Hace 8 años | Por Chitauri a thedodo.com
Publicado hace 8 años por Chitauri a thedodo.com

Desde el último año más o menos, algo fascinante ha estado ocurriendo en las aguas frente a la costa de Jupiter, Florida . Allí, el guía de submarinismo Randy Jordan ha forjado una amistad con un grupo local de tiburones, aunque uno en particular, ha causado más perplejidad que el resto . Cada día , Jordan, es recibido por un tiburón limón de 8 pies de largo, al que llaman Blondie. "Me reconoce tan pronto como entre en el agua y nada hacia mí . Casi parece como si estuviera sonriendo. no quiere comida, sólo quiere ser acariciado".

Comentarios

Darvvin

OYOYOYOYOYOY

nilien

#5 Uis, no te asociaba con ese tipo de humor...

Varlak_

#8 culpa tuya por encasillarme, supongo lol

D

#1 sabes que cuando las tocas dañas la mucosa protectora que tienen, y que además seguramente le provocarás infecciones?

JoePerkins

#24 Bueno, a mi me gusta la heroína y eso no significa que sea buena.

nilien

#28 Interesante comparación (lo digo en serio). ¿Las caricias son, en algún sentido, como la heroína? Supongo que ambas provocan placer, y en eso son comparables. Sin embargo, sin la heroína puedes vivir, sin el contacto físico es más difícil. Sobre todo si eres un mamífero.

Lo curioso es que las rayas y los tiburones, que son peces, también parecen apreciarlo y buscarlo. Incluso por parte de otras especies (nosotros), aunque tendamos a percibirlos como fríos. Y ese comportamiento tiene ventajas e inconvenientes a la vez, como cualquier cosa.

JoePerkins

#30 "sin la heroína puedes vivir" Habla por ti

Supongo que la caricia implica contacto social, que es lo que realmente necesita un ser humano (y cualquier otra especie social). El placer en sí imagino que le gusta a cualquiera, pero que se podría vivir sin él.

D

#32 tu consumo explica muchas cosas.

D

#24 Tu argumento no puede ser más estúpido. Las rayas no tienen formación sobre seres terrestres, ni información sobre microbiología. Que se acerquen (probablemente buscando comida) no quiere decir que no vaya a ser perjudicial para ellas.

Lumbreras.

Twilightning

#35 ¿Las rayas no tienen formación?

D

#44 Y veo que tú tampoco demasiada.

Twilightning

#45 En ironías sí.

D

#46 Cuanto daño ha hecho CCC.

nilien

#35 Ya te salió el paternalismo... Es decir, "nosotros" sabemos más que las rayas, y sabemos mucho mejor que ellas lo que les conviene. Define ese "nosotros", y si ese "nosotros"=humanos, ten en cuenta que hay humanos que opinan todo lo contrario que tú, y con tu mismo o mayor conocimiento de causa. Y que hay humanos que piensan que es mejor para las rayas en general que haya algunas en tanques de acuarios siendo acariciadas. Y ahí ya no te vale el argumento de que tú sabes más que esos otros humanos, porque no es verdad...

Pero no sé para qué me molesto, y no voy a ir más allá de aquí en esta "discusión". Porque por mucho que pretendas transmitir respeto hacia las rayas, lo cierto es que ni siquiera sabes respetar a quien no opina como tú y te lo argumenta. Y mal síntoma es ése...

D

#48 Esos humanos serán los que quieren rayas acariciadas llenas de parásitos, que se golpeen contra el tanque, y que su esperanza de vida sea 1/10 de la que debería tener en libertad. Y tigres y leones en jaulas.

Sí, yo soy de los otros.

Xtorm

#56 Como han dicho, en libertad muchas morirían por depredadores, etc.
Estaría bien que apoyaras tus palabras con datos (comparativas de esperanza de vida en ambos casos, etc), si no, esas afirmaciones categóricas se quedan en mera palabrería.

Por cierto, en tus mensajes dices algunas cosas coherentes, pero con ese tono de prepotencia no creo que consigas demasiado.

PD. No estoy diciendo que sea bueno o malo acariciarlas, solo puntualizo lo dicho.

D

#62 Casi mejor morir de una causa natural, que de enfermedad porque un gilipollas quería tocarte. Pero bueno, lo mismo se podrá aplicar a los toros, que un marica disfrazado con manoletinas y coletilla les clave arpones y torture, total, iba a morir igual.

aavvaallooss

#11 Eso no es verdad. Se dice también de las tortugas para que la gente no las toque. Pero no es cierto. Las mantas/rayas tienen una piel como los tiburones, como una lija
Debajo del agua no se debe tocar ningún ser vivo y ,a poder ser, no tocar nada

D

#26 ¿En qué te basas para decir que no es cierto?. Documéntate un poco antes de hablar.

aavvaallooss

#26 Me documento en 10 de buceo hablando con guías locales sobre el tema.
El que afirma eres tú, deberías aportar documentación al respecto.
Y no, jamás he tocado ni un solo bicho

Brogan

#11 Claro claro, las rayas son niños burbuja. Su delicada piel no está preparada para sobrevivir en el exterior y por eso no hay rayas viviendo en ambientes sucios y hostiles.

D

#49 ¿Si está preparada para vivir en el exterior? ¿rayas anfibias?.

Brogan

#53 El océano es el exterior también.

D

#57 ¿El exterior del huevo?

D

#1 Es un gesto desesperado para que las ayudéis a escapar del acuario. Las pobres ya no saben como pedir ayuda.

ewok

#1 Y los tiburones limón parece que tienen un carácter parecido. Aquí otro vídeo de un buzo abrazando a un tiburón de éstos en Bora Bora. http://www.schnauzi.com/video-hombre-abraza-tiburon-limon-causa-revuelo-redes-sociales/

B

#1 Benalmadena?

D

#1 Es un comportamiento inducido por los cuidadores porque les alimentan de esa forma.

D

#1: Sipe


D

Hay gato hay meneo.

D

Los animales tambien tienen sus fetichismos, a este le gusta restregarse con su comida antes de incarle el diente.

Varlak_

Anda que irse a jupiter a la playa... lo del turismo se nos va de las manos

Rufusan

Cuando un tiburón muerde es culpa del dueño.

E

Claro, sólo son malentendidos

D

Muchos de estos comportamientos extraños por parte de los animales (no digo que sea el caso) terminan por el descubrimiento de que el animal sacaba algún beneficio concreto de la inusual interacción.

Los escualos son depredadores.

stygyan

#17 nosotros también somos depredadores, y somos hasta capaces de acariciar al baconcerdo antes de comérnoslo.

D

#18 Pero nosotros somos mamíferos.

D

#17 Le está midiendo

javireco

Seguro que alguno me dice que no tengo ni idea de tiburones (y llevará razón), pero a mi el buceador me parece un inconsciente, qué quieres que te diga

jawks

#12 el tiburón limón no ataca al ser humano. Yo he nadado mil veces con ellos

matacca

#38 Bueno, ahí yo veo un par de tiburones limón, un tiburón mandaria y otro par de tiburones lima.

javireco

#16 inconsciente lol

D

ah, el viejo debate, los animales mamiferos superiores pueden intercambiar el cariño con las personas ... tambien hay reptiles cariñosos ...

se puede intercambiar el cariño con las almejas con los isectos ...
la ultima frontera es el cariño a las piedras pero tambien es posible; no es lo mismo una piedra que anda por el campo que otra que forma parte de tu casa
... etc asi sucesivamente

JoePerkins

#23 Yo he tenido relaciones sentimentales muy profundas y enriquecedoras con piedras de río.

DeZeta

#23 Hay a quien un melón le ha dado mucho cariño en horas bajas

Uzer

Sin leer la noticia
¿No tenía esto que ver con los organos sensoriales de los tiburones?
A lo mejor tiene un dolor de cabeza de la hostia y eso lo relaja

demostenes

Se está ganando la confianza del buceador...

D

Próximas noticias "Un hombre pierde 3 dedos y una oreja tras acariciar a un tiburón" "Un tiburón le arranca un pie a un hombre" "El tiburón se llamaba 'nometoques'" "Un nuevo premio Darwin"

ewok

#27 A éste ya le pasó. No lo acariciaba, pero no fue muy prudente. http://tu.tv/videos/tiburon-ataca-a-un-humano-y-le-come-la-p_1

#37 tiburón ataca a un humano y le come la p_ lol lol

ewok

#60 Ya, pero en fin... poca risa...

E

Es que recibir caricias es tan chulo

Triskel

Sí, tú fíate de la virgen y no corras...

T

Muy bonico y curioso, pero esa música de momento de sexo en peli romántica... mejor que no.

D

Aqui no uno sino muchos tiburones rodeando a una submarinista

Jaski

Dos especies en la cúspide de la pirámide alimenticia.
Realmente no competimos ni somos enemigos ya que ambos somos predadores, nos alimentamos de especies débiles.
Imagino que se trata de algun tipo de admiración recíproca, respeto entre los reyes de la cadena trófica.
¿No sentís admiración por los grandes depredadores, como los lobos, los tigres, los leones, los tiburones, los gorilas, las orcas, los delfines, las águilas, etc.. e incluso los dinosáurios?
Se habla mucho sobre la admiración (muchas veces superada por el miedo, todo sea dicho) que despierta entre los animales la presencia humana. Somos la especie dominante del planeta, me parece lógico que despertemos en su limitada inteligencia una especie de rudimentaria y poco evolucionada "divinidad".

D

Busca un estimulo que le es imposible encontrarlo de otra forma. Muy aplicable a cualquier ser vivo con un mínimo de inteligencia.

ricm

No hace más que rascarle los ojos. Va a dejar ciego al pobre tiburón