Hace 8 años | Por mr_b a fogonazos.es
Publicado hace 8 años por mr_b a fogonazos.es

…es porque solo te fijas en los que están mal hechos. Esa es la tesis de este espectacular vídeo de Rocket Jump Film School en el que muestran los efectos hechos por ordenador en las películas de la última década que ni siquiera recuerdas porque están demasiado bien hechos. Están por todas partes y consiguen hacer auténticas maravillas. El vídeo está en inglés, pero las imágenes hablan por sí solas.

Comentarios

opinologo

#6 pinchar en el enlace antes de opinar es de cobardes

heffeque

#1 Comentarios como el tuyo ocurren cuando uno únicamente lee la entradilla y no ve al completo el vídeo enlazado.

D

#3 Lo del guión es para que no los califiquen de PEGI 18+

D

#4 Tal y como está pasando con las películas actuales de 007.

D

#10 Skyfall no tiene nada de 007. Es un estilo totalmente diferente a cualquiera de las anteriores, que básicamente seguían una fórmula de acción + ingenio de la época. Las "nuevas", tengan más o menos efectos se basan en acción + acción + "badas-ismo" + explosiones. La primera de las nuevas se ceñía un poco más a lo original, pero vamos, que de 007 sólo tienen el nombre.

Que tenga más o menos efectos especiales es secundario.

BodyOfCrime

#3 Esto lo he vivido mas de una vez con la publicidad, al final todo se arregla con "fotochó".

S

#3 hey, no te metas con el hijo de 9 años de michael bay que intenta ayudar a su padre con los guiones todo lo que puede roll

j

#18 Siempre que alguien nombra a Michael Bay recuerdo esto ->

J

#3 Jupiter ascending, por ejemplo.

http://www.imdb.com/title/tt1617661/

Monsieur-J

#23 Es que si no hubieran plagiado partes de Los Invisibles en Matrix, los Wachowski no serían nadie.

D

Copia/plagio. Copiar un post de Reddit sin aportar una mierda.

kosako

#5 Joe, como si lo que suben las viñetas todos los días de los tios de siempre aportaran mucho más que el link a la viñeta en sí lol

D

#7 Confundes el que envia algo a Menéame con el que lo copia de Reddit y lo cuelga en su blog.

D

La aclamada Gravity, una peli que por la forma en la que habían utilizado los efectos prometía de cojones. Me esperaba algo parecido a 2001 de Kubrick.

A la hora de la verdad, una historia sin argumento de ningún tipo, totalmente en incoherente con la realidad del mundo del espacio. Una puesta en escena de infinidad de de efectos (muchos bien logrados) super caros y momentos fantasma-hollywood. Cada vez encuentro menos diferencia con el cine de cinecia ficción Indio.

Así son casi todas las películas de cartelera que encontramos en hollywood. Una basura.

sotanez

#16 Que guión más malo la virgen. Y que se jubile la tía esa ya

scitainfinite

#19 es increíble. Para los freaks del espacio que lo más alto que volaremos es en un avión. Nos encanta!!!!

D

#31 ¿Pero que dices hombre? Habla por tí. Darte un paseo con la propulsión del traje entre la orbita del hubble y la de la ISS, y despues coger la soyud que tienes aparcada para visitar la estación espacial china.

La película está llena de auténticos detalles basura. Si vamos a ser un poco esquisitos con estos temas, solo quedan los efectos especiales de los interiores, el uso de los paneles de mandos y poco más.

Si eres aficionado a temas del espacio te mueres del asco.

S

Sin ir más lejos el Domingo pasado dieron Transformers 3 y no había forma de que me implicase en la historia, es más, tanto efecto era molesto aunque estuviese bien integrado y no cantase. En cambio con la de Distrito 9 sí que podía simpatizar con los bichos y su situación y con el funcionario "kafkiano" ...por así decirlo.

D

#13 Esa sería igual de mala sin efectos.

D

#13 distrito 9 puede llegar a provocar mareo de no hacer ni un puñetero plano estático(alguno tiene) y decidir rodar así es consecuencia de dar realidad a los efectos.

Eso es otro punto sobre los efectos.

scitainfinite

#25 nop. Es un falso documental, es una gran película, en FX y en guión

juliander

#30 Me esperaba mucho mas de esa peli. Podrian haberle sacado mucho mas jugo a la historia ... Decepcion.

D

#30 eso no quita que en cuando usa la perceptiva de algún protagonista se pueda abrir el plano, no cerrarlo y ver algo lleno de apéndices moviéndose cual mancha borrosa, precisamente es la visión personal lo peor de ver, no cuando se supone usa una cámara.

Que no es cosa mía
http://www.forodecine.com/archive/index.php/t-5204.html

Según veas opiniones del uso de cámara de documental, distrito 9 es una de las más fuertes en esa sensación.

scitainfinite

#35 Para vomitar (por los movimentos de cámara Cloverfield.(mostruoso) y ECHO (creo recordar) Madre mia.

D

#36 pues la soporte mejor, en ese sentido.

No se si era por intentar pillar la morfología del alíen pequeño, con los grandes me quedó clara al poco tiempo, pero de los pequeños me quede que hasta el final de la película que no llegue a tener una idea un poco clara de como eran, aún pudiendo pausar la película.

p

Los buenos efectos especiales no se nota que están ahí.

D

24 fotografías ESTÁTICAS por segundo que generan la sensación de movimiento. El cine ES un EFECTO especial, un truco visual.

D

#24 El cine sólo va a 24 FPS? :o

D

Si son tan reales ¿que sentido tienen las películas de animación?

D

Os invito a que os tragueis cualquiera de esas películas sin sonido ni subtítulos. Si podéis seguir el desarrollo de la historia es que es una buena película.
Es un ejercicio en algunas escuelas de cine. Sirve para ver si el montaje y guión están bien realizados.

loborobert

Hice un pequeño experimento, casi sin querer, el día que fui a ver la película Gravity. Me lleve a mi novia y a su hermana a la película sin decirles que película íbamos a ver y sin que ellas supiera mucho de la película. Pensaban que era una de ciencia ficción del montón, con muchos efectos especiales. Fliparon. Yo disfrute como un niño con la peli y con lo que comentaban las chicas al salir de la sala. No se necesita siempre un buen guión, basta con unos buenos efectos especiales. Ya lo dijo y lo hizo Cuaron.

loborobert

#12 Solo con una, pero no te digo con cuál

D

#9 Estás muy equivocado, un guión no son solo diálogos, si no tuviera un buen guión no te habría gustado la peli tenlo por seguro. En el cine ha y un dicho: un buen guión no garantiza que una película sea buena pero un mal guión sí garantiza que no lo sea.

loborobert

#21 Depende, si te refieres a Gravity no tienes razón. El guión fue algo secundario, se simpifico al máximo. La historia, los diálogos y los actores no fueron los verdaderos protagonistas. Por esto no gusto a muchos que esperan ver algo parecido a 2001: una odisea en el espacio.

Monsieur-J

#9 Película sobrevalorada como pocas, de las que no vuelves a ver.
Es más, la pondría como ejemplo de todo lo que no me gusta de Hollywood.

SalsaDeTomate

No estoy muy de acuerdo con el vídeo. Hoy en día el cine parece una competición por ver quién la tiene más larga en lo que a cgi se refiere, no es simplemente que siempre ha habido efectos especiales y sólo los notamos cuando son malos. Es verdad que algunos cantan mucho, pero en general una película en la actualidad parece más un videoclip que otra cosa.
Dice el autor que lo importante es la historia, pero en Hollywood no piensan lo mismo, está claro.

sotanez

#32 ¿Por ejemplo? Recuerdo haberla visto hace poco.

sotanez

Como dice en el vídeo, ciertas animaciones suelen cantar bastante, quedan muy pegote.
El bicho de Alien parecía de verdad. Claro, que no podías ponerle a hacer demasiadas piruetas.

j

#20 Quizá porque el bicho de Alien era de verdad...

Monsieur-J

#20 Es que el secreto del Alien era que lo mostraban poco. Compara con las que hicieron después como Resurrection o la mierda vs Predator.

D

#20 Te invito a volver a verla y verás algunos momentos muy cutres del alien,

diskover

Ejemplo de efectos cutres: Jurassic World.

Patético.

Pedrom_85

Michael Douglas rejuvenecido en 'Ant-Man', yo sólo digo eso...