Publicado hace 1 año por Andaui a viajes.nationalgeographic.com.es

Estas pasarelas centenarias han sobrevivido al paso del tiempo y de las crónicas. Hoy son monumentos, cuya visita sintetiza historia, paisajismo y arquitectura.

Comentarios

Cehona

#15 Cierto, craso error. Poco se han recorrido Toledo.

Thornton

Bonita selección.

Recomiendo la visita de Frías que, además de un puente medieval tiene un castillo muy original y unas casas colgadas espectaculares.

http://burradas-urbanas.blogspot.com/2017/07/la-obra-de-arte-inoportuna-frias-burgos.html

RoneoaJulieta

#21 Totalmente de acuerdo contigo, sin desmerecer los otros.
Fascinante Frías. Si no nos impresionó aún más es porque veníamos de Albarracín.

D

Besalú es impresionante...

t

Y el puente de piedra de Zaragoza?

Niltsiar

Pues tenemos un bonito país los españoles...

lacosaestamuymal

Solo por el error de Toledo se nota el esmero con el que han hecho la selección. Sin ir más lejos, han dejado fuera el puente de piedra de Zamora, del que adjunto foto que yo mismo hice.

s

En el de Cangas de Onís, aparte de varios errores tipográficos, se han equivocado en el concejo. El concejo es Cangas de Onís, el concejo de Onís es otro con capital en Benia de Onís. Que ademas veo que si lo buscas en google te sale un mapa del concejo, bien, y una foto del puente, mal.

hermano_soul

Todo perfecto si no fuera porque la foto que ilustra el puente de San Martín en Toledo es una foto del puente de Alcántara, justo al otro lado de la muralla.

G

Ahora es cuando el personal entra para decir " falta.... fulanito".

estoyausente

#1 Hombre, que no esté el puente romano de Mérida me parece bastante ofensivo.

m

#6: De hecho está bien que se ponga un poco en valor la edad media, para que luego la gente no diga tanto "puente romano" a puentes que como mucho tienen un origen romano.

Jakeukalane

#2 tienes tu parte de razón porque puentes romanos en España hay muy pocos y la mayoría son medievales lol

Espartalis

#2 ¿Qué en el título de la noticia ponga "puentes medievales" no te da una pista?

La Edad Media comienza justo tras la caída del Imperio romano tras la deposición de Rómulo Augústulo, el último emperador de Roma (476 dC) así que por definición un puente romano jamás puede ser medieval. El fin de la Edad Media lo suele fijar o bien el descubrimiento de América (1492 dC), o según algunos autores, con la caída del Imperio Bizantino en 1453 fecha que también coincide con la invención de la imprenta por Guttenberg y con el fin de la guerra de los Cien Años (exactamente 116 años de guerra entre Francia e Inglaterra)

mauser_c96

#2 Confundir romano con románico lo es aún más.

p

#13 que romantico

mudito

#13 Joder, te hacen esa pedazo de exposición y tu sólo sabes contestar esa sandez. Au va, a dormir, cuñao.

Richaldor

#2 además, hablan de bellos... ¿Qué tiene de bonito ese puente ? Jaja
Y me lo cruzaba en bici todos los días para ir a trabajar ... Si me dices el de Alcántara ok, ese es una pasada, pero el romano de Mérida bonito más allá de su valor histórico, mmm, como que no... Supongo que cuestión de gustos

VotaAotros

#1 Falta fulanito.

n

#1 No sere yo. En mi zona hay alguno, y no le llega a la suela de los zapatos a cualquiera de estos 8.

Saludos.

#1 Fulanito no creo que merezca estar, pero que no lo esté menganito es imperdonable.

D

Se nota la influencia de Isaac Moreno Gallo.

Hace un par de años hubieran puesto "puentes romanos" roll

M

Espectaculares!!!!