Hace 3 años | Por --619630-- a youtube.com
Publicado hace 3 años por --619630-- a youtube.com

Recreación del vuelo del Tupolev 154B en diciembre de 2016, que despegaba desde Sochi, cuando segundos después el capitán hacía algo totalmente inesperado para los otros tripulantes.

Comentarios

D

#8 La tasa de cambio era tan reducida que no habría sido raro que ninguno de los dos se hubiese dado cuenta, con una tasa así no aprecias inmediatamente que estás cambiando el ascenso continuado por una reducción del mismo, y si a eso añades el stress y la oscuridad absoluta de volar sobre el mar sin referencias visuales, pues ahi tienes el resultado, aunque sí es cierto que el copiloto debería haber reaccionado y no parece que lo hiciera. En Rusia no es como ocurría antes en Corea, que los comandantes eran como dioses y no se les podía contradecir (hubo un accidente similar con la compañía ANA, y todos en cabina estaban viendo lo que ocurría pero no se atrevían a hablar)

W

#9 De todas formas, no sé, hablo desde la total ignorancia en estos temas, y eso que mi amigo de la infancia es piloto de aviones comerciales y mi pareja fue azafato durante 20 años en Aer Lingus, EasyJet y algunas compañías más, pero me pregunto: ¿nadie en tierra en los controles aéreos se dio cuenta tampoco en sus radares o sus aparatos de rastreo de los vuelos? Hablamos del año 2016, supongo que a estas alturas hay tecnología suficiente para controlar estas cosas con más detalle que hace, digamos, 30 años...

D

#11 siendo un vuelo militar habría poca referencia que compartir, y estaban en guerra en Siria, a donde se dirigía el avión

D

#11 desde la barrera se ve muy facil. En condiciones instrumentales si miras fuera tiendes sin darte cuenta a inclinar el avión a la derecha.
En esta situación con tan poco margen cuando el primer oficial se da cuenta y que si, que no que haces deja tal todos al mar.

M

#11 la razón por la que hay tan pocos accidentes es que, para que haya uno, se tienen que juntar muchas cagadas.

kumo

#36 De hecho, se parte de la base de que el ser humano es falible, por tanto todos los protocolos operacionales se diseñan para que como una malla detrás de otra se acabe impidiendo que el error pase a través de algún agujero y haya un incidente/accidente por despiste. Es decir que tienes que pasar por una serie de etapas en las que tendrías que cometer errores en todas ellas para que algo sucediese. Y normalmente eso implica tanto al hardware como al software (no en términos informáticos) así como a todo el personal involucrado, además de las condiciones externas.

kumo

#8 Falta de conciencia situacional más desorientación espacial por falta de referencias visuales (agravado por la nocturnidad). Al ser un vuelo IFR no debiera ser así, peeero... Incluso con el horizonte artificial puede pasar.

#9 Eso era bastante general antes en cualquier compañía, ahora esa situación se ha remediado y el copiloto puede actuar más libremente.

D

La situación se vuelve crítica.

-Mauricio PC

D

Me pregunto lo mismo que comentan en el vídeo, ¿nadie se dió cuenta del error del piloto?, ¿nadie miraba los instrumentos?, yo no piloto, pero si voy de copiloto en un coche y el piloto no está en condiciones me cambio por él.

e

#5 eso es lo que pensé yo, no había un copiloto?

D

#6 hasta 8 tripulantes iban en el vuelo, además de los pasajeros.

D

#5 pienso igual. Como.piloto entiendo que la inclinación es una de las primeros instrumentos a los que se te va la vista.

Me parece muy raro este incidente. No imposible, pero creo se acomodaron demasiado.

D

#5 en piloto y copiloto hay un efecto secundario.

D

Son recreaciones de accidentes aéreos, tan bien hechas que dan escalofríos. Eso sí, para verlas en HD o 4K.

t

Para los que se agotan antes de llegar al final; este es el accidente en el que murió la mitad del coro del ejército rojo

D

#41 No, no me parece bien, pero sabes que pasa? Que no entiendo a la gente que reprocha a los usuarios que le voten negativo. Utilizo esta página para informarme, pues muchas de las noticias que aparecen son de medios que no tengo costumbre de leer. De las noticias que me interesan leo también los comentarios, y cuando alguno no me gusta o me parece ofensivo le voto negativo, exactamente igual que hacen el resto de los usuarios conmigo.
Es posible que haya usuarios que han recibido votos positivos y negativos por mi parte, pues simplemente leo el comentario, no pierdo el tiempo en ver el nick de la persona que comenta pues no tengo costumbre ni pienso tenerla de hacer listas de usuarios en función de si le he de votar negativo o positivo. A mí me han votado positivo y me han publicado noticias, cuando eso ha pasado me he alegrado, pero también me han votado negativo y me han tumbado noticias y eso no me ha quitado el sueño ni he reprochado a nadie su voto. Mi manera de usar menéame hace que mañana no recuerde tu nick y posiblemente vote positivo a un comentario tuyo. No te lo tomes como algo personal, queda ridiculo.

Kereck

#42 No te estoy hablando de que hagas listas de usuarios ni nada parecido, me refiero al hecho de que te has ido a todos los comentarios míos recientes de diferentes noticias a ponerme negativos en TODOS, con independencia de la temática de la noticia o de mi comentario. Eso no tiene ningún sentido, y además requiere un esfuerzo por tu parte que es contrario a esa "filosofía de uso" que acabas de exponer. Sin tan poco te importa lo que digo o quien soy, ¿por qué tomarte la molestia de ir a mi perfil a votar cada uno de mis comentarios?

D

#44 Eso es cierto. He respondido con una actitud infantil a otra actitud infantil fruto de la indignación del momento, pero es que me molesta enormemente la gente que reprocha los negativos que le ponen otros usuarios.
No es que no me importe quien eres, es que no sé quién es ningún usuario de Menéame.
Tampoco es que no me importe lo que dices, simplemente leo los comentarios , no me fijo en el nick.

P

Yo por mi edad todavía soy capaz de leer un texto de más de 140 caracteres sin implosionar. Hubiese agradecido un texto explicativo en vez de una puta simulación del Flight Simulator con cartelitos lo más breves posibles, para que nadie de agote de tanto leer.
Ala, me voy a mi casa.

D

#13 hacer eso no es el objetivo de ese canal, sin embargo el autor sí extrae esos datos de los informes oficiales, que podrías consultar

a

#13 Hombreee es que se trata de un canal de simulaciones, si quieres un documental sobre el tema puedes descargarte el capitulo correspondiente de "Mayday: Catastrofes Aereas":
https://es.wikipedia.org/wiki/Mayday:_cat%C3%A1strofes_a%C3%A9reas

Kereck

#13 La verdad que era un coñazo ir esperando a todos los cartelitos, yo iba saltando trozos del video para leer el texto del tirón.

P

#18 No hombre no, lo que mola de verdad es un vídeo de 9 minutos para explicar (malamente) algo que en un texto que lees (si eres capaz, claro) en 5 minutos te quedaría totalmente claro...

Kereck

#24 Gracias por el negativo que me has cascado en #18 por simplemente dar mi opinión.

D

#38 Te he cascado unos más.

Kereck

#39 ¿Y te parece ético abusar así del sistema de votos sin ninguna justificación? Yo no te he hecho nada.

Nividhia

#20 Entiendres el concepto 'noticia' de forma diferente a la mayoria de meneantes.

D

Este youtuber es buenisimo, lo descubrí hace poco y me parece una pasada.

D

Es llamativo que hablen de x tripulación, y nadie haya hecho nada para decirle al capitán que se estaba equivocando. ¿Estaba solo el capitán en la cabina durante el despegue?

Wintermutius

¿Recreación?, joder, es un Flight Simulator, ... ¿y la noticia?

D

#3 #10 En vuestras aclaraciones lleváis razón pero #2 también lleva razón, no hay noticia. Es un hecho antiguo y no deja de ser una mera recreación. En todo caso tendría sentido en el apartado de ciencia únicamente pero no lo veo para la portada.

D

#2 La verdad es que te tengo que dar la razón, noticia no hay. Evidentemente es un buen documento y una interesante recreación aunque hay algunas faltas ortográficas en el texto que si me dejan un poco descolocado. La verdad es que si hago el cómputo general teniendo en cuenta que, no es noticia, no es reciente y comenten errores de bulto en la expresión la conclusión final es que no debería estar en portada pero en fin.

antares_567

#19 no es noticia. Esta red no era un feed de noticias, sino de publicaciones. Esta es una interesante

D

piloto malo pero malo

s

Falta de descanso... O ¿suicidio?

obmultimedia

#4 el del suicidio fue el famoso vuelo de barcelona que se estrello en los alpes

s

#17 ¿qué tiene que ver? NO estaba hablando de ese sino de este otro por el tipo de error y por el tipo de correcciones..

D

Falta de descanso, despegue de noche, mar, glugluglu

A

Ni aún poniendo la velocidad de reproducción de Youtube a 2x he sido capaz de llegar a la mitad.

D

#21 felicidades por tu capacidad de atención