Hace 8 años | Por Ratoncolorao a 20minutos.es
Publicado hace 8 años por Ratoncolorao a 20minutos.es

Protestas masivas en la Premier inglesa por el alto precio de las entradas para entrar en los estadios para disfrutar de un partido de fútbol. Inglaterra ostenta el dudoso honor de tener las entradas más caras del mundo (74 € de media); España ocupa la segunda posición (70 €). España, es el país con el precio más barato para ver fútbol por la tele.

Comentarios

anxosan

Hace ya muchos años que para muchos equipos la venta de entradas no es la fuente principal de ingresos, sino que es una fuente secundaria y la pasta llega de patrocinios, publicidad, derechos de imagen, etc.
En esa situación lo extraño es que prefieran tener los estadios medio vacios a tenerlos llenos como estarían con precios más baratos.
De todos modos lo que de verdad me alucina es que la gente esté dispuesta a pagar 70€ cada semana (o cada 15 días) para pasar frio en un estadio, durante un par de horas, viendo a 22 tipos en ropa interior corriendo tras un balón. Cuando por ese dinero podría invitar a su pareja a una cena de primera en un buen restaurante, comprarse libros para leer todo el mes, o verse una película diaria en el cine (palomitas incluídas).

GatoMaula

#3 Pues a mi, en una localidad "de las buenas", el abono me sale a poco más de 15 pavos por partido.

D

#3 El abono anual (al menos el del FC Barcelona) es mucho más barato que eso (300-400 eur).

Hapihapilive

#3 No comparto lo último que has escrito... Al final es el dinero de cada uno, no? Pues que cada uno se lo gaste en lo que quiera: en el cine, en un festival, restaurantes, ropa, o en un partido de su equipo.
En lo demás sí creo que tienes razón, no entiendo que sean tan caras si los estadios se quedan así... pero bueno. Supongo que será para que parezcan rentables los abonos? Ni idea lol

Ratoncolorao

70 euros...Y luego dicen que un teatro, un museo o un disco son caros...

D

Lo que me importa es que la vivienda, alimentación, energía, farmacia, etc ... tenga unos precios razonables.

El fútbol, conciertos, restaurantes, musicales ..... no me importa, como si cobran 500€.


Por cierto, me hace gracia que en este país no se pueden revender entradas de fútbol (Vendo boli y regalo entrada de fútbol) pero en la época del boom del ladrillo, si que era legal revender una vivienda, comprar una vivienda bajo plano por 100.000€, y antes de escriturarlo, venderle esa opción a un tercero por 180.000€ ...... curioso.

D

me parece increible ver estadios llenos en españa en plena crisis con esos precios