Hace 4 meses | Por spacemenko a xataka.com
Publicado hace 4 meses por spacemenko a xataka.com

Tanto la Unión Europea como las aerolíneas internacionales siguen en pie de guerra por un tema que lleva levantando ampollas tanto a pasajeros como a empresarios del turismo en los últimos años: el equipaje de mano. Sea por su tamaño o por las tarifas este tema ha sido motivo de debate recientemente a raíz de una resolución del Parlamento Europeo que se pronunció contra la imposición de un coste extra por este servicio. Ahora mismo no existe ningún estándar oficial que establezca el tamaño, el peso o el precio de facturación del equipaje de...

Comentarios

D

"Asi es como qudan las tarifas y los tamaños":
Igual que hasta ahora. Cada aerolinia hara lo que le salga de los cojones.

"Ahora mismo no existe ningún estándar oficial que establezca el tamaño, el peso o el precio de facturación del equipaje de mano. Y son las propias compañías aéreas quienes deciden las medidas y el importe."

Donde narices está la noticia, Xataca ?
Clickbait de libro

MoñecoTeDrapo

#1 la lista de las compañías lowcost y sus "medidas aceptables" me parece útil, aunque no hayan cambiado.

frg

#2 Cuando compras el billete ya te lo dicen, y es información vinculante.

MoñecoTeDrapo

#3 Mejor saberlo y poder compararlo antes de comprar el billete

frg

#4 ¿Cuantos cm más de "mini mochila" dejan uno u otra? Si vas en una barata vas a pagar por cualquier maleta, por lo que te da un poco igual. En pocos trayectos puedes escoger entre varios usureros.

MoñecoTeDrapo

#5 Sí.

maria1988

#5 Eso es. Las alternativas son pagar extra o no llevar maleta.

Supercinexin

El chorreo de dinero que se llevan en subvenciones y pagas estatales... para eso que los Estados tomen el control y las aerolíneas sean públicas.

- Pero Supercinexín, r0j0 de m13rd4, siempre estás igual... no te das cuenta de que las subvenciones son sólo una parte y luego los costes operativos son muchos más, no sabes nada de economía h1j0d3put4...

Pues si al final de todo ese proceso el negocio es rentable, toda esa rentabilidad la podría estar ingresando el Estado y se lo ahorraría de tener que emitir "deuda", pedir nineritos a nosequién y subir impuestos a tu pu74 m4d5e que ya está mayor y le vendría bien un desahogo económico.

#YEsoEsAsí

Gerome

La UE, fuerte con los débiles y débil con los fuertes.