Hace 6 años | Por bonobo a nmnoticias.ca
Publicado hace 6 años por bonobo a nmnoticias.ca

Es posible que no se entere que lo está consumiendo, pues no será necesario que tengan un etiquetado especial. El pez ha sido creado con un gen de hormona de crecimiento del salmón Chinook, de tal manera de que crezca más rápido que el salmón regular y, así, requiera menos alimentación. Necesita unos 18 meses para alcanzar el tamaño del mercado, mucho más rápido que los 30 meses necesarios para el salmón convencional.

Comentarios

D

Recomiendo ver el documental emitido por TVE "Pescado, ¿no tan sano?"

No vuelves a comer salmón en tu vida. Yo dejé de hacerlo desde que vi las condiciones de los criaderos.

D

#4 Amigo TommyRabo, en este caso las hormonas y antibióticos son lo de menos. Al pienso que les dan le echan un conservante que se utilizaba como herbicida y que la UE prohibió por ser cancerígeno.

Pero respeto tu derecho a disfrutar de las cosas de la vida mientras uno pueda.

D

#6 😓

Pero eso será en el criado en piscifactorías, ¿no? Quiero decir, en el salmón que se pesca por ejemplo en Escocia o Noruega y esos, vendrán "limpios" al menos, ¿no?

D

#8 No debería haber preguntado.

D

Entre #14 y #8 le estáis dando el día a #13

lol

powernergia

#7 El salmón salvaje (lo venden en Mercadona, congelado, buen sabor y a buen precio), acumula toxinas, sobre todo metales pesados.

CC #8

D

#7 Esos vienen con niveles de mercurio no aptos para embarazadas, bueno, más que el salmón algunos tipos de atún (Albacore).

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Mercury_in_fish

shinjikari

#6 Al pienso que les dan le echan un conservante que se utilizaba como herbicida y que la UE prohibió por ser cancerígeno.

¿Podrías decir de que sustancia se trata? Gracias.

D

#31 Hola, lo he tenido que buscar. Se trata de un producto registrado como antioxidante, el E324, cuyo componente es la etoxiquina. El documental lo explica bien, y se presenta un análisis de alimentos hecho por la Universidad de Bergen.

shinjikari

#32 Muchas gracias por tomarte la molestia.

Imaginaba que te referías a la etoxiquina. Bajo mi punto de vista, temores totalmente infundados a tenor del dictamen que emitío la EFSA: https://www.3tres3.com/3tres3_common/art/3tres3/38198/fitxers/CELEX-32017R0962-ES-TXT.pdf

Pero bueno, ahí están los datos y que cada cual actúe como quiera. Yo desde luego voy a seguir consumiendo salmón. Si me preocupara por el muy improbable efecto en la salud que puedan tener algunos metabolitos de la etoxiquina en cantidades irrisorias en algo que como cada dos o tres semanas, tendría que preocuparme mucho, muchísimo más hasta del agua del grifo

Un saludo.

D

#6 para eso teníamos a la UE vigilando la seguridad alimentaria de forma que no ha habido ninguna intoxicación masiva pese a la avaricia de algunos

Manolitro

#2 ni salmón, ni absolutamemte ningún otro pescado de tamaño mediano o grande, absolutamente todos están infestados de contaminantes y metales pesados.

celyo

#2 Teniendo en cuenta la mierda que hemos echado al mar y a los rios, no se si estarán peor los peces de criaderos que los criados en entornos naturales.

http://www.bbc.com/mundo/noticias-38028980

+1 a #9

Ithilwen2

Francamente, me preocupa más la contaminación con mercurio.

Varlak_

#15 Plataforma en Change.com ya!

PeterDry

#12 ¿ Las tiene más o menos caídas que Rajoy?

D

#24 ¿Pero modificados por genotipo o por fenotipo?

Autarca

#25 El que no permita abusos.

alexwing

Oye pues técnicamente debe ser más sano por qué ha tenido menos tiempo para acumular mercurio y otros metales pesados.

m

Genial, sin etiquetado... sólo espero que los no transgénicos puedan poner "libre de transgénicos", que en EEUU lo prohibieron o al menos lo intentaron.

Autarca

Qué marcas?? Qué superficies lo venden??

Qué saquen toda la bazofia que quieran, pero que se etiquete.

Vale, es en Canadá, pero ya llegará aquí.

D

#5 Ya consumes todo tipo de OMG, hasta ahora no podemos hablar de ni un sólo caso de dolor de tripa confirmado por OMG.

http://www.europarl.europa.eu/news/en/headlines/society/20151013STO97392/eight-things-you-should-know-about-gmos

Lo del wifi no te lo cuento, que igual te metes en un búnker con paredes de plomo y ya no sales nunca.

Autarca

#21 "no podemos hablar de ni un sólo caso de dolor de tripa confirmado por OMG"

Pues déjame decirte que no has buscado mucho.

6 meses de cárcel por sembrar sus propias semillas

Hace 6 años | Por libres a uniondecampesinos.com


Dolor de tripas, de cabeza, y además hace hervir la sangre.

D

#22 Falta de comprensión lectora. Hay OMGs de organismos públicos.

En este caso lo que sucedió es que los agricultores se pasaron un contrato por el forro.


Pero tienes muchas variedades de semillas tradicionales... Pero claro, rinden menos.

https://diarioresponsable.com/opinion/23731-semillas-modificadas-geneticamente-y-su-contribucion-a-la-produccion-sostenible-de-alimentos

Autarca

#23 Un contrato absolutamente abusivo.

Por mi parte, no quiero una puñetera OMG hasta que sean todas públicas.

P

#24 En general los países invierten poquísimo dinero en I+D. Entorno al 2% del PIB de un país. Y España es de los que menos. https://www.idealista.com/news/finanzas/inversion/2016/10/25/744023-el-pais-vasco-la-unica-autonomia-espanola-que-invierte-mas-en-id-que-la-media-europea

Con esa cantidad irrisoria y de vergüenza, si no fuera por el mundo privado la ciencia no hubiera llegado a donde actualmente está. Mira los medicamentos, los estados hacen una investigación paupérrima en nuevos tratamientos, el 90% de la investigación actual en búsqueda nuevos medicamentos a enfermedades lo están haciendo empresas privadas farmacéuticas y biotecnológicas.

Autarca

#35 "los estados hacen una investigación paupérrima en nuevos tratamientos, el 90% de la investigación actual en búsqueda nuevos medicamentos a enfermedades lo están haciendo empresas privadas farmacéuticas y biotecnológicas."

Eso no es la verdad, la mayoría del dinero de investigación sale de los impuestos de los ciudadanos.

“La verdadera investigación no la hace la industria farmacéutica, se hace desde lo público”

Hace 8 años | Por --495739-- a ctxt.es


9 de las 10 mayores empresas farmaceúticas gastan más en marketing que en investigación [eng]
Hace 9 años | Por Economicus a dadaviz.com

shinjikari

#22 Ese caso no tiene NADA que ver con OMG. Confundir OMG con una variedad híbrida (o ni eso, porque ese caso que citas es una variedad que se vende como "eco") es muy usual.

anasmoon

Esto es un poco de lo que traía el CETA.....

D

Si se lo das a los chavales, se harán antes mayores de edad ?

D

Okja!

D

¿A este también lo colorean para que darle ese tono naranja? La industria alimentaria es una estafa.