Hace 6 años | Por gnomolesten a es.gizmodo.com
Publicado hace 6 años por gnomolesten a es.gizmodo.com

Existen unos 26.000 osos polares en el planeta, sobreviviendo lo mejor que pueden mientras las capas de hielo se derriten. Todos hemos visto esa famosa foto del oso polar hambriento, que se ha convertido en un símbolo (con razón o sin ella) del impacto del cambio climático en las especies más vulnerables. No obstante, la semana pasada montones de osos se olvidaron del hambre y disfrutaron del exceso y la gula.

Comentarios

D

#5 decenas. Concretamente ni tres decenas. Cientos dice jejjejeje

rutas

#6 #7 Sólo en la segunda foto ya hay más de 100.

heffeque

#9 por lo cual sigue sin llegar a "cientos".
#15 si no se sabe con certeza que había varios cientos, entonces había decenas.

Exageración de titular.

Manolitro

#26 una decena son 0.10 cientos de osos

heffeque

#32 Pues eso, millones de osos, especialmente usando la técnica de #27
PD: tú no debes de haber leído a quien enlazo,que ya indica los "hasta 230".

rutas

#33 Pues no, no había leído ese otro comentario.

Más de 200 ya son "cientos". Y la cifra de 230 es "la estimación más conservadora", según el artículo de la web de la reserva natural.

"Next to the place where the corps of Greenland right whale was washed ashore by the most conservative estimate over 230 bears have gathered."

rutas

#26 No te has leído el artículo, ¿verdad? Era lo menos que podías hacer antes de criticar su titular.

El artículo dice que los turistas contaron más de 150 osos desde lejos, pero que los responsables de la reserva natural habían estimado más de 230, y enlaza a esta noticia de la web de la reserva: http://eng.ostrovwrangelya.org/news.html

D

#7. En la segunda foto yo conté 142 bultitos blancos. Ponle 130 por los errores, siguen siendo un porrón.
Pero hablan de 230 confirmados.

D

#4 lol i see what you did here

D

#1 La de gente que tiene pasta como para ir a ver osos polares, joder, luego dicen que hay precariedad.

gnomolesten

#17 ¿Eran españoles todos los turistas?

D

#1 reconocelo, has publicado la noticia solo para poder poner este comentario

gnomolesten

#30 No, la he puesto porque la foto de los osos bajando la ladera me pareció impresionante.
Veo que hay polémica sobre si eran cientos o no. Me imagino que el meneante medio, ve más de 5 osos polares todas las mañanas de camino al trabajo y por eso le parecen pocos.
Yo por mi parte los únicos que he visto sin estar en cautividad han sido los de Chueca, pero esos son dóciles y amigables.

D

#3 En concreto cuento 26. Pero seguro que hay un Griton de osos

skatronic

#3 Entre 150 y 230 según el artículo. Y luego encima dicen "habían humanos".

txusmah

'Lanzamos los zodiacos al agua'
Hay que joderse

D

#19 Y para colmo tienen que explicar a qué se refieren.

sevier

Ya falta menos para que se coman a los turistas, la ballena tiene un límite.
Por cierto, ¿dónde está el hielo?
Dentro de poco se van a tener que quitar el abrigo.

D

#11. ¿Pides ya hielo y acaba de terminar el verano ártico? dales un respiro...

Nylo

#11 Gracias a la ausencia de hielo pudo haber una ballena varada ahí que alimentó a cientos de osos. Pero los alarmistas dicen que la pérdida del hielo es un asunto terrible que pone a los osos en peligro.

D

De la misma web de la noticia:

MÁS HISTORIAS IMPERDIBLES:
Un oso roba un todoterreno, lo estrella contra un buzón, destroza el interior y se caga en el asiento.


Mamá natura de vez en cuando se cobra sus venganzas.

D

Teniendo en cuenta que no son bichos demasiado territoriales y que vagabundean por territorios enormes, el olfato que tienen que tener para detectar ese cadáver en concreto, por mucho hedor que despida, y a centenares de km de distancia debe ser asombroso.

Esta info de una web canadiense:
When it has access to ice and seals, the polar bear does not need to travel far, and its territory is relatively small. But the bear’s range can vary from about 500 km2 covered in a year to around 600.000 km2.
A normal range is anywhere from 100.000 to 150.000 km2
.

Supongo que a finales del verano se concentran en zonas costeras de toda la costa ártica, que es muy recortada y plagada de islas; aún así, como no se avisasen unos a otros por Guasáp del festín este, no me lo explico...

D

El oso que sale en la foto les está diciendo a los turistas que esperen su turno.

saulot

Afortunadamente no hay ningún país estudiándolos a los Japón, matando 1300 ejemplares con fines científicos.

Que bueno que los biólogos españoles que estudian al lince ibérico no suelen irse de posgrado a Japón.

D

Pues gracias a eso les ha salvado la vida y este invierno no tendrán problemas

S

Estoy seguro de que lo veganos tienen una explicación lógica

drumkola

Osos polares? Devorando a una ballena? Violencia machista!!! (ya traigo el calzador de casa )

Sofrito

Dios mio, había cientos de turistas. Tenias que haberlo visto.

D

Lo que les extraño mucho es que, justo al lado, había una urna.