Hace 8 años | Por --424445-- a es.gizmodo.com
Publicado hace 8 años por --424445-- a es.gizmodo.com

La historia a continuación es completamente ficticia, no tiene sentido, se desarrolla en un mundo de fantasía inspirado en folclores varios y hace aguas por algunos lados. Pero nos sirve para contar uno de los mejores acertijos en mucho tiempo, así que vamos allá. Es la siguiente.

Comentarios

andando

#4 si les preguntan una vez al día no eran muy sabios si salieron al quinto día... un día dices 10 ciudades y como no te dejan libre pues al siguiente dices que hay 13...

D

#5 Si dices un numero y te equivocas te ahorcan.

andando

#8 entonces sólo hablan el quinto día? Antes no dan ninguna solución?

D

#9 Pueden dar la solución o callarse. Si dan la solución correcta liberan a ambos.

D

¿ Falta el dato de que si liberan a uno, el otro se enteraría ?

D

Son trece y lo que ven respectivamente son 6 y 7 ciudades. El quinto día ya pueden estar seguros, ambos a la vez. Pero falta la condición que yo decía antes, que uno debe saber cuándo liberan al otro. Sin esa condición, yo veo difícil que se pueda resolver.
Con otras soluciones salen antes, por ejemplo, si uno ve dos ciudades y el otro ocho, él puede salir el segundo día y el otro el tercero.
El problema tiene una cosa curiosa: si uno de los dos piensa mal, consigue que maten a ambos.

D

No tiene sentido alguno, les van preguntando cada día? cuenta la ciudad en la que están encarcelados? cuántas veces les pueden preguntar?

D

#2 Les preguntan una vez al dia.

Conocía el acertijo y no me lo he leido, pero si no han puesto eso falta información clave.

jaz1

realmente no lo entiendo

CTprovincia

Para mi faltan muchas aclaraciones en el enunciado para poder dar un solución.

AnarquistaCapitalista

Dicen por los comentarios de Gizmodo que se ha hecho copy & paste:

http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-228811-2013-09-12.html

Un poco sinverguenza ni mencionarlo... el original

“Dos sabios de un pueblo fueron encarcelados por un rey malvado. Este, para comprobar la inteligencia de los sabios, los encerró en celdas separadas de una torre: una miraba hacia el Este y la otra hacia el Oeste, de modo que no pudieran comunicarse entre sí. Entre ambos, podían ver todas las ciudades que componían el reino, pero ninguna ciudad era visible a la vez por los dos. El rey les dijo que las ciudades del reino eran cinco u ocho y que ambos serían liberados de inmediato luego de que alguno de ellos le comunicase al carcelero, que cada mañana les llevaba la comida, cuántas ciudades integraban el reino. Además, el rey les dijo que tenían una semana o acabarían en la horca. Pero a la tercera mañana, los dos sabios fueron liberados luego de que uno de ellos averiguara a través de un procedimiento lógico de cuántas ciudades se componía el reino. ¿Qué proceso lógico los llevó a resolver su problema? ¿Cuántas ciudades componen el reino?”

D

Al poner ese título, han estropeado el acertijo y permiten que nos demos cuenta de que lo han copiado de io9.com

D

No dice que estén incomunicados. Se podrían decir cuantas ciudades ven cada uno y sumarlas.

P

Yo diría que son 10 ya que cada uno ve la mitad de su reino, es decir 5 ciudades cada uno, 13 no es divisible por 2. Salen al quinto día porque estaban esperando a ver si metían en la celda a alguno del PP y podían hacer algún negociete, pero al quinto día se dieron cuenta de que estaban encarcelados en España y por tanto era imposible que conocieran a nadie del PP en la cárcel...