Hace 3 años | Por Uvieu1926 a twitter.com
Publicado hace 3 años por Uvieu1926 a twitter.com

- ¿Qué queremos? - Ayudas a la hostelería - ¿Y cuando las queremos? - Ya, inmediatamente - Y regularizaremos los contratos de nuestros camareros - ¿ Queeeeé? - Y les pagaremos todas las horas extras -

Comentarios

A

#13 This. Qué jueguen según las reglas o que se dediquen a otra cosa. Si hacen trampas, obligan a todo el sector ha hacer trampas para poder competir.

Yo soy de la opinión de tolerancia cero. Se puede vivir y ganar de la hostelería haciendo las cosas bien y es respetable. No me importa un cojon de pato si el hostelero tiene diez casas y veinte coches SI genera riqueza: empleo e impuestos. Sino lo hace, pues a montar su puto bar/restaurante a Andorra.

johel

#57 Efectivamente, pocas veces se dice esto.
Un bar empresario que paga en negro o inclumple es competencia desleal para el que cumple con la ley y obliga al legal a convertirse en un delincuente para sobrevivir.
Hay que perseguir el delito del pago en negro porque nos beneficia a todos, empresarios honrados incluidos.

W

#1 Te entiendo perfectamente, pero muchos hosteleros ya vivían la vida padre antes de todo esto. Un poco de karma tampoco está de más. No podemos estar predicando y con el mazo dando.

W

#8 Ésa es sólo parte de la realidad que yo he visto con mis ojos. (goto #10).

D

#15 para mí un bar en el que trabaja un matrimonio, y tienen un empleado o dos, o tres.. ajenos a la familia sigue siendo un negocio familiar.

Olaz

#73 Un negocio familiar con 3 empleados por cuenta ajena genera suficiente dinero para estar viviendo de los ahorros.

D

#75 dependerá del negocio, y de si tienes ahorros. Tener empleados no es sinónimo de tener beneficios.

Olaz

#76 Si no tienes beneficios no tienes empleados, trabaja la familia.

D

#77 y a los clientes los atiende el coño de la Bernarda...

Olaz

#78 La familia. Mis padres tienen un negocio familiar real y sé lo que hay.

D

#80 si la familia son 2 y necesitas 5, no vale tu solución.

Olaz

#81 Si necesitas 5 es que generas mucho. Piénsalo.

D

#83 puedes generar mucho y tener muchos gastos... para presumir de saber lo que hay, creo que no sabes mucho de negocios.

Olaz

#84 Vamos que no tienes ni idea, tu fin aquí es defender a los ricos camuflándolos de obreros.

D

#95 penoso tu comentario... Ya veo que no tienes ningún argumento que aportar.

Olaz

#96 Lo dicho, ni idea tienes. Para ti un negocio con la familia trabajando y además 5 trabajadores ajenos es un negocio que no da dinero. En fin, la ignorancia es muy atrevida.

D

#97 como te dije en #76, dependerá del negocio... si quieres entramos en bucle

Olaz

#99 Ponme un ejemplo de negocio con la familia trabajando y 5 trabajadores extra que no genere muchos beneficios.

D

#100 ponte algún capítulo del Chicote

u

#8 Autónomos son claro, pero vamos, eso de cubrir los gastos y poco más... como todo depende del establecimiento, los hay que sacan muchísimo, los hay que van justitos y los hay que cierran porque no dan dinero, pero un bar o similar con cierto movimiento da bastante dinero. El dueño del bar que hay al lado de la casa de mis padres, un bar que tiene bastante movimiento pero vamos, tampoco de una calidad excesiva y lejos de ser un establecimiento prestigioso (quiero decir con esto que hay bares que hacen muchísimo más dinero), hace pasta a espuertas. Le conozco bien, su padre le puso el bar y con lo que le saca, con los años le ha dado para comprarse varios pisos, que tiene alquilados y con los que hace aun más dinero. Eso si te digo, el tio trabaja como un desgraciado no creo ni que disfrute todo su dinero, está en el bar desde que abre por la mañana hasta que cierra, incapaz de delegar nada. Además paga bien a sus empleados y les tiene dados de alta y tal. Así que bueno, en lo que sí que coincido es en que no todos los dueños de bares son unos cabrones.

D

#4 No podemos estar predicando y con el mazo dando.
¿Ein?
¿Soplar y sorber, no puede ser? ¿No se puede estar en misa y repicando? ¿No se puede nadar y guardar la ropa? ¿No se puede estar al plato y a las tajadas?
Pero no podemos estar predicando a dios rogando y con el mazo dando, como que no.

https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58061&Lng=0
PD: Una cosa es predicar y otra dar trigo... tampoco.

W

#39 Gracias por indicar mi escandaloso patinazo lingüístico.

L

#24 La hosteleria se regula sola, si no hay clientes se cierra. Al ser un negocio que no requiere estudios lo puede abrir cualquier persona, por lo que muchos de los que abren cierran.

Lo que no es normal es que mucho de lo que yo he visto son injusticias que rozan la esclavitud, y normalmente son empresas pequeñas las que se saltan la ley a la torera y no tienen ni un gramo de empatía con el trabajador. Aun recuerdo una hija de puta que me tenia a media jornada al mínimo, y dependiendo de lo "bien" que me portase me daba mas horas, o dependiendo de si quería irse a tomar algo con sus amiguitos, me daba horas en negro. Excepto los viernes y sábados que hay mucho lio y claro, ahi a estar todo el dia, y alguna hora siempre se le olvidaba y tenia que ir a pedírsela, que descuidada. "No se te escapa una, eh?" me soltaba. Obviamente me fui rápido en cuanto me di cuenta que no iba a ningún lado ahí.

CC #18 #9

D

#29 En mi barrio no ha cerrado ni uno, ó bien viven de las rentas ó de los clientes, hasta fuera están tomando algo tienes que pasar por medio de la humareda qué tienen, y las cafeterías a tope montando terracitas cerradas, la verdad es que solo ha cerrado una perfumería qué me imagino seguía abierta esperando a jubilarse el dueño que es lo que ha debido de hacer, no sé veía nunca a nadie.

D

#24 seguro que en tu sector sois muy productivos.

D

#24 Tiene sentido porque no faltan clientes. Salvo cambios culturales profundos, en cuanto se levanten restricciones se volverá al nivel habitual

fendet

#18 Pues verás, estoy seguro que cumple más con el empleado el dueño del puto VIPS que el que tiene un bar de barrio que le vaya medio bien.

D

#6 esos tienen ERTES

Pichaflauta

#20 exacto, los ERTES benefician tanto a trabajadores como empresarios

j

#46 #20 #28 tema ayudas al sector hostelero en españa son insuficientes a todas luces , putean al trabajador y a la empresa a la vez, al trabajador en ERTE le pagan 70% de su sueldo base ( si pago 100% porque me reduces la base un 30%?) y a las empresas les cobran los ertes , dependiendo de tu comunidad atuonomica y del "color del semanforo" de tu municipio , se paga un porcentaje de 10% o 15% o 25%, suponiendo que tu municipio esta en rojo y las autoridades locales deciden cerrar la hosteleria pero la SS SS dice que ese mes pagas 10%, segun la plantilla que tenga la empresa en ese momento puede suponer un pico en gastos a fin de mes sin posibilidad de tener ingresos.Ademas la SS SS, en el momento que las autoridades locales deciden que se abre los negocios de hosteleria, te "obliga" sacar del erte ( parcial o total) a los trabajadores que tengas y pagas gran parte de los seguros sociales aunque tu estas limitado en personas, aforo, espacio etc.
Sin contar con otros pagos fijos que de por si tiene un local de hosteleria , fijos en luz, agua y gas, mantenimiento maquinas, alquileres e impuestos.

c

#51 ¿Se te ha estropeado la tecla ENTER?

El trabajador cobra el 70% por estar en casa mano sobre mano. No está mal. Yo estoy a favor de la RBU y cualquier medida que se le parezca me agrada.

En cuanto al empresario, pues bueno, si, es una víctima mas. Lo díficil es estimar cuando necesita para mantener el negocio zombie y revivirlo en el futuro. ¿Se te ocurre alguna idea que no sea confiar en lo que dice el hostelero que necesita?

Por otro lado, hablando con la peluquera de mi barrio me comentaba que ella tiene un colchón para vivir un año o dos con el negocio cerrado o a medio gas. Que eso estaba claro en las clases de "empresa" que dió en el ciclo formativo, es un tema sencillo: ir provisionando para aguantar imprevistos. Que no entendía como podía haber negocios asentados que vivían al día y que quizá esos negocios se merecían desaparecer por su mala gstión. Estuve de acuerdo en todo con ella.

Por último, sobre el futuro. Si se cierra una fábrica de microchips, comprarla y ponerla en marcha es bastante complicado. Si se cierra un bar, comprarlo y ponerlo en marcha necesita muy poco esfuerzo. De toda la vida montar un bar ha sido refugio de cualquiera que quiere arrancar un negocio facilmente. Vamos, que el know-how es de 1º de ESO.

j

#53 por mucho o poco que estes mano sobre mano te quitan 30% de tu derecho que estas pagando.
Hay empresas que son perfectamente viables pero sus cuentas no son como la de tu peluquera del barrio, por inversiones o deudas o tiempo activo que pueda tener, (¿o se piensa que uno pone un restaurante y la siguente semana esta forrado?), ademas quien decide si es una zombie o no?
Si se cierra un bar, dudo mucho que es un "pequeño esfuerzo" en abrirlo de nuevo, por mucho intrusismo que haya dentro del sector.
lo que entiendo yo es un poco de "tienes dinero aguantas no tienes dinero te jodes"

c

#54 Bien, ahora dime...¿teniendo en cuenta que se cotiza por módulos cuanto dinero das al Bar Paco para que aguante?

Por supuesto, en una crisis el que ha ahorrado aguanta y el que no se jode. Bienvenido al capitalismo. Haber elegido Lenin, no te parece.

j

#68 al bar Paco no se le tiene que regalar nada, se le tiene que quitar los gastos fijos ( ya que le estas obligando cerrar) y dar un sueldo que pueda sobrevivir dignamente.
No es ningún regalo y tampoco donación, el Bar Paco paga sus impuestos y genera riqueza local a su nivel y manera, seria lo justo.
Respecto al capitalismo y eso ... el rescate a bankia NOS costo 65.000 millones € , llámame raro , pero muy capitalista no me parece.

c

#74 Ya hay ayudas para vivir dignamente: https://www.asepeyo.es/duda/autonomo-covid-ayudas-cese/.

Lo de los gastos fijos resulta complicado, ya que afecta en cascada a muchas cosas: ¿electricidad? ¿agua? ¿ibi? ¿seguridad social? ¿alquiler? ¿amortización de prestamos? ¿seguros? ¿...? ¿Como se está resolviendo eso en otros países? No tengo información al respecto.

No es regalo ni donación, es paguita. Ese es el término correcto. A ver si solo va ser "paguita" cuando no la cobras tú.

¿La intervención del Estado llevando convirtiendo riqueza común en riqueza privada para evitar colapsos de los poderosos no es muy capitalista? Yo lo veo al contrario: es lo que ha mantenido al capitalismo vivo hasta ahora. Si no fuese asi no hubiera pasado de la primera crisis.
El problema es que cuando colapsa el mindundi nadie se ocupa de él mas allá de entrevistarle en el programa de TV para que de pena, justo antes de hablar del nuevo lío de la prensa rosa. Haber elegido Lenin.

j

#79 concretamente tengo un ejemplo en mi circulo mas cercano , autónomo , familia numerosa , cobrando de subsidio 800€ de asepeyo con una base de cotización de 1350€, hipoteca algun credito mas y los gastos corrientes de su casa ... y no llegas ni de coña.
NI idea como se están arreglando los otros países, no acostumbro mirar en jardín ajeno, me gusta encontrar mis propias soluciones.

Yo entiendo por paguita como algo que cobras sin que tu tengas la necesidad de hacer algo para cobrarla, el bar de Paco paga sus impuestos en el sitio donde trabaja desde el primer día de su actividad, merece ser ayudado en tiempos difíciles, no se que entiendes tu por paguita.
(Completamente de acuerdo que el capitalismo es un parasito que chupa del estado todo lo que pueda y que de esto depende su existencia)

c

#88 Mirar en jardín ajeno te da la solución. Te lo digo como ingeniero.

Con 800 euros si llegas viviendo austeramente, pero hay que aprender a vivir así. Mucha gente vive con eso en nuestra patria. Simplemente por ser familia numerosa ya recibe 100 euros al mes de hacienda. ¿A que eso no te lo ha contado tu amigo mientras lloriquea?
-
Yo entiendo como "paguita" lo mismo que cualquier liberaloide cuando se refiere a ella de forma despectiva: dinero que te dan por no hacer nada cuando debería sestar trabajando en lo primero que te ofreciesen.

j

#91 por ser familia numerosa pagas 100€ menos en tu irpf, esto como quieras mirarlo , medio lleno o medio vacio, pero de pagar pagas igual igual que todo hijo de vecino.
con 800€ y gastos normales de una familia normal llegas a duras penas ( si no pagas hipoteca). Por desgracia ( y no es culpa de la hostelería) mucha gente (sobre)vive con menos mensualmente.
Las ayudas a hosteleria son necesarias ya que, el autónomo responderá con todos sus bienes si no podrá mantener el negocio, pero las sociedades limitadas no, concurso de acreedores, pagan proveedores si pueden, mandaran a todos al paro y a cobrar la indemnización de fogasa (osea una mierda), los impuestos que los pague el capital social ( osea 3000€ máximo) y cuando termine el tinglado este pues se monta otra sl y a empezar de nuevo.
Este escenario mola mas,no?

G

#6 A mí me precoupan más los empleados, que se quedan sin trabajo igual, pero con menos ahorros... porque nunca cobraron realmente las dos pagas anuales; siempre fueron "prorrateadas". Porque nunca vieron el dinero de una hora extra, a pesar de que se comían al menos siete a la semana (casi una jornada completa, mínimo). Porque jugaron con las normas y los contratos para que trabajaran catorce horas al día "a media jornada"; porque el contrato decía que sólo trabajaban 3/4 de la jornada a pesar de que era fácticamente jornada completa; porque con dolo y malevosía, dejaban fuera de los días a cobrar los días de descanso; porque sólo sabían pagar en negro y no todo; porque siempre prometen contratos fijos pero lo más que hacen es encadenarte temporales; porque ni siquiera permiten la media hora para comer...
...he visto un poco de todo. Muchísimos hosteleros se merecen lo que les viene encima.
P.D.: ¿He encontrado alguna excepción? He trabajado en más de diez locales (tendría que revisar mi currículum). Sólo UNO cumplió las normas. Espero que a ése le vaya bien. El resto... hace un día precioso: los pájaros cantan, las flores florecen... en días como éste, restaurantes como ésos, deberían arder en el infierno.

meso

#6 hay una especie de odio hacia los hosteleros en menéame que es de hacérselo mirar. Hosteleros, y empresarios en general.

Llevo más de 7 años dando servicios informáticos a Hostelería entre otros, y no voy a negar la existencia de sinvergüenzas. Pero en el sector en general: dueños, gerentes, empleados, proveedores, etc. Pero eso no quita que hay gente que intenta hacer las cosas bien.

Y te lo digo por que alguno de mis clientes están sin facturar y sin ahorros por inversiones pre-covid. Y si no pagan deudas, se quedan sin nada de lo que han montado durante años.

x

#85 Quizá los recelos (no diría odio porque yo, por ejemplo, no iría a un sitio que odio y si voy/iba a bares y restaurantes) sean merecidos:

https://laboro-spain.blogspot.com/2020/11/fraude-hosteleria.html?m=1

https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/inspeccion-fraude-erte_0_1406860320.html

meso

#86 yo soy el primero que insisto que el problema es la falta de inspección y denuncia a los que hacen las cosas mal. Y dejar de meter a todo el sector en el mismo saco

*Tanto inspección fiscal como sanitaria. Hay negocios que deberían cerrarlos por guarros. pero no son la mayoría ni mucho menos

x

#87 No, el problema es el fraude, no que no de vigile lo suficiente. Igual que el problema es el ladrón, no la falta de policía.

meso

#89 pero si hay poca policía habrá más ladrones.

el problema del fraude es que gente que no tiene ni puta idea de gestión empresarial se mete a hostería. Llegan los IVAs y no hay dinero en el banco. ¿que hacemos? "hacienda son unos cabrones". No discutiremos sobre impuestos aquí, eso ya es otro tema.

Hay que reconocer que han espabilado en la lucha del fraude, por que había casos excesivos. Hace dos años, inspectores fueron casi bar por bar preguntando, software TPV y proveedor. Dos o tres meses más tarde, enviaron una carta a todos aquellos que su relación entre cobros Efectivo/tarjeta era muy diferente a los negocios de su alrededor. Acojonó a más de uno.

x

#92 Vaya, además de que defraudan porque no se les vigila, ahora defraudan porque no saben (y dejando caer que además defraudan porque tienen muchos impuestos)

Deja, no sigas por ahí porque no te voy a comprar esa argumentación (que me ahorro calificar)

meso

#93 no tienes que comprar nada, te cuento lo que hay. Lo que pasa aquí es que metéis a todos en el mismo saco cuando no es así.

*: (que me ahorro calificar)
Esto si que te lo podrías haber ahorrado
Estoy bastante hasta las pelotas de la soberbia que paseáis. Ya es por que todavía quedan usuarios que explican y debaten bien. Sino poco más le queda a esta comunidad.

x

#94 Pues puestos a gastar, tu defensa de los defraudadores es repugnante. Claro que hay gente que lo hace bien, muchos, pero ya has visto que en los ERTES la mayoría de fraude viene de la hostelería y, en general, la hostelería es campeona en fraude sobre el trabajador.

Pero nada, tu a lo tuyo, echa la culpa al empedrao.

Y si, en esta nuestra comunidad sobran defensores de los delincuentes.

Buen día.

Magog

#1 los bares de mi zona en Madrid están viviendo un agosto constante desde que les dejaron poner terrazas, y si me doy un paseo en coche de sur a norte, como me tocó darme el otro día, se ve que están realmente jodidos... de sitio para los clientes
Supongo que alguno lo estará pasando mal, pero por lo que yo veo, me cuesta un poco creerlo (Bares, los de hoteles entiendo que si deben estar realmente jodidos)

D

#16 En otras comunidades están totalmente cerrados.
Y quizás la sensación que tienes es engañosa al estar toda la clientela fuera, más visible, pero probablemente para la mayoría se habrá reducido el negocio.

R

#1 los hijos de los camareros y camareras no comen.

Ddb

#1 ¿Ahora tampoco no se pueden hacer bromas sobre los hosteleros? Gitanos, hosteleros, recuérdame el resto.

D

#19 Que yo sepa sólo sobre gitanos. Contra ciclistas, cazadores, cualquier tipo de empresario (incluyendo hosteleros), vía libre.

D

#1 Los hosteleros y mucha gente. Conozco muchas personas del entorno de mi pareja en Cataluña que llevan de ERTE desde primavera y han recibido solo 3-4 meses de pago. Gente con hijos, mileuristas con 0 ingresos estos meses, la Generalitat dice que no pueden procesar tanta petición.

¿Cómo coño vives así? Pues están pidiendo dinero, yendo a Cáritas, haciendo algún trabajillo en negro...
Puto país de pandereta.

T

#1 La viñeta es ocurrente precisamente porque plantea como van a darle de comer a sus hijos los camareros cuando todo reabra.

D

#10 esos serán los que más destacan, pero ya te digo que son los menos.
Si que la tenéis tomada algunos con los hosteleros, parecen los nuevos ciclistas...

W

#12 esos serán los que más destacan, pero ya te digo que son los menos.
Espero que tengas razón, me gustaría que fuera así. Pero mi experiencia, trabajando para un par de empresaurios fue distinta.

D

#14 La toda, la mía, y la de todo quisqui que conozco que haya trabajado en hostelería

villarraso_1

Esto es como los mecánicos de coches pero al revés. Hay mecánicos de coches que facturan 20 y 30 horas al día de lo que inflan los tiempos, cambiar una bombilla, una hora, cuando se hace en 10 minutos, pintar un parachoques te ponen hasta el tiempo de secado.
En hostelería hay sitios que con los camareros que tiene contratados y las horas que tienen contratados, el dueño debería trabajar 30 horas al día para atender cocina, barra y terraza.

W

#3 En hostelería hay sitios que con los camareros que tiene contratados y las horas que tienen contratados, el dueño debería trabajar 30 horas al día para atender cocina, barra y terraza.

Y para atender a semejante número de mesas llenas con el poco personal contratado que declaran...

j

Este tio es tonto y en su casa no lo sabe, generalizar asi es comondecir todos los rubios son tontos o cualquier tipo de barbaridad.
De toda la vida cuando te han estafado en horas, te quejas en sindicato y el patrón paga si o si, cin lo cual el cuento de que metes 12 horas y te pagan 4 sera para asustar bebes,
o idiotas con talento para los memes.
Ademas, de hace años esta implementado en CONTROL HORARIO, que no es voluntario, ademas en todas las provincias, estan habilitadas las denuncias anonimas, donde cualquiera puede denunciar ante inspección laboral de forma anonima y en caso de irregularidades en control de horarios, las multas suelen ser muy elevadas.

Malaguita

#40 Este tío será lo que tú quieras, pero te aseguro que mi padre ha vivido toda la vida de la hostelería y más familia que tengo también y que conozco el mundo. Las prácticas irregulares con los trabajadores están extendidas a prácticamente todo el sector. Si quieres vete o denuncia, el resto de bares están igual.
No se le puede decir a millones de personas que viven de la hostelería que cambien de profesión de un día para otro.

j

#45 no te niego el pasado en hosteleria, puede haber y seguro que habria muchos en negro , pero hoy en dia estas practicas son inexistentes o desapareciendo gracias a las actuaciones de las instituciones como las denuncias que han hecho muchos sindicatos , normas como la del control horario es de obligatorio cumplimiento hoy en dia, cosa que tu padre seguramente no conocio durante su carrera laboral.
El cambio de profesion no entiendo a que te refieres

Budgie

#47 el control horaria será de obligado cumplimiento pero la administración no lo controla y el empleador es el que tiene el poder, firma aquí o no cobras. Las denuncias no son anónimas, van con tu nombre y DNI. Lo que pasa es que eso no se hace público, al menos no de forma oficial. Pero si en restaurante hay 5 trabajadores, y uno está descontento y denuncia.... no hay que ser Grisson para daber quién ha sido. Otra cosa es que entre hosteleros no se pisan la manguera y todo el mundo sabe con cierto grado de seguridad quien ha puesto dicha denuncia. Por lo que olvidate de trabajar en esa zona.
Y un largo etc.
Resumiendo, las leyes y normativas sobre el papel pueden ser muy bonitas, pero si no se hacen cumplir por parte de la inspección es solo papel mojado

Malaguita

#47 Claro que el control de horarios es de obligado cumplimiento, pero quién controla que se está cumpliendo y que los empleados no firman lo que el jefe les dice que tienen que firmar? Eres como una profesora que tuve que me dijo que los falsos autónomos no existían porque eso era ilegal. Entonces tampoco existen los asesinatos, las violaciones, los robos, las estafas,...

S

Para los que dicen que esto es mentira. En Murcia ciudad hay un empresario de pubs y discotecas de la noche muy conocido. Más de 20 años en el sector, tiene tres pubs y una discoteca, locales alquilados a otros bares, pisos donde viven algunos de sus empleados y así les descuenta el alquiler del sueldo, etc... Bien montado vamos. No le hace contrato a los camareros ni los da de alta, los hace trabajar 14 horas, no declara sus ingresos, no tiene nada a su nombre. Lo han denunciado varias veces y se ha declarado insolvente y a seguir. Ahora durante la pandemia se está dedicando a comprar los negocios de la competencia liquidados por la crisis ya que él tendrá en su casa sacos con cientos de miles de euros en B. El cáncer es profundo y muy extendido.

Budgie

#48 y se pasea en un Lamborgini por la Gran Via. No me lo ha contado nadie, lo he visto yo que sé quien es

W

Es la puta verdad. Sólo espero que los hosteleros que se hundan sean los reflejados en la viñeta.

villarraso_1

#2 Es complicado hacerte con un buen colchón de dinero si pagas los contratos de todo el trabajador. Los que sobreviven actualmente es porque llevan muchísimos años y tienen ahorros o porque sus parejas o familiares llevan el peso de la economía familiar.
Una putada para todos pero parece que les da igual, volverán a abrir y ni dios pedirá a sus clientes que se pongan las mascarillas.

S

#7 Entonces verás bien que un camarero robe parte de la caja, o que el cocinero se lleve comida a casa, ¿No?

Porque estás justificando que el empresario se ahorre una pasta a costa de los derechos o retribuciones de los empleados.

Zade

#2 Al contrario, los que se hunden son los que cumplen y hacen bien las cosas. Al no recibir ayuda, mucho me temo que los que más van a sobrevivir van a ser los piratillas que además van a ver reforzada su posición

A

#2 Es muy sencillo hacer eso. Simplemente copiar la medida francesa: un % sobre venta real.

Los que iban en B, se pueden esperar sentados las ayudas...

D

Yo he conocido hace poco los datos de un bar popular y céntrico de una capital de provincia pequeña que ha tenido que cerrar y eso ha acabado con el empleo de un conocido haciendo habitualmente muchas mas de las 40 horas aunque cobraba bien para lo que se suele pagar, unos 1600e mes. netos. trabajando prácticamente todos los findes y festivos.

Por una serie de circunstancias ha salido a la luz que generaba unos 20.000euros de beneficios limpios al mes en situación normal. Y ahora llora y acaba cerrando tras unos meses....
Estos no dan pena.

También tengo un familiar con un bar, 100% de la familia sin camareros y eso es otra historia.
Da para vivir cómodamente pero sin lujos y echando mas horas que un reloj.

D

#25 Más horas que un reloj, tú lo has dicho. Y a lo mejor algún empleado a media jornada irregular para las jornadas de más afluencia y para poder dormir un poco más algún día.

Ahora, los que no tienen ahorros para aguantar medio año parados y no se han reconvertido (con éxito) para recogida y envío a domicilio están jodidos y llorando (o gritando más bien) por las esquinas.

n

Teneis razón, los hosteleros viven de puta madre con un tren de vida a todo trapo: cochazo en la puerta, segunda y tercera residencias, un par de queridas y 5 viajes al año.

Se lo merecen y me alegro que aqui la gente se alegre tanto que les vaya mal

D

#26 No creo que haya mucha gente alegrándose. Hay algunos comentarios, sí, pero bueno.
De todas formas esos comentarios van dirigidos a cierto tipo de empresarios, no al grueso de los hosteleros.
Por ejemplo, no va dirigido a los hosteleros que pagan decentemente a sus trabajadores y sus impuestos.

Malaguita

Me gustó más éste, la verdad:

D

Jugamos a adivinar si el que hace la viñeta es funci?

sauron34_1

A ver si os suena: votante de VOX ultra católico y ultranacionalista español cuyos camareros son todos inmigrantes sin asegurar y a los que paga en negro. No, no es el personaje de una serie, a este pájaro lo conozco y seguro que su figura se repite en todo lo ancho del país.

J

#64 Y tu?

J

#43 Con el dinero público que se va q destinar al turismo se montaban una cuántas. Lo que no los entra en la cabeza que un equipo de 5 programadores aporta más al PIB que cualquier restaurante de mi ciudad.

D

#62 pero cuántas montas tú?

e

En los 90/80 diriamos SEXO, DROGAS Y ROCK&ROLL !!!!!
Ahora mas Gigaassss!

c

Aquí todo el mundo quiere su paguita.
Según me cuentan, en otros países se les ha dado un porcentaje de la facturación pasada. Aquí eso tiene al parecer un problema: la mayoría de los bares cotizan por módulos, por lo que pagan un fijo y es totalmente imposible saber cual es su facturación. En ese caso...¿cuanto les das?.

Tonino

¡El perro de Fry!

J

#41 Otra cosa que no sea una ruina.

J

Hay bares pequeños de un solo trabajador que entiendo que requieren una ayuda o incluso el bar de menús para obreros, pero los negocios que viven del turismo no, para nada. No podemos seguir perpetuando un problema que se está cronificando. Es hora de cortar por lo sano y finalizar con la dependencia del turismo. Este verano otra ruina. Y en la próxima pandemia otra vez a rescatarlos. Por cierto alguien hablaba por aquí de sectores productivos; En el sector de las TIC aportan al PIB lo mismo que la hostelería con 3 veces menos trabajadores y resiste las pandemias. Igual es por donde se debería buscar el futuro.

D

#38 Hay que ver cómo aprovecháis algunos una situación extraordinaria para echar mierda de toda una industria y machacar con la idea politizada de que hay que terminar con ella para imponer otra cosa, como no, mejor y libre de problemas concretos...

D

#38 cuántas fábricas dices que vas a montar?

m

Velocidad tocino

puigmajor

El mejor twit en eones.

L

Cuando las cosas iban a tope no recuerdo que porcentage del beneficio dieron ellos...
Pagando por módulos y con dinero negro

L

Y los millonarios de discotecas y restaurantes van a tener la misma ayuda... Porque hay bastantes, q se lo habrán ganado cómo sea..., pero darles ayudas ojooo

t

#0 los signos de interrogación se escriben junto a las palabras que acompañan.

l

Generalizaciones sin profundidad alguna.
Memes para problemas complejos.

1 2