Hace 5 años | Por ccguy a boredpanda.com
Publicado hace 5 años por ccguy a boredpanda.com

El año pasado, cuando salió la colección de Dior antes del otoño, la gente comenzó a notar que algunas de sus ropas parecían extrañamente familiares. Los diseños ponen a la pequeña región rumana de Bihor en el punto de mira. Resulta que el abrigo de Dior tiene una asombrosa similitud con el tradicional abrigo Bihor. La famosa casa de moda está vendiendo el abrigo por una sorprendente suma de 30.000 euros. Toda esta situación inició una nueva forma genial de luchar contra la apropiación cultural.

Comentarios

D

#5 una estudiante, diferente de una empresa que factura millones y que ni siquiera hace mención de la cultura de la que se apropió y menos cuando es una cultura llena de necesidades y que pocas empresas facturen lo que dior... Ah nivel individual llega a ser ridiculo al fin de cuentas el mismo tipo de ropa vas lo compras en rumania, o guatemala o china y te lo pones si te da la gana el que se indigne es un irrelevante, pero si me parece jodido que empresas multimillonarias se beneficien sin un poco de responsabilidad.

pinzadelaropa

#14 si te das cuenta ya te han colado la palabra "apropiación" cuando es una absoluta idiotez

D

#74 me apropie de la palabra apropiación

pinzadelaropa

#76 te metieron la neolengua en el cerebro, ya no te vas a poder sacar ese concepto (absurdo) jamás

D

#80 No me incomoda, aunque ya te dije que no es para salir a quemar iglesias tampoco jaja nah, no me parece mal que personas segundeadas por la historia pidan un poco de crédito, a mi no me incomlda, no me obsesiona el tema por que también soy conciente de lo negativo que puede llegar a ser como la tonteria esa de las rastas en la gente rubia(una negra lo reclamaba ridiculamente como algo prohibido para blancos) que me parece una torpeza total, obviamente hasta el más judio se pone muy nazi a veces queriendo ser mas papista que el papa.

pinzadelaropa

#81 como curiosidad, que te parece torpeza? que se las quieran quitar o que las lleve ?

D

#82 que se las quieran quitar amigo, eso es lo que me parece ridiculo, mira es que una cosa es una empresa que ni siquiera reconozca algo tan evidente, solo el hecho de citar la fuente ahorraria problemas y malos entendidos, pero un niño rubio de la escuela y fumado con dreadlocks es una cosa tan natural de la vida y es algo inofensivo, no es lo mismo para nada, ademas ni siquiera es como que dior tenga que pagarle a alguien nada yo creo que con citar la fuente seria mas que suficiente la mayoria del tiempo. Es valido un poco de crédito, que no sea solo hablar de la pobreza, resaltar algo bonito de x cultura, seria horrible que nadie supiera de donde viene el quijote y los chinos o los gringos se lo fueran apropiando sin decir de donde vino.

pinzadelaropa

#84 lo único es que gracias a internet es muy sencillo saber de donde viene, al final las historias saltan rápido y no nos perdemos.

D

#86 Si pero es un poco un desaire que se los cobran con esa figura de la "apropiación" eso al final trasciende segun quien sea el subnormal si el que demanda o el demandado y hablo de demandar atención nada mas, porque poco mas se podria hacer al respecto.

Varlak

#5 a ver, ella es libre de ponerse el vestido tradicional chino y otra gente es libre de que les moleste, a mi me molesta cuando un guiri echa ketchup en el jamón serrano, y es totalmente irracional, pero me cabrea. Deja que cada uno haga lo que quiera y que cada uno se cabree por lo que le da la gana

vacuonauta

#27 te doy la razón. Lo que tenemos es que empezar a pasar de los ofendiditos.

eldarel

#27 ¿no sería un presunto italiano?
Veo hacer eso a un 5J y no sé yo si no acabaría en la cárcel...

pinzadelaropa

#27 el problema es cuando esos ofendidos te ponen en internet y te acosan, piden tu lapidación, que no te contrate nadie jamás y que ni el chino de debajo de casa te venda cervezas

Varlak

#75 Como si piden que la virgen del rocio te maldiga y Thor te tire un rayo. La gente tiene derecho a decir y pedir lo que quieran, no?

pinzadelaropa

#83 bueno, el problema es que lo consiguen, consiguen pedir y que la gente se una al bulling, espero que no me pase nunca, que no meta la pata una vez y de repente me encuentre en la calle, las compañías sufren poco echandote por la presión social

Varlak

#85 Sinceramente, a mi me parece cojonudo que la gente pueda hacer boikot a empresas y exigirles un comportamiento mas ético, aunque a menudo no esté de acuerdo con las quejas de mucha gente. Antes las empresas podían hacer lo que les diera la gana, hoy no, hoy tienen que pensar si lo que estan haciendo va a ser visto como ético o no, o la cagan. Me parece un avance cojonudo, la verdad.

pinzadelaropa

#90 pues yo me los imagino como a los de los simpson con antorchas y en plan turba, !oh, se ha puesto un vestido chino sin ser china! a la hoguera! y a la empresa como se la suda y son cosas menores...por no hablar cuando esa turba es directamente moralista, religiosa, anti científica, animalista de salón, ecologísta de ciudad, o directamente se basa en fake news o en bulos descarados...todo un plan cojonudo para que las multinacionales (o cualquiera) tome una decisión responsable y justa.

Varlak

#93 Muy bien, me gusta la gente con mucha imaginación, espero que la disfrutes

PD: Desde cuando las multinacionales toman decisiones responsables y justas?

X

#5 Mientras no se pretenda crear una marca registrada o patente de algo existente como dice #6 arriba, bienvenido sea. La cultura es de todos y de nadie; "apropiación cultural" per se es un estupidez sin pies ni cabeza.

EsePibe

#5 No hay nada malo en que una estadounidense se disfrace de china.

Lo malo sería que:

A - Una empresa registrara esa ropa como si fuera su creación y demandara a otras empresas por violación de propiedad intelectual.

B - Que esa estadounidense no supiera que estaba disfrazada de china y creyera que es un diseño exclusivo de Dior que acaba de salir al mercado.

Como también es triste que miles de jóvenes de Europa, sobre todo de Alemania, crean que están bailando un estilo llamado Jump Style cuando resulta que el Jump Style es una copia de la Jota aragonesa.

pinzadelaropa

#34 ¿Qué mas da que no supiera que es ropa china? acaso sabemos de donde vienen los pantalones la mayoría de los que los usamos? incluidos los jeans? (que juraría que no vienen de eeuu), por otro lado una cosa es "vestir un estilo" y otra "disfrazarse" que implica como un menosprecio del uso de la vestimenta

vacuonauta

#5 y gracias a este Dior sabemos cómo son esas prendas rumanas, cosa que de otro modo no hubiera pasado.

D

#5 Es cursioso eso de la apopiacion cultural por que solo funciona desde un lado.
Por ejemplo si es un personaje negro y lo sustituye un actor blanco es apropiacion cultural, pero si es un personaje blanco y lo interpreta un negro, NO PASAAA NADAAAAA.
Y eso, en el cine y television, pero lo del vestido es solo la punta del iceberg. No se en que universidad, hubo una negra en un video que pedia unas tijeras para cortarle las rastas a un chico blanco por que decia que estaba apropiandose de su cultura y el chaval, mas lista que ella le dijo que si no sabia que las rastas provienen de egipto...

Hay un monton de cosas asi en "un tio blanco hetero" e "Info Vlogger" (canales de youtube).
Y ver a Milo Yiannopoulos meter unos zascas antologicos a las feminazis USA es digno de ver (un tio blanco y gay)

porcorosso

#51

D

#56 si, empece por lo de apropiacion cultural y acabe hablando de Milo, un grande.

D

#8 con beneficios millonarios para gente que nada tiene que ver sin una minima contribución ni mención.

Liet_Kynes

#10 No se si lo he entendido. ¿Estás reprochando que Dior gane dinero vendiendo esa ropa y no le dé nada a los rumanos?

D

#13 ¿Algún puesto a un artista rumano?¿Donaciones al ministerio de cultura rumano? ¿Citar la inspiración?Claro que me parece logico que alguna pizca de buena voluntad se vea, sino me parece normal que exista alguien que se indigne, se convierte en el ejemplo tipico del saqueo... Que es potencialmente publicitario.

raquelita

#20 Eso son copias, no inspiraciones.

Liet_Kynes

#24 Eso no invalida lo que he dicho

D

#20 Que norte ni que niño muerto, es un asunto de buena voluntad, si no lo quieres ver pues bueno es simplemente por que estas de acuerdo con el actuar, yo soy artista y tengo claro como un asunto de etica mas alla de lo legal de que hay que ser cuidadoso con las sensibilidades culturales, hay quienes no lo tienen es problema de ellos y de quien los tenga que soportar. Aca en Colombia son muchos los sombreros vueltiados traidos desde china, me parece jodido que los chinos sean los que esten trabajando industrialmente una industria tan tradicional sin dar paga, por algún lado se deberia proteger asuntos culturales tan especificos y mas frente a gigantes que es el tema, o ahora nos tenemos que compadecer de las multinacionales pobrecitas sin con que defenderse, por algun lado tienen que sangrar.

D

#30 No, no, has entendido mal, yo no voy a mover un dedo ni me molesta nada, me parece normal que si las personas que se ven afectadas reclaman lo hagan, pero mas que nada que la empresa muestre un poco de empatia, un poco de sensibilidad, eso me parece mucho mas importante pero yo no voy a ir a inmolarme por que los sombreros vueltiados los hagan chinos, aunque son de la cultura Sinú, yo soy paisa tahami... Asi que nada que ver en todo caso y si al sombrero aguadeño se lo roba dior como "inspiración" me da lo mismo pero entiendo que los sombrereros se indignen que no me cuesta nada tampoco. Me parece normal que los chinos se dejen unos pesos de su beneficio.

Liet_Kynes

#35 Pues para no molestarte le das mucha importancia

D

#36 Pues si me molestara seria militante del tema, aunque me parece relevante, no me saca el sueño tampoco, y de tantos problemas que hay en el mundo este es el mas enano.

c

#13 Hombre, dar, dar, igual no, pero una pequeña mención o texto..pues si.

D

#52 Te has leído el descriptivo de la colección para saber si lo han mencionado o no?

c

#69 ¿y TU?

D

#89 No, pero tampoco me hago el ofendidito.

c

#91 Pues nada oiga, usted tiene su opinión y yo tengo la mia. Tambien le leo un poco "ofendidito" por que no compartamos la misma opinion.

Liet_Kynes

#12 Hombre, yo no sé qué clase de recoveco legal permite registrar un color que ha existido desde que los humanos somos capaces de ver en color. Es completamente absurdo

Lo del slide ya es para dar collejas a los legisladores hasta que te sangren las manos. Se supone que las patentes son para proteger la inversión de una empresa cuando desarrolla algo que cuesta un montón de tiempo y/o dinero desarrollar. En este caso no sé qué inversión hay que proteger en algo que cualquier programador puede hacer con la punta del nabo

Liet_Kynes

#21 Visto así tienes razón. Lo suyo sería que no pudiera registrarlo y ya no hay berenjenal que valga, pero me imagino que eso solo es posible en el país de la piruleta

a

#6 Para estas cosas existe un concepto llamado "arte previo", pero bueno, no te niego que un volquete de abogados puede tocar mucho los cojones.

Gastibeltza

#6 Tal cual. Como cuando la empresa tejana RiceTec intentó patentar el arroz basmati y pretendían que los productores de la India les pagarán el copyright, https://en.wikipedia.org/wiki/RiceTec#Basmati_patent_controversy

ccguy

#4 Hombre, si el modelo se llamase "Bihor" sería un homenaje, si no pues no

Acido

#15 Christian Bihor

Varlak

#4 porque en rumania tienen un salario medio de 500 pavos y Dior les copia su ropa tradicional por 30.000, pues oye, te lo venden en rumania por 50 veces menos y todos contentos y tu ropa es mas autentica. a mi me parece un planazo

i

#4 si a ti un compañero te copia un trabajo y a ti te ponen un 3 y a el un 10, deberias considerarlo como que el profesor ha reconocido tu trabajo? O en el ámbito profesional, si a un compañero le ascienden por algo que cuando lo hiciste/dijiste tú te ignoraron completamente, deberías sentirte honrado? No verdad? Pues ya está.

Liet_Kynes

#95 Vaya comparación más absurda. ¿A los rumanos les ha costado un esfuerzo aprender su cultura? ¿Les impide alguien vender su ropa al mismo precio que Dior? Pues ya está
Dior no está compitiendo con ellos ni dice que los diseños sean suyos. Solo los vende

i

#96 aprender una cultura, sea la tuya o la de otro, siempre cuesta un esfuerzo ya que no nacemos sabiendo. Además de que ya han habido casos de batallas contra marcas por apropiarse de prendas tradicionales y pretender ser los únicos que puedan producir productos del estilo. Que ahora los rumanos puedan coger y venderlo a precios de miedo haciendolo pasar por dior es otra cosa, pero en el tema de "sentirse honrados" para eso dior tendría que mostrar un respeto hacia su cultura, y haciendose los suecos no es la forma. Lo correcto sería vender la colección apropiadamente reconociendo la inspiración, de otra forma es simplemente un "lo pillo por los dineros y ni miro lo que es". Que sí que hay casos que llaman apropiación cultural a cualquier cosa, pero también hay que saber distinguir los que sí lo son.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Vaya por Dior.

m

Me encanta. Los originales y artesanos a mejor precio que la "imitación " de Dior.
Será lícito, pero el ridículo es mayúsculo.

D

Me imagino a una señora de estas de la parte alta de la ciudad visitando Bihor y alucinando con que todos lleven modelos de alta costura.

Wir0s

Bihor is a small Romanian region filled with unique and beautiful cultural traditions

Únicas únicas... Tampoco han inventado la sopa de ajo, ese tipo de estampados son típicos de la zona, no solo de Rumanía. Las vyshyvankas ucranianas son muy similares: https://www.google.es/search?q=vyshyvanka&safe=off&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjvnP3U-IXcAhWBShQKHU4UDbYQ_AUICigB&biw=1745&bih=897

ﻞαʋιҽɾαẞ

#53 ¿El sobretodo también estaba diseñado por Dior?

l

#54 perdón, perdón.

landaburu

#0 es leer neolengua tipo “apropiación cultural” y se me va el dedo a negativo.

D

De las pocas veces que estoy de acuerdo con lo de “apropiación cultural”

D

Que es eso de la apropiación cultural? A donde ha llegado el mundo...

D

#44 ese no es un problema, casi todo dios usa tejanos por ejemplo, creo que si hubiesen dado gracias públicamente y un x% de las ventas hubiesen sido enviadas a alguna fundación para preservar la cultura de cualquier sitio no solo rumania la campania de publicidad seria muy favorable con ellos

pinzadelaropa

#50 creo recordar que los tejanos no son precisamente originarios de texas ni de eeuu. https://en.wikipedia.org/wiki/Jeans#Origin_of_jean_fabric

lentulo_spinther

Joder, cómo será el abriguito de marras que si te lo pones pareces rumano....

D

#2 A ver si nos enteramos...
¡30.000€!??

arturios

#32 Es de Dior

D

Pues el contraataque muy exitoso no parece, con las dos viejas esas callo malayo que han puesto, joder. ¿No tenían algunas buenas mozas para poner?

miau

#37 Veo que has entendido el trasfondo.

D

#40 Pues más a mi favor. Si encima la gente no lo entiende, apaga y vámonos. Auguro que Dior va a tener mucho éxito, desde luego mucho más que ellos.

Canet

#42 Un éxito que te mueres...fijo que los venden a kilos. Ellos lo usan como tributo a su cultura y gratis no es que les salgan, porque las bordadoras artesanas rumanas meterán sus buenas horas. Que lo hagan por amor al arte solo las hace más dignas, si cabe.

Dior es una marca que plagia y además es indecente, inmoral y lo voy a dejar ahí, porque acabo de cenar...

M

Supongo que los rumanos entienden perfectamente lo cojonudo que es que Dior te plagie. Porque, la temporada que viene Dior dudo mucho que vaya a continuar en la línea del floclore rumano. (Lo siento beauty people rumana de provincias pero el maestro tiene que volar).

Y los locales, van a poder seguir vendiendo unas creaciones, gracias a una visibilidad que no habían visto nunca antes. Y a todo esto, encima Dior no puede acusarles de plagio.

Aquí lo que vale es la bronca y la visibilidad.

Un winwin para todos. Y desde luego buena campaña de Dior. Porque me da que es una campaña perfectamente calculada.

Canet

#66 No creo que se trate de ninguna campaña. Simplemente están de moda desde hace un par de temporadas los bordados folclóricos y han querido rizar el rizo, por aquello de ser originales. Espero que el tiro les salga por la culata.

Ahh, espera, que lo mismo Dior ahora va a iniciar una campaña de sensibilización con el pueblo rumano, habida cuenta de la precaria economía de la que goza el país...seguro que los beneficios los va a destinar a alimentar a pobres niñitos rumanos desnutridos.

D

adică dacă vând războiu' de țesut a lu' buna pe ebay mă fac milionar ?

D

Esto ocurre con muchas cosas.

Valverdenyo

Entonces nos podemos poner pantalones vaqueros o no?

D

Una imagen vale más que mil palabras

D

#28 La verdad la foto la ponia para risas... Este plagio es vergonzoso y encima cobran 30mil pavos por prenda y se quedan tan anchos.

l

#38 lo vergonzoso, sobretodo, (y desde mi humilde opinion) es que a este tio casi se le adora en la alta costura y hace este plagio.

D

#28 no tienes ni idea, el de la izquierda claramente tiene un diseño innovador y es elegante. El de la izquierda es una catetada que sólo se pone un paleto. Si tienes clase puedes distinguirlo, si no eres un infeliz sin gusto estético.

Canet

#28 encima de plagiarlo, no han conseguido hacerlo tan bonito como el original. Se nota hasta la chapuza. Teniendo en cuenta que son bordados realizados a mano en la zona, hay que tener poca vergüenza para apropiarse así de unos diseños que tienen arraigo cultural, y encima cobrarlos a millón. Eso es un delito como una casa, aunque se salgan de rositas...

Ya se sabe que Don dinero es un poderoso caballero.

pinzadelaropa

#64 yo sigo sin entender por qué os parece mal, en serio, ni puta idea de lo que os ofende

Canet

#78 Lo que me parece garrafal es que sea un plagio de algo que ya existe, tal cual, y además cobrarlo a precio de oro. Me da igual si algún imbécil lo compra, pero que no pretenda Dior presentar algo como si fuera suyo original, porque no lo es.

Me da igual, personalmente, pero si los rumanos protestan, les doy la razón, porque la tienen.

pinzadelaropa

#99 El problema es si Dior o quien sea intenta evitar que esta gente venda o siga vendiendo lo suyo, pero mientras tanto yo lo veo inspiración pura y dura, es como funciona la cultura, (por cierto que creo que los rumanos han sido listos y han hecho las prendas exactas para las fotos, yo lo hubiera hecho vamos).

Yo no creo que se pueda uno molestar porque alguien copie el sombrero panama jack o las alpargatas de esparto o los jeans o la paella o los tacos o el aceite de oliva...quizás los rumanos deberían aprender la lección del marketing

slayernina

Viendo el resultado de las "portadas de coña", no me importaría que los modelos fueran un poco más variados. Esa abuela sabe posar mejor que muchas tops

Canet

Etico no es, ni original, tampoco. Lo digo por la discusión que os traeis por ahí arribita...

Que nadie nos haga comungar con ruedas de molino. Me parece de un morrazo increíble copiar tal cual los modelos de bordados y hasta de forma, y luego venderlos a los snops chupiguays de los ricos a precio de oro, como si les estuvieran vendiendo algo exclusivo.

Razón tienen si se cabrean los rumanos por semejante PLAGIO!

D

#57 Que pinta un toro Osborne en un tema de rumanos. Ah si, NADA.

#59 Y que me dices de pagar miles de euros para acabar vestido como un rumano...
Esto es como el que plagio las Crocs, la bolsa de ikea y la "magnifica" camisetacamisa...
Chorradas para gente con mucha pasta y cero neuronas.

Lurdes_Amescua

si ya estaba disenado

D

Rumana, rumana, de que me suena?? Ah las roba carteras a los turistas?? Pues entre ladrones se entienden.

Parotisse

#22 No todos los rumanos son gitanos, pero si todos los gitanos son ladrones. Por lo que solo los rumanos gitanos lo son, el resto de rumanos son gente de bien, por lo que la palabra "rumana" no te debería evocar ese pensamiento si no se especifica "rumana gitana"

simiocesar

¿Y acaso los rumanos no se han apropiado de la cultura gitana?.

#33

Canet

#43 Estamos por decir paridas, porque son gratis, ¿a que sí? en fin...

arturios

#33 No todos los gitanos son ladrones.

Mi frasecita es más racista que la tuya, chincha rabiña

porcorosso

#22 Te puedes aplicar el cuento a ti mismo.

Canet

#22 Rumanía es muy grande, y ni todos delinquen, ni todos son gitanos, ni todos son ladrones, porque si no te queda claro, es como decir que todos los españoles son ladrones (o gitanos, ya si me apuras), a la vista de los chorizos que nos han estado robando en dos décadas...

Por no hablar de lo que algunos llaman picaresca española, y yo prefiero llamarlo un morro que se lo pisan, mangantes y chorizos de cualquier clase y estrato social, porque el que no corre vuela en cualquier sitio donde haya algo susceptible de ser mangado en España. Quiero creer que todavía queda alguien honrado.

1 2