Hace 8 años | Por SonicBoom a zonared.com
Publicado hace 8 años por SonicBoom a zonared.com

El país del Sol Naciente marca un récord negativo que no deberíamos perder de vista porque no es ni mucho menos una novedad. La situación es delicada, porque las cifras de PS4, que actualmente es la consola más vendida del país, son equivalentes a lo que antes vendía cada semana la tercera consola con mejor ritmo. ¿Qué es lo que debe pasar para que las consolas empiecen a remontar el vuelo en Japón?

Comentarios

otama

#10 Joder, todavía recuerdo el Resident Evil 4 para Wii. Qué joyita con su manejo semi-VR.

jhoker

#10 el juego online en la dreamcast fue un fracaso, las conexiones de las casas no estaban preparadas, El online de verdad llego con xbox 360 y ps3

Trigonometrico

#17 Te equivocas; Dreamcast incorporaba un modem 33 kbs que permitía jugar online perfectamente, ya que los juegos estaban preparados para ello. Con el Planet Ring, incluso podías hablar con los demás jugadores a través del micrófono que se conectaba en el mando en el puerto de la memory card.

jhoker

#18 La dreamcast salió en el 98 vendió aproximadamente 10 millones en total, en el 2000 salió la ps2 sin puerto Ethernet ni Wifi incorporado vendió 155 millones hasta que se dejo de fabricar, existia un adaptador para conectarla a internet pero no conozco a nadie que lo tuviese ni que jugase online, no te voy a negar que dreamcast fue la primera en permitir jugar online pero la autentica "revolucion" online llego con la Xbox 360 y un año después la Ps3.

Trigonometrico

#23 Efectivamente, PS2 se comió el mercado, pero cualquiera que haya probado una Dreamcast sabe que no estaba tan mal. Fue la llegada de las 3D a las consolas. Una vez pasada esa época las consolas ya tienen muy poco que ofrecer que no se haya visto antes. Como ya he dicho, Wii pudo ofrecer un catálogo como el de PS2 un poco mejorado, ya que fue la consola más vendida, pero no lo hizo.

D

¿Qué esperaban, que la gente adquiriese un aparato de entre 400-600€ todos los años que en algunos casos, puede ser hasta incompatible con el catálogo de juegos de la actual?

E

#4 ya lo hacen con los móviles lol

D

#12 Curiosamente con los móviles también está pasando, huawei por ejemplo esta trabajando con una orientación hacia las gamas medias, móviles de 200€ en oposición a los móviles de 800€ de Apple y Samsung y no les va nada mal.

E

#19 también tienen de 700€ (el P9 tiene muy buen pinta) pero el P8 Lite por menos de 200€ que está ahora es buena opción

D

#21 Sí, pero donde están triunfando es en las gamas medias, precisamente tengo el p8 lite que mencionas y estoy muy contento la verdad, antes de este tuve un S4 y no noto una diferencia abismal, realmente ni la noto, y tener determinados lujos en un aparato de este tamaño lo veo un poco superfluo para la mayoría de la gente, en mi caso no necesito una pantalla full hd, para ver videos en el movil con una resolución de 720 me vale perfectamente, que no hace tanto tiempo era lo que se usaba para ver las películas en pantallas de 40 pulgadas, donde tener una resolución 1080 sí que es bastante interesante.

Vamos, menos en algunos casos, el tener ciertas tecnologías me parece una tontería, que la mayoría de la gente que se compra un iphone o un galaxy va a dedicar todos los recursos del móvil a usar el wasap y hacer alguna foto unicamente y parece que la gente empieza a darse cuenta de que actualmente es un sobrecoste totalmente evitable.

D

#4 no sé de qué consola hablas, pero teniendo en cuenta que el artículo se centra en la Ps4 y que la anterior tiene casi 10 años, decir que se gastan 400 euros en el aparato al año casi que no es correcto

otama

#4 Bueno, la verdad es que suelen durar unos cuantos añitos más que eso (si se tratan bien, claro)... Y claro, como comenta algún otro, ya no hace falta tanto avance para los juegos de hoy en día. Es obvio que texturas, resolución, framerate y post-procesado se podrían mejorar con más potencia bruta. Sin embargo, los consoleros parecen contentos con lo que tienen.

Yo pienso que hasta que no haya un nuevo paradigma en el ocio electrónico (¿VR por ejemplo?) no habrán ventas explosivas de consolas como las que hubo años atrás. Me veo venir la PS5/xboxtwo (o como las quieran llamar) con sus casquitos 3D versión para dummies.

D

Son los juegos los que venden consolas. Final fantasy 7 vendió más Psx que nadie.

Xtrem3

Que saen la PS5 y la semana que viene la 6, a 800 y 1600 €, que fijo que se arregla. Y los juegos a 150 € e indistinguibles unos de otros, así redondeamos.

D

Necesitan gente joven que compre consolas, coño.

D

Por fin se han dado cuenta de que las consolas son una mierda. Vuelve el PC!!! (en realidad nunca se fue).

ElPerroDeLosCinco

#7 Yo creo mas bien que las consolas ya han llegado a un nivel técnico mas que suficiente para la mayoria de los juegos. Solo los juegos de simulacion de coches o tiros aprovechan las capacidades gráficas de los nuevos modelos. Para todo lo demas, te vale una PS3 perfectamente.

otama

#9 Que vuelvan a permitir instalar linux en la PS4, como hicieron con la 3 en un principio, y van a ver cómo les suben las ventas como la espuma.

T

Que dejen de vender la misma mierda una y otra vez...

Rima

Móviles.

tusitala

Juegos en 3D. Están todos los japos esperando.

D

cuando el 80% del contenido de una consola no se humo, que lo intenten de nuevo. Es qeu ya no son consolas son puro marketing.

D

Yo veo varios problemas en las consolas, el primero de ellos es que todo el mundo necesita un pc y se puede usar también para trabajar, con mandos tan buenos como los de las consolas cuando no directamente usando los mismos de estas, sin contar con que el teclado y el ratón para determinados juegos como los shoter es mucho mejor que cualquier mando y por otra parte las capacidades gráficas en un ordenador son tan buenas como en consola pudiendo ser mejores, y el catálogo de juegos es tan grande como el de estas si no mayor y en muchos casos con precios más baratos. También hay géneros que en consola ni aparecen o lo hacen de forma minoritaria porque el manejo es complicado.

Por otro lado la popularización de steam también ha contribuido a que se compren cada vez más juegos para pc.

Un ordenador con cinco o seis años como el mio y con un precio no superior a seiscientos euros sigue pudiendo trabajar con los juegos que van saliendo, cabe aclarar que no soy un especialista en nada relativo a la informática y que por lo tanto podía haber comprado piezas mejores por el mismo precio seguramente.

Y por último y esto es más preocupante porque puede acabar con el sector en si, los juegos son cada vez más aburridos, recuerdo el metar gear solid de PSX o el final fantasy VII de la misma consola y los sentimientos que producia jugar a ellos, eran innovadores, no solo tecnicamente si no a nivel artistico y a nivel cultural, contaban con historias realmente originales y todo ello se ha ido simplificando dejando solo unas mejoras técnicas que no pueden satisfacer a largo plazo porque en realidad la parte divertida es la otra. En los últimos años he comprado no menos de 150 juegos y excepto algunas excepciones como el mass effect o algún bioshock pocos han conseguido transmitirme algo, hasta el punto de que deje de comprar videojuegos y ahora si juego pues tiro de los antiguos, a pesar de que podría jugar a los nuevos sin ningún problema.