Hace 9 años | Por DetectordeHipoc... a jrmora.com
Publicado hace 9 años por DetectordeHipocresía a jrmora.com

Viñeta de J.R. Mora publicada el 29/06/2014.

Comentarios

D

#7 Ya, pero a unos les pagan por ello, y van de profesionales, y a otros no.

D

#4: Hay vida más allá del ABC y La Razón.

angelitoMagno

#5 ¿Me lo dices a mi o al autor de la viñeta?

H

Normalmente ya lo exponen, lo que pasa es que hay que saber leer entre lineas

D

Sinceridad ante todo.

d

Eso no es sinceridad.

Sinceridad no es decirle a alguien lo inútil que eres, sinceridad es decirle lo que necesita saber y que, por decirlo, pierdes tu trabajo o pierdes la "amistad" de alguien que te conviene.

Eso es sinceridad y eso es lo que no hace la gente. Jugársela para que lo que es necesario que se sepa, se sepa.

Da pena ver que esta noticia llega a portada, estamos ante una de las peores crisis del mundo libre a manos del poder y sus redes clientelares y nos dedicamos a urgarle la nariz al vecino o meterle un dedo en el ojo. Los periodistas don nadie, que valen para todo y para nada no nos hacen ni la décima parte del daño de los que están vendidos y nos engañan a conveniencia.

No hay democracia si no hay acceso a la información pero, la tiranía extiende la injusticia al máximo y eso es lo que está pasando al concentrar el poder y no nos damos cuenta. No por los donnadies sino por los pagados que saben muy bien lo que hacen.

meneandro

#17 Míralo como una crítica a la prensa de hoy en día: noticias calcadas de las agencias, nulo trabajo en lo que se supone que es el periodismo (información, investigación, imparcialidad, etc), prima más la cantidad de las noticias que su calidad, prima más el sesgo que la imparcialidad, prima más la visión de grupo que la disensión con la línea editorial, etc. Son los periodístas estrella los que son puestos de cara al público, sean o no competentes para comunicar. Pese a sus obvias limitaciones, pese a no prepararse entrevistas o hacerlo con ideas y apuntes tomados de terceros, pese a no salirse del guión establecido y querer estar a bien con todos los invitados, pese al corrillo de tertulianos sacados de libro, que aportan bien poco o nada con comentarios a veces completamente estúpidos que solo lanzan para defender las presuntas ideas que les mueven... pese a todo ello, creo que existe el verdadero periodismo, y gracias a internet va saliendo a flote por otros cauces y medios, gracias a que precisamente gracias a los medios "tradicionales" la prensa se está yendo a pique.

ceroeurista

Sería como entrar en un bar y preguntarles a los parroquianos qué opinan sobre X tema

Por el precio de unas cañas escribes un periódico entero

Eso, o le preguntamos a mi cuñado

berpre

Lo malo es que aún hay gente que los tiene en un pedestal y piensan que son expertos en todo.

thalonius

Generalmente vivimos dentro de un sesgo cognitivo: leemos la información que nos gusta leer, escuchamos las opiniones que nos gusta escuchar, nos sentimos mejor cuando opinamos de temas con quienes piensan lo mismo que nosotros...

Muchas veces, consciente de este sesgo, me asusto cuando determinado medio, periodista o amigo piensa exactamente lo mismo en todo que yo. Sé que no puede ser real, sé que podemos compartir ideología pero en algún tema tenemos que discrepar.

Con Menéame es JR Mora quien me aporta este disenso. Me gusta casi todo lo que hay en Menéame. Comparto la opinión de casi todos los artículos "editoriales" que salen en portada. Pero por suerte, ahí está JR Mora, quien en Menéame tiene gran aceptación y se valora muy positivamente alguna de sus cosas y yo, como diría el anuncio, ¡no lo veo!.

Pero como digo, eso me resulta positivo, ya que me hace ver que no se puede estar de acuerdo al 100% con nada ni nadie.

D

He votado honestamente. Creía que estábamos hablando de El Roto...

T

Un gran ejercicio de autocritica por parte de J.R. Mora

D

Yo alucino cada vez que veo en cualquier canal de televisión a periolistos opinando de todo y dicendo burrada tras burrada y encima a gritos esos deben de ser los que no saben escribir

q

deberían hacer igual los tertulianos de TV, gran parte de los presidentes y consejeros de grandes empresas, como los del IBEX y los sujetos que "gobiernan" el país.
Viendo como vamos, seguro que me he olvidado a alguien.

k

Jamas en su quiosco...

C

Vaya, etnometodología. Curioso.

Señor_Mandarina

Esto es un comentario honesto.