres. El juez considera que la exclusión del recurrente del proceso selectivo ha implicado "un trato discriminatorio por razón de sexo incumpliendo las exigencias constitucionales".

¿Te has leído la constitución española de 1978? ¿Y aunque sea sólo su artículo 14? ¿Tampoco? Pues dice esto:

Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Lo dicho, tienes planteamientos inconstitucionales, difícilmente defendibles y afortunadamente anulados.

D

La discriminación no tiene signo. Siempre es discriminación.

mekanet

#29 Pero eso no se aplica en la administración pública.

Veo los que han aprobado jueces y fiscales este año y me alegro de no tener discriminación positiva --> http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetDoc?DBName=dPortal&UniqueKeyValue=79428&Download=false&ShowPath=false

Si la propia administración pública discrimina por razón de sexo, donde vamos a parar.

Jiraiya

#3 Feminazi

D

Pues yo me he quedado en varías ocasiones sin un trabajo, porque tenían que subir la proporción de mujeres.
Si luego encuentras trabajo te lo tomas como una anecdota. El problema viene cuando pasan los meses y sigues desempleado.

Lunes

#29 Dios, es totalmente cierto, no hay mujeres. Pero, ¿te das cuenta de que tampoco hay gente de color? Y la mayoría son calvos, y apenas hay alguno rubio. ¡Y ninguno es enano!

¡Plazas reservadas para enanos negros con tupé rubio YA!

D

Pero qué decís, está claro que a las mujeres si compiten con hombres por un puesto de trabajo no tienen ninguna oportunidad, ya que son mucho más torpes, mucho más débiles y tienen una inteligencia inferior. Por eso se obliga a las administraciones públicas a reservarles plazas solo para ellas.
Machistas retrógrados.

ayoma

Eso es evidente muchos políticos quieren IGUALDAD practicando la DESIGUALDAD. Es vergonzoso

Kuco

#26 Si, justo lo que ha dicho la justicia. Anda, leete tu también el artículo enlazado, se que te jode hacerlo, que probablemente no leas cosas que vayan en contra de tus ideas inconstitucionales, pero leetelo que es muy ilustrativo

D

#12 No olvides que los portadores de los derechos humanos siempre son las personas, no los "colectivos". Cuando discriminas individuos con sus propios derechos para reparar un daño hecho en el pasado lo único que haces es perpetuar el modelo de discriminación por pertenencia a grupo que dices denostar.
Digamos que un candidato (del sexo que sea) que ha preparado convenientemente sus oposiciones y reune los requisitos necesarios no tiene por que ser castigado o beneficiado por el comportamiento de la sociedad en el pasado. La única discriminación positiva que me parece justa es la que protege los derechos de personas que se encuentran en manifiesta (no supuesta) inferioridad: niños, ancianos, minusválidos etc.
Ser mujer (que yo sepa) no es ninguna minusvalía, diga lo que diga nuestro gobierno

D

#3 Yo de lo unico que estoy avergonzado es de las gilipolleces de algunos de nuestros politicos,
¿te vale?

p

#36 Perdona pero mi comentario no lo veo repugnante, y de paso, muestras unas fotos de personas que fueron a la facultad hace 30 años, con un reparto por género entre el alumnado opuesto al actual, y con una mentalidad muy diferente a la actual, es más, las personas que decidieron poner a éstas personas de las fotos seguramente fueran de generaciones anteriores, con lo cual más propensas a creer en la superioridad de un género sobre el otro y una mentalidad más retrograda, ahora bien, ¿dentro de 10 ó 20 años clamarás por que se incluyan varones en las cupulas directivas?

Y sigo sin ver que tiene de repugnante mi comentario, ¿cuanta gente pide la paridad en la obra? más repugnante puede ser exigir la paridad únicamente en puestos directivos, hay infinidad de puestos intermedios copados por un género o el otro, pero nunca nadie se acuerda, solo de los directivos, pues acordemonos de otros puestos.

DDJ

Está bien, así por lo menos se lo pondrán más difícil a la hora de buscar requisitos para que entren las 4 que "tenían" que entrar

mekanet

#36 Pero en la Administración Pública no se tiene en cuenta esa discriminación positiva. Te he puesto como ejemplo los aprobados este año de la oposición de judicaturas (jueces y fiscales) A grosso modo me salen un 65% aprobados de mujeres y un 35 aprobados de varones. ¿De verdad crees que hace falta discriminación positiva?

¿Miramos los listados de muchas otras oposiciones? Te aseguro que hay más mujeres que hombres entre los aprobados. Y ninguna exige la condición de ser hombre o mujer para optar al puesto.

Dentro de la empresa privada, si hay que trabajar, creando normas que ayuden a las mujeres a ascender, eso sí, siempre en base a sus méritos y no por el simple hecho de ser mujer. Yo no quiero que me regalen nada o me allanen el camino por tener dos tetas, quiero que se me valore exactamente igual que a un hombre. Si yo soy mejor, asciendo yo, si él me gana en méritos, el puesto será suyo.

D

#40 Es que es eso. Se parte de una premisa falsa de que ya existe la igualdad y por lo tanto no hay que intervenir desde la administración, cuando eso es falso. Hay que corregir la desigualdad a base de, no de discriminación positiva, sino de fomento de los colectivos más desfavorecidos laboralmente, en este caso, las mujeres. Cuando se corrija esa situación de desigualdad, entonces no tendrá sentido que la administración haga estas cosas. Negar que existe una desigualdad patente es ridículo.

#43 Yo no he inventado nada en mi vida, pero gracias por lo de tonto : )

D

#38, la discriminación positiva es necesaria allá donde hay algo que corregir. Donde no es el caso, pues, obviamente, enhorabuena. Dado que en la práctica totalidad de comentarios previos al mío se hablaba en términos generales de discriminación positiva y no de este caso particular, comprende que haya hecho lo mismo.

Con respecto a lo de ascender por los propios méritos y no por el sexo, como admitirás respecto a la situación de la mujer en las cúpulas directivas, eso es algo que no se está cumpliendo en la actualidad; es decir, el problema, al contrario de cómo lo pintan algunos, no es que se ascienda por ser mujer, sino precisamente el contrario.

#39, y, fregando escaleras de portales, ¿cuántos hombres hay? Por favor, hombre, qué manera más aberrante de justificar la desigualdad.

D

#29 no será cuestión de tiempo? para ser cargo directivo hace falta una edad, y sí es cierto que hace 40 años las mujeres estaban muy discriminadas, hoy día no es así, como te ha documentado #31. Y por otro lado, como dicen por ahí no veo reclamar la paridad en los oficios de albañil, fontanero, caminero, etc.
Estamos poniendo parches a problemas del pasado.

Kartoffel

#49 > Y lo del empleo es falso a día de hoy hay mas parados hombres que mujeres.

http://www.lodudomucho.com/wp-content/uploads/2009/05/imagen-31.png

Si le quitas el componente coyuntural, el paro femenino es superior en más de un 50% al masculino (en algunos momentos, casi el doble)

edgard72

#25 el karmawhorismo ni siquiera ha hecho que se compruebe la fecha de la noticia... Domingo de verano, los dupe-checkers no están funcionando.

SHION

Menos mal que el sentido común y la ley empiezan a funcionar, hay luz al final del tunel, porque uno se cansa del colectivo hembrista pretenda pisotear derechos de todos aludiendo a fantasmas como el techo de cristal famoso o a épocas que ellas individualmente no vivieron y de las cuales parece que quieran pasar factura como si ser del sexo femenino las convirtiera en una especie de tribu a la que los hombres las deben algo cuando historicamente han vivido mejor que los hombres.

D

Garantizar medidas para la igualdad no deberia suponer la implantacion de medidas discriminatorias sino de medidas que vayan encaminadas a la igual da de posibilidades. Es decir, que si no se presentan tantas mujeres como hombres a ciertas oposiciones ¿porque es? Porque la maternidad se lo impide, porque la ocupacion de la casa se lo impide, etc. Esto es lo que hay que atacar, el verdadero problema, y no poner un parche al final de la cadena que no sirve mas que como medida electoralista.

#58 O sea, que para puestos directivos si luchan por la igualdad pero en puestos de obra, eso no. Esto no es asi, la igualdad se deberia luchar en todos los frentes, no en los que te interesa solamente luchar.

D

Ah, y se me olvidaba comentar lo de #39 de "es que esto es así porque no se puede arreglar inmediatamente, es gente que estudió hace treinta años; dentro de otros treinta años este ámbito será paritario, de manera natural".

El discurso es conocido: es el mismo que se vendía hace treinta años. Y hay quien sigue comprándolo.

j

Dudo bastante que el motivo real de la discriminación positiva aplicada por el ayuntamiento fuera corregir la desigualdad en el acceso al empleo, más que nada porque conozco como se funciona en la actualidad...y más en la administración local...Si se hizo así sería para facilitar que entraran las cuatro trabajadoras sociales que le interesaban a la institución.

Me parece un disparate, no se puede restringir el acceso a una plaza pública por motivos de género, rompe con los principios más básicos de igualdad en el acceso, es ilegal. Lo que no entiendo es como siquiera se plantearon hacerlo así...

Por otro lado, los servicios sociales, normalmente dependientes de la administración local, en un 90% está formado por personal laboral femenino, por lo que si se aplicasen criterios de discriminación positiva tendría que ser para aumentar el número de hombres contratados y no para restringir el acceso.

D

#10 No, claro que no. De hecho, la intención del ayuntamiento fue buena, reservó plazas para mujeres porque la proporción de mujeres sin empleo es tremendamente mayor a la de los hombres. Yo también lo hubiese apoyado.

#11 ¿y? Las plazas las ofertó el Ayuntamiento, no el "juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Oviedo" (Creo que te has perdido)

m

En datos absolutos por sexo es verdad que hay más parados masculinos que femeninos. Aquí dejo las estadísticas del primer trimestre del 2009 del Instituto Nacional de Estadística:
http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epapro0109.pdf

Mirando en la segunda hoja, el computo global (primera línea):
Trabajando:
Hombres 10.830.900
Mujeres 8.259.900

Parados:
Hombres 2.195.800
Mujeres 1.814.900

Como siempre, las estadísticas se pueden utilizar de muchas formas. La cuestión es, que teniendo en cuenta ambas cifras, el número total de mujeres activas, comparándolo con el número de mujeres en paro, resulta que ese porcentaje es más grande que el de los hombres. Por este motivo hay más desempleo entre las mujeres, el hecho de que hay más mujeres en paro que hombres es rotundamente falso. Es el porcentaje entre activos y desempleados en el que la mujer sale perdiendo, siempre separando por sexos.

Y a tenor de las cifras, una diferencia entre un 1% y un 2% me parece ridículo como para establecer medidas de "igualdad positiva" para que favorezcan a unos y no a otros, siempre y cuando ese diferencial no suba y continué fluctuando, encontrar un equilibrio perfecto es sencillamente imposible.

ColaKO

Aunque estoy de acuerdo con la sentencia, según he visto en los comentarios, parece que aquí en menéame se está en contra de la discriminación positiva, seguro que sois todos trabajadores sociales, sociólogos, de colectivos de mujeres y discapacitados. Pues nada ¡darwinismo social para todos! la ley del más fuerte, y si eres pobre o tuviste que ir a un colegio en un barrio de mierda, pues te jodes y haber vivido en una urbanización de pareados como nosotros probando cada versión nueva del kernel de linux cada minuto.

D

#3. Y por lo que veo también de feminazis resentidas y eunucos mentales. Así que colócate en la casilla que te corresponda.

Tanenbaum

Es una convocatoria pública y se cogerán a los más aptos, hombres o mujeres. Y ya está. No se de donde saca la gente que existe una discriminación.
Y poner juntas directivas de empresas privadas, que no tienen nada que ver con esta noticia, pues como que no viene a cuento.

D

La "otra" igualdad, esa de la que nunca se habla y que cada vez está más lejos...

http://miszarrias.wordpress.com/2009/06/14/igualdad/

(perdón por el spam)

J

Si protestásemos como el opositor que ha protestado por este tema, nos iría mucho mejor en todo.
Los políticos actuarían de acuerdo a sus votantes, y en beneficio de toda la población, y no por intereses partidistas para estar en la poltrona toda la vida.

N

Como mujer estoy totalmente en contra de la discriminación positiva porque pienso que cualquier puesto de trabajo debe ser ocupado por la persona más capacitada, con independencia de su sexo. Estas iniciativas que persiguen una supuesta igualdad están politizadas y no reflejan la verdadera realidad laboral en la que existen trabajos ocupados mayoritariamente por hombres o mujeres. ¿Por que no se aplica en todos ellos la famosa ley de paridad que con tanto bombo se ha impuesto para los políticos? Si es por proporción en cuanto a representatividad ¿por qué no se impone en comités de empresa, en sindicatos o en delegados de prevención? Porque no interesa...
Un puesto de trabajo en la administración lo ocupa la persona que mejor calificación obtiene en un exámen, sea hombre o mujer. Otra cosa es que sea la más capacitada (como funcionaria podría escribir una enciclopedia acerca de la distancia galáctica que hay entre las pruebas a superar y el trabajo a desempeñar, por no hablar de manipulación "alegal" de requisitos para que pasen los enchufados... en fin, una pena)
Bien por la sentencia, pero creo que es sólo la punta del iceberg y que existe un problema de fondo que nadie se atreve a atacar (el de la productividad)

D

#11 Lee antes de comentar, "El juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Oviedo ha estimado el recurso ...". El juzgado es independiente del Ayuntamiento, del pp y del psoe y dice que es anticonstitucional.

Siempre se cuela algún troll en estas noticias.

D

#20 Eso lo decidirá el Tribunal Constitucional, no tú.

wochi

#53 revelador comentario amigo ¿Así que es cosa de la naturaleza?
¡Vaya! Yo que pensaba que era un problema social,... Pues nada entonces esperamos a que la naturaleza nos de pene y a vosotros tetas para ser socialmente iguales... ¿No es eso lo que quieres decir?

wochi

#39 Pues si quieres experimentar por ti mismo porque no hay mujeres en la obra haz este sencillo experimento: Robalé el sujetador a tu hermana, novia o madre, y rellénalo. Ponte una peluca y maquíllate un poco. Así vestido acude a una obra y pidelé trabajo al encargado. Verás como lo entiendes en un santiamén.
En cuanto se nos abrieron las puertas porque los hombres rechazaban estos puestos nos integramos sin problemas en puestos de carteros, barrenderos,... Siempre hemos sido las que hemos copado los puestos en limpieza, cuidado de ancianos,.. Si nos abren las puertas en la obra, en la mina,... allí estaremos.

Laslo

#60 La justicia,ainsss pobrecico,que engañado te tienen,primero que pueda demostrar esa clase de favoritismos,tarea muy pero que muy complicada,y segundo que la denuncia acabe en una mesa y no en una papelera.

En las oposiciones es sobradamente sabido que existe,ha existido y existirá favoritismo,¿nadie conoce esas "academias" que preparan para las oposiciones y que tienen un alto nivel de penetración en cuanto a aprobados?,yo conozco una de la que misteriosamente aprobaron los 50 que se presentaron de dicha academia,posteriormente se demostró que el director de dicha academia era hermano de uno de los examinadores de dicha oposición,y que sabía con exactitud por su hermano que preguntas ivan a caer,lo malo es que se descubrió demasiado tarde el delito de estos dos hermanos y como ya no se los podía procesar por haber prescrito el delito,y claro los 50 que entraron (y a saber cuantos más habrán entrado de igual manera) ahí están ocupando unos puestos que seguramente merecian personas mejor preparadas.

La ley deja mucho que desear,dicen que la ley es ciega y yo digo: No ciega no es,es una sinverguenza!!!

Spartan67

Lo que naturaleza no ha podido cambiar en toda su existencia no lo quieran ahora cambiar a golpe de decreto.

D

#30, la Constitución propugna la no discriminación por sexo; te muestro varias fotos que demuestran que este hecho es patente y sangrante en muchos ámbitos de la sociedad (problema incluso celebrado por comentarios tan repugnantes como #23), por lo que es obvio que, para cumplir con esa Constitución que tú has sacado, es obligatorio recurrir a medidas que corrijan una situación desigual.

No es ya que no lo prohíba, como absurdamente sostienes tú, sino que exige implantar medidas que garanticen la igualdad.

D

#29 te falta esta: http://data3.blog.de/media/051/2334051_ddfe36c023_m.jpg
pero a estos no les tose nadie con la paridad ¿a que no?
Y lo del empleo es falso a día de hoy hay mas parados hombres que mujeres.

e

Esto sólo tiene un nombre: DISCRIMINACIÓN POSITIVA!!!

D

#17 Es precisamente lo que critico. Posicionate a favor o en contra de la igualdad, y mantenlo,

No se si te das cuenta de lo tonto que pareces, pero estas criticando algo que tu mismo estás inventando.

D

#44 No claro que no. Ala, sigue gritandole a las nubes que no sean hipocritas. Joder, es que si criticas la discriminación positiva, criticala siempre, no me jodas y vengas ahora criticando la discriminación positiva porque no te has dado cuenta de que viene de parte del PP, cosa que se yo porque soy adivino y además con CI superior en 50 puntos a todos los aqui presentes.

Pais de pandereta este.

starwars_attacks

pues....esto es un poco relativo: teniendo en cuenta de que las emrpesas privadas no quieren contratar mujeres....pues quizás no sea injusto del todo, eh.

D

La verdad es que es triste que en este país de personas y personos lol exista tanta desigualdad lol

J

Todos somos iguales pero algunos mas iguales que otros

Tanenbaum

Pues yo pensaba que a un puesto público se accedía mediante oposición. Por lo que si hay más gente de un genero u otro se debe simplemente a que se han presentado más personas mejor preparadas de un género que del otro.
Si alguien cree que por ser hombre o mujer se están dando preferencias en una oposición, no tiene más que denunciarlo como ha hecho esta persona. La justicia debería darle la razón...

D

Aído dimite YA

Laslo

#29 Lo que tu no vés en esas fotos es,que la mayoría de esos directivos (por no decir todos),son unos calzonazos y las que realmente mandan son sus respectivas mujeres.

Una cosa es lo que se vé cara a la opinión pública y otra muy distinta lo que existe detrás.Ya lo dice una frase muy conocida,"detrás de cada gran hombre hay una gran mujer"(no estoy llamando buena gente a esos directivos,sobre todo a los de bancos que son unos mamoncetes),a parte de eso lo de la igualdad es algo totalmente politizado a dia de hoy,las referencias a los derechos y deberes fundamentales de la constitución de 1978,añadiría que se leyeran la constitución entera para que viesen la cantidad de derechos que son incumplidos por el gobierno y la cantidad de deberes que muchos se pasan por ahí ;P

Como dice #23,no veo ninguna asociación feminista quejandose de que en la obra no contratan mujeres,no debe de molestarles demasiado esa falta de igualdad,al igual que no veo asociaciones machistas quejandose por no poder ser empleados del hogar...

D

#15 Es precisamente lo que critico. Posicionate a favor o en contra de la igualdad, y mantenlo, independientemente del signo político del que venga. Mi critica venía a que si se hubiese marcado en el título que el PP ejerce la "discriminación posivita" (termino con el que no estoy deacuerdo) muchos no habrían escrito lo que han escrito.

Yo apoyo la medida de reservar las plazas para mujeres independientemente del grupo político que lo formule. De hecho, no puede haber un grupo político más alejado de mi ideología que el PP y lo apoyo en esta decisión.

D

#24, exacto: y como esa discriminación existe de forma efectiva en la sociedad, es imprescindible que el Estado tome medidas en el sentido opuesto, para corregirlas.

Tú lo acabas de demostrar: la Constitución exige la puesta en marcha de medidas de "discriminación positiva".

martukisss

La discriminación positiva tiene sentido en el caso de colectivos que tradicionalmente han tenido peor acceso a la educación o son excluídos por su estátus racial o scioeconómico. El ejemplo más claro es en la entrada a las universidades en EEUU por parte de negros e hispanos, con becas y menores notas pero es que si no, la universidad norteamericana sería un reducto casi exclusivo de wasp (white anglo-saxon protestants). Con la mujer pasa igual en la mayoría de los casos: si no se interponen medidas, no habría casi mujeres en puestos directivos por la tendencia sexista general. Otro caso es este concurso que a mi entender violaba la constitución

D

Aquí hay muchos que si leyeran la noticia y vieran que se trata de un Ayuntamiento del PP, no comentarían tan rápido lo de la "discriminación positiva" y esas chorradas.

villanuevas

¿Es aquí donde se dejan comentarios de hombres acomplejados?