Hace 7 años | Por ccguy a fronterasblog.com
Publicado hace 7 años por ccguy a fronterasblog.com

Situada a 600 kilómetros del territorio continental australiano, la isla de Lord Howe, posiblemente no fue hollada por pie humano alguno hasta 1778, ayer mismo. De los quince kilómetros cuadrados que ocupa este rincón perdido del planeta apenas cuatro se pueden considerar habitables para cualquier ser vivo con un estandar de habitabilidad superior al de una cabra montesa. Pese a ello, podemos encontrar allí un sinfín de curiosidades.

Comentarios

D

#1 luego dicen que la Geología no es una ciencia real

a

#1 Tan impresionante como son otras muchas formaciones volcánicas que emergen. La diferencia, el colapso parcial del cono volcánico.

T

Ni con un chocobo llegas a la cima...

Fuera de bromas, tiene que ser una pasada verlo.

TetraFreak

#2 Pues yo me pillo el mako y lo subo fijo

Darknihil

#4 No por dios el mako no, tengo pesadillas aún con el del 1.

Phobias

#9 Pues mako vuelve para el 4, fuck yeah!

Darknihil

#20 Ya, tiene pintaza además, a ver si se maneja mejor.

T

#4 que grande el mako saltando entre montañas,los atajos suicidas.

Verbenero

No estoy del todo seguro, pero creo que había leído algo de la isla en esta guía:
https://www.amazon.com/Pocket-Atlas-Remote-Islands-Visited/dp/0143126679

c

OYOYOYOYOY! 💗

D

Gran articulo que se lee del tirón, muy curioso lo del bicho palo... la naturaleza es increíble.

D

Impresionante!!

G

Buena historia y hace reflexionar. Pero os destripare el final: "Ah, hablas de Paleontología, yo creía que te referías a una ciencia de Verdad”.

LordVader

Y ahora que se ha evitado la extinción del bicho...

¡¡KILL IT WITH FIRE!!

D

A 20 kilómetros al sureste de dicha isla, con apenas 20 hectáreas de extensión (o en la medida estándar de este blog, unos 28 campos de fútbol), pero alzándose 562 metros sobre el nivel del mar, está ella.

Este hombre se ha ganado la gloria eterna en menéame

snosko

Maravillosa la historia. Mi enhorabuena a Diego González por traernos de forma tan amena su fructífera navegación digital. Y accguyccguy compartirla.

D

No me cuadra que tardasen años en decubrir Ball. La pirámide mide 560 m, se tendría que ver perfectamente desde Lord Howe en un día claro...
Y al bicho, Melaleuca, no le veo el leuca por ninguna parte, parece totalmente negro.

Curioso el artículo. Como dicen en un comentario, gigabytes de conocimiento inútil, pero mola.
Me pregunto quién le echó los webs para "abordar" un farallón en alta mar, de noche, en aguas de tiburón de puntas blancas y desde una puta zodiac, para luego ponerse un arnés y escalar hasta una repisa, sabe dios a qué altura.
Muchos webs, only in Australia.

offler

#23 En el articulo ya pone que Ball se descubrió al mismo tiempo que la isla. Lo que se tardó es mucho tiempo en descubrir ambas islas

anxosan

Genial historia, espero que se reintroduzca en la isla original a no mucho tardar.
En cualquier caso, la endogamia de esos bichos debe ser espantosa (especialmente ahora, ya que los repobladores proceden todos de una sola pareja)

soundnessia

Lo hizo un mago

rogerius

≈480 palabras hasta que comienza el artículo.

F

Alucinante. Ver aparecer eso en el horizonte con la luz adecuada...me apuntaría pero ya.