Hace 8 años | Por --170126-- a eldiario.es
Publicado hace 8 años por --170126-- a eldiario.es

Una tonelada de tapones (500.000 unidades) se paga a 200 euros de media. La mayor parte del material acaba convertido en cajas de fruta.

Comentarios

B

#0 ¿"tampones"? Sacreew, Sacreew...

D

#6 Ja, ja, ja. Se me ha colado de@JavierB

anxosan

Colocar los recipientes para que la gente deposite tapones cuesta tiempo y dinero.
Recoger esos recipientes cuesta tiempo y dinero.
Transportar una tonelada de tapones cuesta dinero.

Si lo que pagan son 200€... ¿Compensa hacerlo? ¿No se pueden encontrar fuentes de ingreso más rentables?

andando

#8 yo cada vez que me piden tapones les doy un euro y que no me vuelvan a preguntar, que vendría a ser como dar 2500 tapones de golpe

D

!No habla de tampones!

Waskachu

500 mil tapones son muchos tapones para 200€...

D

#2 En algunos sitios ponen que valen 300-400 euros. Depende de la fuente.

D

#3 Yo tengo tapones de botella de agua de fuente natural pone ¿eso a cuanto?

D

#4 Si es de fuente natural valen mucho más.

a

Nada de eso es cierto.
La recogida de tapones no tienen ninguna explicacion racional.
-No hay razón economica. El material de los tapones apenas vale nada. De los materiales plasticos reciclados el polietileno es el que menos se paga,sobretodo si son de colores mezclados. El PET de las botellas se paga por encima de 1000€/tn
-No es bueno para el medioambiente: Andar juntando y mandando tapones por mensajeria tiene una huella ecologica varias veces superior que tirarlo al contenedor amarillo. Incluso tendria menos impacto que acabase en un vertedero.
- No es solodario.La ayuda que se consigue es minima he insignificante.


La unica explicacion para recoger tapones es que a la gente le gusta recoger tapones.

a

Seguramente muchos habréis visto que algunas tiendas, parroquias e incluso ayuntamientos se dedican a recogen tapones de plástico, para sacar dinero para alguna buena acción. Normalmente comprar sillas de ruedas, operaciones de niños o investigar enfermedades raras.

Basta buscar "Recogida Tapones plástico" para encontrar cientos de iniciativas para recoges dichos tapones.

¿Que hay de cierto? ¿Tiene algún sentido?¿Es un timo o una buena forma de sufragar estas acciones?

En principio la idea obtener dinero vendiendo tapones a empresas recicladoras de plástico.
El precio reciclado clasificado y en granza(trocitos) se paga entorno a 1€/kg. Pero los tapones mezclados no se paga a mas de 0,2€/kg... y si encuentras alguien que te lo compre.Para conseguir un kg se necesitan unos 200 tapones. Es decir, es necesario juntar 1000 tapones de plástico para obtener un euro.

Una persona que este sumamente comprometida con la causa, y recupere todos los tapones de plástico que usa su familia, amigos, vecinos, los compañeros de trabajo, el bar de la esquina etc... y que tenga una habitación, o terraza o trastero lleno de tapones... y transporte en su coche todos estos tapones al punto de recogida.
¿Cuantos tapones/ dinero puede conseguir?
Difícilmente pasaran de 30 o 40€ al año.
Muy poco dinero para tanto trabajo y compromiso.

Sin embargo hay muchas personas recogiendo tapones, y se han pagado varias sillas de ruedas.(Por ejemplo el club de leones ha pagado varias sillas de esta manera)
También hay mucho hoax, y gente que se los cree recoge tapones y luego no sabe que hacer con ellos.
Hay incluso una familia que recogió 2 toneladas de tapones y luego no encuentra ninguna empresa recicladora interesada.
El timo de los tapones - Mérida - El Periódico Extremadura.
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/merida/el-timo-de-los-tapones_393253.html

Yo creo que la razón por la que la gente recoge tapones de plástico no es mas que síndrome de diogenes. La gente le gusta creer que su basura tiene valor.

Cuando estaba en el instituto, corría el bulo de que el plastiquillo de los paquetes de cigarrillos eran muy valioso y que si juntabas 1kg las compañías tabacaleras te daban por ellos 100.000pesetas. Y mucha gente juraba que el primo de un amigo, se había comprado una moto juntando los plastiquillos.
Mucha gente los guardaba....

La gente también guardaba los hilillos de los plátanos... que decían que contenía sustancias alucinógenas...

Otros recogían los filtros de las colillas y los iban guardando en grandes bolsas, por que se supone que eran super-perjudiciales para el medioambiente.....

¿Que otros casos de recogidas y acumulación de basuras conocéis?

D

Cuando era niño los curas hacían lo mismo en la campaña del Domund pero con sellos de correos que recortábamos cuidadosamente de todas las cartas, una estratagema para que nos sintiéramos útiles y responsables, después tiraban los sellos a la basura.

m

¿Geoparques? Se refiere a ecoparques?