Hace 1 año | Por --728351-- a sinpunktofijo.com
Publicado hace 1 año por --728351-- a sinpunktofijo.com

La censura ha sido un elemento que aparece con bastante frecuencia en la historia del rock, bueno, de la música en general, dando lugar a anécdotas de lo más variopintas. Sus efectos también han sido dispares, ha truncado carreras, y por el contrario, relanzado otras. Un caso peculiar es el de la canción "Rumble" de Link Wray, archiconocida por aparecer en la película Pulp Fiction, que guarda el dudoso honor de haber sido la única canción instrumental vetada en las radios de Estados Unidos.

Comentarios

m

¡Qué grande era Link Wray! No hay mucho conteniddo suyo, en vivo, de los 50, pero esta actuación en 1959, en televisión, tocando el "Rawhide" también vale su peso en oro, si especialmente tenemos en cuenta en que no era habitual ni el uso de bajos eléctricos, ni tocar la batería de pie, ni por supuesto el piano.

A

#8 el del piano puede decir que se dejó la espalda por el grupo lol lol lol

devilinside

#3 El efecto bueno es que te entren ganas de liarte a navajazos con alguien

devilinside

Un temazo. Manda cojones que se censure un tema instrumental

e

#1 cuestión de percepciones. El problema es que alguien o un grupo de personas, tenga o tengan la posibilidad de vetar según su criterio al resto. Pero esto es algo que a día de hoy sigue sucediendo, incluso con más intensidad que en otras épocas.

frg

#1 Me están dando ganas de quemar cosas tras escucharlo.

Potopo

#1 No es tan complicado, seguro que si preguntas por ahí muchos te dirán que la misma música del cara al sol debería estar censurada, y sin letra no es más que eso, música. Lo mismo dependiendo de las ideas, tendencias, creencias, inclinaciones, sentimientos, etc. de cada uno se puede sentir ofendido por algún tipo de música tan sólo porque la interpreta de una manera que no tiene porqué ser la misma que tenía el autor cuando la compuso.

devilinside

#5 El cara al sol (sin que yo pretenda que se censure) tiene unas connotaciones que no tenía Ramble, que era una canción nueva, sin significado político ni de ningún otro tipo, ni veo yo elemento alguno que pueda permitir considerarse como incitación a la violencia

Potopo

#6 Pero eso es porque tú eres seguramente una persona normal y corriente que no le busca al gato más piernas de las que tiene, sabes que esa canción tiene connotaciones políticas y entiendes que haya quien quiera prohibirla aunque tú no estés en contra, la cuestión es que (igual no me expliqué bien) aunque no se volviese a cantar nunca más la letra seguiría habiendo gente que la prohibiría.

Con Rumble imagino que más de uno decidiría imaginarse su propia letra con tal de poder justificar la prohibición.