Hace 6 años | Por Luz_Lopez a gowfilmes.com
Publicado hace 6 años por Luz_Lopez a gowfilmes.com

La mafia pasó de tratar de boicotear la filmación, a ofrecer un importante apoyo no solicitado en el uso de locaciones por toda “Little Italy”, y a querer colaborar en áreas no requeridas como técnicos consultores, lo que llevó al involucramiento del F.B.I..

Comentarios

D

locaciones e involucramientos

D

#26 Los soprano es El padrino unos años después.
Tiene muchos momentos humanizantes y que muestran a los mafiosos casi como personas normales, y también sus muchos otros momentos en los que dejan clara su delincuencia.
Sobre Tony, si, muchas veces empiezas a pensar de el de una manera y a los capítulos la lía o arregla algo y dices ah, pues no.

Tanto la película como esta serie deberían de ser de visionado obligatorio lol

D

Joder con los acentos. ¿El autor los pone al azar o qué?

D

#6 Si solamente fueran los acentos. Esto está escrito como el culo:

- "hacen parte de su organización" en vez de "forman parte de su organización"
- "Copolla" en vez de "Coppola", varias veces
- "Lauren Olivier" en vez de "Laurence Olivier"
- "Talia Shiere" en vez de "Talia Shire"

Paso de seguir leyendo.

D

#14, lo de Copolla es porque es un cachondo

D

#16 Tienen ustedes toda la razón. Son errores inmensos. Nada más que decir.

P

#14 #6 Bueno, el uso de las comas y de los punto y comas también es bastante innovador...

D

Le dan a Joe Colombo el guión para que se lo lea y les sale con un tl;dr lol

D

#24, lo decía sobre todo por Michael. El libro también me lo leí y no recuerdo muy bien dónde digamos que termina, pero diría que más o menos cuando la primera película. Pero es que hace mucho que lo leí, no estoy seguro.

D

Curioso, la mafia se puede decir que a favor de la película (será porque los ponen de buenos) y por lo que me dijo un amigo italiano, allí en Italia la película no es tan idolatrada como fuera, supongo que piensan que están tratando a los italianos como mafiosos

o

#4 La película es de las mejores para mi, lo de que pone de buenos a la mafia es que no la has visto creo yo, otra cosa distinta es que les de valores a los mafiosos pero vamos que cualquier persona "mala" puede tener valores "buenos" pero no convierte sus actos delictivos automaticamente en legales.

D

#5, hombre, claro que la he visto y claro que son los malos, pero la forma de contar las cosas... bueno, si de hecho parece que Michael es un buenazo de la hostia que es lo que es solo debido a las circunstancias

o

#7 Otra cosa es como veo que te ha sucedido que le des comprensión a un malo, es algo muy español comprender porque alguien comete un acto delictivo pero eso no lo hace legal

D

#8, yo no le he dado comprensión, de hecho he dicho que a los malos los ponen como buenos, pero desde el principio he dicho los malos. Y a Michael, es que acuérdate de que es que al principio casi lo pintan como el héroe americano y todo

o

#9 Si a Michael le ponen en un pedestal pero ya se baja el solito y en la segunda ni te digo jeje

yusavi

#9 Es que al principio es ese héroe americano, sin intención de meterse en esos fregados mafiosos, pero la familia es la familia, una cosa lleva a la otra y...

HASMAD

#7 Eso pasa muchas veces, te identificas con el malo aunque sabes que es un cabrón. A mí viendo la 2ª temporada de Narcos casi hasta me daba pena Pablo Escobar

D

#10, la segunda temporada aún no la he empezado, pero en la primera lo ponen como un cabronazo, hasta cosas que no se saben seguro si hizo se las asignan claramente (he mirado mucho la wiki para ver qué cosas eras reales y cuales no). P.d. No me digas nada de lo que pasa en la segunda temporada, ya lo veré yo

e

#10 #12 ¿Quién puede resistirse a esos pucheritos?

henritoad

#10 James Gandolfini hizo que cada dos o tres capítulos cambiaras de opinión acerca de Tony Soprano. Los guionistas cogieron ese ese espíritu del padrino y lo retorcieron 50 o 60 veces.

HASMAD

#26 Gandolfini era un crack, qué pena su pérdida.

Otros casos son Dexter, Walter White o el Omar Little de The Wire.

henritoad

#28 Vic Mackey en The Shield, otro para la lista.

bubiba

#4 tu te perdiste la segunda parte.... bueno supongo que con la segunda parte todo queda claro

El Padrino con su secuela es básicamente la historia de la corrupción del código de honor de la mafia.

Vito a su manera era un hombre honorable pero Michael, quien al peincipio no quería saber de la vida de su padre hace cosas que su padre jamás habría hecho

Vito usa el pode de la mafia para proteger a su familia y Michael destruye su familia para conservar su poder.

Michael Coleone ed la representación perfecta de la corrupción del poder. La muerte de Fredo es el acto del descenso moral de un Michael al que ya lo que más importa es el poder.

Vito era malo, eso no se niega pero aun recuerda que la familia es lo primero, tiene en cuenta la lealtad y ayuda a sus amigos. Tampoco quiere más poder del necesario. Vito muere querido por su familia y amigos. A Michael que al final también es un arribista, solo le temen y su destino es morir solo porque ha olvidado que un padrino primero ha de proteger a los suyos y familia.

Vito es lo que fue la mafia al principio. Una organización criminal Sí pero para la cual la familia estaba por encima de todo. La segunda parte es demoledora. Se ve como ese escenario de glamour y lealtad construido por Vito es destrozado por Michael.

D

#22, aquí estamos hablando de la primera película. Que luego en la segunda parte cambien a los personajes es otra cosa, ahí no me he metido. Me he visto las 3

bubiba

#23 No cambian los personajes. Se explica de Vito lo que ya estaba en el libro y se amplía. Y se evoluciona a Michael de la misma manera que la propia Mafia había evolucionado en Estados unidos. Del glamour de la época de la ley seca y sus códigos familiares hasta los 70 en que se convirtieron en una simpe organización criminal más. Todo eso degeneró cada vez más la mafia hasta que hoy día su poder es infimo comprando con antaño, de hecho la continuación de Vicent pensada es que sería abatido a tiros y el poder de la mafia acabado. Goodfather puede gustar a los mafiosos porque presenta la época buena de la Mafia cuando eran admirados por los italoamericanos. por eso no veo de que enfadarse. Seria burda si hubiera estado ambientada ahora pero lo está en el momento justo. cuando la figura del padrino aun era respetada en la comunidad italoamericana Y de hecho explica muy bien en sus secuelas porque al final se quedaron solos,

PasaPollo

"Al momento de enterase la Italian American Civil Rights League (IACRL) del tipo de película que se gestaba en el estudio, hizo uso ella de todos los mecanismos a su alcance (protestas en la calle, amenazas a los productores, paro de camiones) para que la misma no se llevara a cabo. Su justificación era clara y obvia: el miedo causado porque el filme fuera a estigmatizar a la comunidad italo americana como una compuesta de puros miembros de organizaciones criminales."

Imaginemos la obra de arte que se hubiese perdido si se hubiese hecho caso a ese grupo de presión y si al final éste no hubiese cedido un poco. Acojona pensar que se pueden llegar a perder obras que aún están por hacer por el cabildeo de los grupos. Sobre todo cuando tienen el peso que tiene hoy.

montag

#19 No queremos que nos tachen de mafiosos, boicoteemos la película con métodos mafiosos, eso les confundirá.

memento

sin comentarios.

XtrMnIO

Buá!!

Aquí en España la mafia ha pactado con los medios de comunicación.