Hace 9 años | Por sevv4 a infolibre.es
Publicado hace 9 años por sevv4 a infolibre.es

El ministro de Industria, Energía y Turismo apunta que la subida del 3% "no se puede valorar solo con los datos de enero", sino que "hay que ver cómo va a ir febrero" y "si cambian los precios en el mercado". Soria se refería así a los datos de Lumios de Red Eléctrica de España (REE), que determinan que el recibo de la luz se encareció en torno a un 3% en el mes de enero.

Comentarios

D

Este tío es tonto del culo...

kukudrulo

#7 #8 A mi me parece que es muy listo y a los que toma por tontos y estupidos es a nosotros.

turmware

Se ve que como se le ha jodido el plan en repsol va a ver si pilla cacho en iberdrola, gas natural u otra eléctrica.

D

Cada día demuestra que se puede ser más estúpido

D

Sobre todo si él está subido en la poltrona.

D

Pues será que a él le sale gratis. El resto estamos preocupados.

M

Es que ese ministro no sabe que: Todo lo que sube, baja. Menos los precios.

D

No veo en ninguna parte del artículo dónde le resta importancia a la subida.

Hastaloshuevos

Menudo IMPRESENTABLE

Cometeunzullo

Vergonzoso.

ixo

Bueno, por lo menos admite una subida de la luz. Porque hasta ahora, según el tontolaba éste, no había hecho más que bajar. Si la realidad paralela en la que viven los políticos es preocupante, lo de este ministro es de aurora boreal. En este país estamos como estamos gracias a tipejos como éste.

c

Hay una parte en la que tiene razón y es que el peso de enerero+febrero+marzo es 1/4 del año, jejeje es decir que enero es solo 1/12 parte del año.

Bueno, siendo más serios, enero es un mes en el que habitualmente se puede retrasar la bajada de precios por climatología, algo que ha pasado este año y que condiciona la respuesta de las eléctricas ya que lo que no ganen en enero van a querer recuperarlo después.

Esa es la parte en la que nadie hace hincapié. La subida ha sido sobre un 3% y no un 10% como algunos habíamos dicho, pero tal y como nosotros mismos comentamos, depende de si llueve o hace viento.

Como las previsiones de febrero son que tendremos un buen temporal, quieren que miremos a febrero para no fastidiar las estadísticas. Febrero será posiblemente un mes en el que baje el recibo, sobretodo si lo comparamos con enero o diciembre, meses en los que la generación de renovables ha sido menor.