Ocio, entretenimiento y humor
9 meneos
48 clics
Pac-Man: qué hace tan adictivo y exitoso al juego que nació en Japón tras comer una pizza

Pac-Man: qué hace tan adictivo y exitoso al juego que nació en Japón tras comer una pizza

Este año se celebra el cumpleaños número 45 de la devoradora máquina amarilla que revolucionó los videojuegos y hasta conquistó a la ciencia. Millones de personas han jugado el icónico Pac-Man, pero ¿por qué?, ¿qué lo hace tan adictivo? Todo empezó a finales de los años 70 cuando el japonés Toru Iwatani decidió comerse una pizza de salami para consolarse. Tras tomar la primera porción, el diseñador de videojuegos sintió escalofríos al descubrir una imagen insospechada. "Si tomas una pizza entera y le quitas un pedazo triangular, parece una boca

| etiquetas: pac-man , pizza , juego , ocio
Exactamente lo mismo que hacía atractiva la ruta del bacalao.

Meterse en un lugar cerrado, rodeado de fantasmas y tomando pastillas con música repetitiva.
#1 jajajaja jodo que silogismo
#1 excepto que el pac-man no tenía música durante las partidas
#4 Sonaba el "waku waku" (de ahí lo de repetitiva) al comer pastillas, y una musiquilla cuando te mataban. Y no recuerdo si también cuando acababas la pantalla.
#1 confirmo que si
'... el cumpleaños número 45 ...'
Mierda versión latina, no saben escribir.

menéame