Hace 1 día | Por helia a muyinteresante.com
Publicado hace 1 día por helia a muyinteresante.com

La etimología del término caníbal arroja pistas sobre la diferente entidad que se les ha otorgado a estos a lo largo de los siglos y sobre la configuración del «otro», del diferente, como requisito implícito a la conservación del statu quo: no hay sociedad que no vertebre sus confines o márgenes de funcionamiento sin dejar fuera a quien no debe traspasarlos.

Comentarios

Fernando_x

Resumiendo: Colon reinterpretó una palabra local de los indios tainos sobre una tribu a la que temían, con Can, canis, latin para perro, y la relacionó con mitologías medievales sobre gente con cabeza de perro que devoraba a sus victimas. De ahí canibal como persona que devora humanos.

Y luego cambió a relacionar los canibal con el Gran Kan, para intentar justificar ante los reyes católicos que estaba en Asia o muy cerca de Asia.